domingo, 15 de mayo de 2011

Código

entre la niebla



un brillo



una señal



un código primigenio



leído sólo por las aves



Fotos Virgi

74 comentarios:

  1. me quedo en tu niebla un rato para luego desplegar el vuelo e irme a escuchar a las aves

    besitos

    ResponderBorrar
  2. Los códigos dibujados por la brisa en la niebla, sólo con alas se alcanzan.

    besos

    ResponderBorrar
  3. Con las alas les envío mis besos, Carmen, Gatito Lindo.
    Gracias.

    ResponderBorrar
  4. El máximo, en imágenes;
    y el mínimo, en palabras.

    Así lo entiendo.

    Un abrazo. Franziska

    ResponderBorrar
  5. Eres un sol, ya te lo he dicho, no?
    Franziska, un abrazo.

    ResponderBorrar
  6. Vamos ciegos por la vida, que está llena de señales y restos de quienes nos precedieron.

    ResponderBorrar
  7. Qué bien me quedo con lo mínimo. Y a la par con lo máximo. El destello hecho brillo me ciega y me transporta, junto a tus palabras, a otro mundo que deseo.Un abrazo fuerte.

    ResponderBorrar
  8. Eres muy buena observadora, te felicito

    ResponderBorrar
  9. Sí, ya perdimos el sentido de lo primigenio. Tal vez las aves nos puedan aún descifrar ciertos códigos.
    Besos, Virgi.

    ResponderBorrar
  10. Necesito un oráculo.
    Que querrá decir?

    Besos.

    ResponderBorrar
  11. ¡Qué belleza!... sólo eso!! Un abrazo

    ResponderBorrar
  12. hemos dejado de saber leer en la niebla, no así los animales y tu cámara, que parecen saber interpretarla a la perfección...

    ResponderBorrar
  13. Gracias, Beauséant, por tu visita doble, un placer tus palabras.
    Besos

    ResponderBorrar
  14. Está visto que la naturaleza tiene sus códigos, y que seguramente pocos son los humanos preparados para descifrarlos. Tú, que los ves, tienes más camino andado. Enhorabuena.

    Biquiños sin Азербайджан.

    ResponderBorrar
  15. Lo que sea Virgi, da igual quién lea el código, lo que no podemos permitirnos es vivir sin códigos.
    Un besito.

    ResponderBorrar
  16. Los códigos también pueden ser bellos con independencia de lo que quieran decir. He aquí la prueba

    ResponderBorrar
  17. Entre las letras, una mirada, una mujer, pura belleza: Tú.

    Besos canalla!

    ResponderBorrar
  18. Vengo rápido, por un porsi de desaparición (otra vez a mí, no).
    Y me refresco con la simpleza sutil de tu entrada. Hermosa en su minimalismo.
    Abrazote

    ResponderBorrar
  19. Hay códigos que solo las aves entienden...
    ;)
    genial

    (gracias por tus comentarios Virgi, me encanta encontrarte en mi blog!! por cierto, si, buen síntoma, aunque con reservas...
    :)
    mil besooooossss

    ResponderBorrar
  20. Para mí también es una estupenda sorpresa verte por aquí, después de tanto tiempo, querida Kat. Un gran abrazo

    ResponderBorrar
  21. Códigos que se hacen versos. Abrazos.

    ResponderBorrar
  22. Qué suerte tienen las aves, Virgi.
    Siempre me dan motivo para sentir envidia hacia ellas.
    Tu también, amiga mia.

    ResponderBorrar
  23. No pude comentar tu post anterior, por el problema con Blogger, así que te lo digo aquí: me encanta tu biblioteca.
    Tus fotos de hoy transmiten paz, quizás son los colores pastel.

    Un beso.

    ResponderBorrar
  24. y descifrado por virgi, la maga de la imagen y la palabra...


    mil besos*

    ResponderBorrar
  25. Qué riqueza de lenguajes!

    Imagen, palabra, sugerencia...

    Besos descodificados

    ResponderBorrar
  26. Hay que ser muy avispados para entender de códigos tan sutiles.

    La penúltima foto es genial.

    Un beso querida Virgi

    ResponderBorrar
  27. Paso a saludarte a tu casa virtual, hermosas fotos, un abrazo,

    ResponderBorrar
  28. Las aves y, algun@s privilegiados:)

    Hay una foto que parece una columna vertebral, esa que tanto duele en los días de niebla y que ni aves ni brillos...

    Besos

    ResponderBorrar
  29. A veces para descifrar un código hay que crear otro.

    Un abrazo, Virgi.

    ResponderBorrar
  30. Una preciosa llamada de atención, Virgi.
    Solo bastaría un poco de atención para descifrar cuanto está ocurriendo a nuestro alrededor. Aquello que nuestro cerebro almacena y arrinconamos por no perder unos segundos, nos hace desaprovechar momentos prodigiosos y desperdiciarlos con nuestra desentrenada perspicacia.

    Un beso

    ResponderBorrar
  31. ¡Qué belleza!

    Siempre aciertas.

    BESOS

    ResponderBorrar
  32. Estas entradas me hacen pensar cantidad.Excelentes.

    ResponderBorrar
  33. Puede que estemos rodeados de señales que no sabemos interpretar.

    Brisas y besos.

    Malena

    ResponderBorrar
  34. la niebla es como la pena, cuando se va, todo brilla
    los códigos siempre estan, solo hay que verlos.
    saludos Virgi

    ResponderBorrar
  35. Percibirlos, querer entenderlos, admitirlos...muchas cosas para nuestra estrechez de miras, no te parece, Abuela? Un abrazo grande

    ResponderBorrar
  36. Unas fotos muy originales y muy bien hechas.
    ¡Enhorabuena!
    Virgi, los celindos, son unos arbustos que dan flores pequeñas blancas, en mi penúltima entrada tienes la muestra, el olor te lo tienes que imagiunar, pero es fresco y magnífico, a mí me encantan.
    Los he disfrutado desde mi infancia.
    Un abrazo fuerte amiga.

    ResponderBorrar
  37. Gracias por la explicación, Rosario, vuelvo a tu blog para enterarme mejor.
    Muchos besos

    ResponderBorrar
  38. Hay que saber interpretar los códigos con los que nos topamos. Luego, ponerlos en orden y crear un poema visual y enigmátco como el que has hecho tú.

    Un beso, Virgi.

    ResponderBorrar
  39. Es precioso y original Virgi, verdaderamente precioso e ingenioso y las fotos alucinantes, pero eso no es nuevo. ¡Como siempre, precioso!
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  40. Y por tí, virgi, y por tí... Captas todos los mensajes secretos, como los pájaros y como todos los seres de luz. Un abrazo muy fuerte.

    ResponderBorrar
  41. Un codigo de barras muy imaginativo, lleno de color. Me parece un poema fotográfico...
    Besicos amiga.

    ResponderBorrar
  42. Acabo de entender la razón por la que el loro no se atreve a dejar la jaula: de tanto estar dentro, ya no sabe descifrar los códigos.
    Un aplauso a tus ideas.

    ResponderBorrar
  43. Tal vez, nos vendría bien un poco de ese instinto básico (de volar) que tienen las aves, para atravesar la niebla de la incertindumbre, del miedo, y conquistar de una vez derechos y libertad.

    Te dejo un beso, Virgi.

    ResponderBorrar
  44. Como en todo poema que se precie, lo menos es más.

    Besos.

    ResponderBorrar
  45. Todo aparece sujeto a códigos que debemos aprender interpretar...

    Saludos,

    ResponderBorrar
  46. La naturaleza está llena de códigos secretos que el hombre se encarga de ocultar y a veces, de destruir.

    Cariños

    ResponderBorrar
  47. Entre la niebla, un brillo, una señal, un código primigenio leído sólo por las aves que busca nido.

    http://el-peletero.lacoctelera.net/

    ResponderBorrar
  48. Extraordinaria muestra, como siempre genial.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  49. Porque la naturaleza sigue siendo la única que entiende porque nos resistimos a nos ser todo lo que podemos ser. Bello, Virgi. Besos.

    ResponderBorrar
  50. Tu comentario, Psyco, explica entonces lo de: "La Naturaleza es sabia"
    Digo.
    Besitos, cielo.

    ResponderBorrar
  51. ¡Que variedad! tanto como la misma Naturaleza. Besos

    ResponderBorrar
  52. SOLO UNAS ALAS COMO LAS TUYAS PUEDEN CONSEGUIR ALZAR TANTO EL VUELO QUE SE DISIPA CUALQUIER ATISBO DE NIEBLA.
    nO VUELO TAN ALTO COMO TU (QUE MÁS QUISIERA), PERO VEO UN SOL!!!

    uN BESAZO

    ResponderBorrar
  53. El código primigenio me permite acariciar la esencia, la mía y la de todas la cosas. Y emocionarme con tus entradas.
    Gracias por pasarte, estoy un poco ausente pero de pensamiento presente.
    Una sonrisa

    ResponderBorrar
  54. Descifrar códigos no es tan fácil. Ni siquiera con ayuda de las aves. Seguramente hemos de tener otras capacidades.
    Abrazote

    ResponderBorrar
  55. ...hasta Champollion tuvo ayuda, según creo...

    ResponderBorrar
  56. No me toques a Champollion, porfi, que es uno de mis mitos, hubiera sido ayudado o no. Bueno, antes que él está Carver, con su tenacidad y organización.
    Besitos

    ResponderBorrar
  57. Tus señales encaminan al mejor puerto.
    Es un gusto perderse entre tus imágenes/palabras.

    un abrazo.

    ResponderBorrar
  58. Un mundo de símbolos por descifrar...

    ResponderBorrar
  59. ¡Hola!
    Fotografias que hablan por si mismas.

    Salud.
    J.M. Ojeda.

    ResponderBorrar
  60. Arcanas las palabras que esconden el misterio guardado por de la niebla. Sólo los valientes transitan esos territorios y captan sus señales. Tú eres una valiente, querida Virgi.
    Las fotografías me parecen magníficas, llenas de belleza, casi cuadros. ¡Qué hermosura!
    Besos, artista.

    ResponderBorrar
  61. Mi muy querida Isabel, sabes que siempre es un placer que vengas, con tu luz y tu sonrisa.
    Gracias por estar, por permanecer.

    ResponderBorrar
  62. Me fijaré más en los pequeños detalles, tal vez me pueda servir para entender mejor algunas cosas.
    Besos

    ResponderBorrar
  63. La Luz... Al final, siempre está la Luz...

    Un abrazo, Virgi

    ResponderBorrar
  64. Gracias por venir, Antiqua, recién ese viaje fantástico ( y envidiable, grrrrrrrr!).
    Otro abrazo

    ResponderBorrar
  65. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  66. Con toda esta movida, volví a leerte por lo de los códigos indescifrables, no sé si me pillas...o quizás soy yo quién que no lo coge?

    ResponderBorrar
  67. La tercera foto me llamó mucho la atención.
    Besos a tus ojos.

    ResponderBorrar
  68. Gracias, Clarice, por tus recorridos, ya te lo dije, pero insisto.
    Un gran abrazo

    ResponderBorrar
  69. Brillaré par ti entre la niebla,descifra mis señales y podremos volar juntos.

    ResponderBorrar
  70. Estamos en ello, querida Alex.
    Más besos, más.

    ResponderBorrar