domingo, 24 de abril de 2011

Matemáticas III

Diagonales

Deslizarse por la hipotenusa
Lejos de las esquinas






Paralelas

Algún día se encontrarán






Secantes

La propia vida
Tropezando unos con otros




Fotos Virgi
Cáceres, Gran Canaria,
Tenerife, Dresde

74 comentarios:

  1. Geometría de los sentimientos.
    Eres una crack.

    Besos.

    ResponderBorrar
  2. Y tú un sol de los grandes.
    Muchos besos, Toro.

    ResponderBorrar
  3. Algún día tropezaremos tú y yo en el mismo abrazo.

    Mientras, tracemos un punto en el espacio lleno de besos.

    ResponderBorrar
  4. Y hacemos nudos de palabras en la web, qué maravilla.
    abrazos

    ResponderBorrar
  5. Las diagonales donde el punto medio está más cercano...
    Las paralelas porque,una más una son dos...
    Las secantes...las secantes siempre al sol que mejor alumbra.
    Y la hipotenusa una linea recta de magia, siempre te lleva a ese punto de equilibrio.
    Quizás un día deberíamos escribir juntas una lección de esas simetrías asímetricas...
    Me ha gustado mucho tu texto y tus fotos siempre singulares.
    Besicos.

    ResponderBorrar
  6. Virgi: Me uno al comentario de mi amiga Mari Carmen, tienes unas fotografías preciosas y te inspiras en ellas, utilizas sus imágenes para escribir y lo haces muy bien.
    Gracias por tu comentario en mi blog, yo tambien te seguiré.
    Un abrazo fuerte desde mi Librillo.

    ResponderBorrar
  7. Yo creo que estoy cuesta arriba en la hipotenusa. Mil besos linda Virgi.

    ResponderBorrar
  8. La geometría está al alcance de nuestra mirada, me gustan las curvas porque son sinuosas, las rectas porque son o pueden ser infinitas, los ángulos porque siempre deparan una sorpresa en el lado que no está a la vista. Me gusta la geometría porque yo la veo también en las tierras labradas, en las fachadas, en el trazado de las calles y como tú dices, muy bien, en los sentimientos. Besicos.

    ResponderBorrar
  9. Si me quiero deslizar por el tobogán de la hipotenusa debo empezar por una esquina hasta llegar a la otra. Por ello no puedo alejarme de ellas. ¡Qué fáciles tus matemáticas insinuantes!. Y además saltando de oca en oca y sumo porque me toca. Me encantaron de neuvo estas matemáticas. Y van tres. Un abrazo fuerte mi querida amiga.

    ResponderBorrar
  10. Gracias por esta geometría sensible, hecha luz y poema. Un gusto descubir las imágenes de tu espacio.


    Saludos...

    ResponderBorrar
  11. Así me gustan más las matemáticas!

    Besos.

    ResponderBorrar
  12. Converjo en la belleza de tus líneas, giro en la circunferencia de tus palabras... Me quedo con ojos de cateto ante tus imágenes.


    besos

    ResponderBorrar
  13. ja ja ja Gatito, tienes unas ocurrencias!
    Un miau! cariñoso para ti.

    ResponderBorrar
  14. Nunca me habían gustado tanto las mates. Volveré a ellas cuando me surja un problema, gracias Virgi.

    Besos.

    ResponderBorrar
  15. Un placer estudiar así el teorema de Pitágoras, me encantó.
    Abrazo secante.

    ResponderBorrar
  16. Vistas así, las matemáticas son más sencillas.
    Besos

    ResponderBorrar
  17. y se encontraron, o, al menos, tropezaron...

    besos, maestra*

    ResponderBorrar
  18. Muy buena entrada. Muy original.

    La foto de las líneas paralelas, como un lienzo de pintor.

    Un beso querida Virgi

    ResponderBorrar
  19. yo quiero romper todas las teorías matemáticas y pensar que algunas líneas paralelas algún día se encuentran en un mismo vértice

    besos

    ResponderBorrar
  20. Sólo tú consigues que me interese por las matemáticas. Tus sentidos verso me las hacen comprender.

    Besos

    ResponderBorrar
  21. La diagonal cruza el espacio de nuestras vidas.

    ResponderBorrar
  22. Se te escapa el alma de docente!! Un abrazo

    ResponderBorrar
  23. Las matemáticas nunca fueron mi fuerte, pero entiendo la geometría del amor en la que el encuentro se produce cuando intercectan dos líneas cruzándose en un beso.

    Muy buenas fotos, sobre todo el del techo enrejado.

    ResponderBorrar
  24. Voy de sorpresa en sorpresa contigo. Es la primera vez que me siento sensible ante las matemáticas.

    Un beso grande grande

    ResponderBorrar
  25. Si es así, un gran placer, querida Milu. Besos, números, líneas de abrazos.

    ResponderBorrar
  26. Yo me quedo sin descifrar el enigma, que de matemáticas no sé. Me quedo con tus fotos que, cada vez más piden ser cuadros, y el jeroglifico voy a seguir pensándomelo. Mientras, besos.

    ResponderBorrar
  27. Con algunas pesonas prefiero ser paralelas y no encontrármelas nunca. Sin embargo, con otras, secantes y secantes.
    Muy metafórico, sí señorita.

    ResponderBorrar
  28. La primera imagen, que imagino que es de un oleo, me ha parecido magnífica. Enhorabuena a quien la pintó y a ti por elegirla

    ResponderBorrar
  29. Pues no es un óleo, Miguel. Es un trozo de una puerta cruzada por un tubo de acero y con grafitis. Pero me gusta que lo hayas apreciado así, porque es lo mismo que pensé al fotografiarla.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  30. Mi querida Virgi: Toda nuestra vida, todos nuestros actos están marcados por líneas que se separan, que se unen y que se cruzan. Mejor no has podido explicarlo. Gracias.

    Brisas y besos.

    Malena

    ResponderBorrar
  31. Me encanta que creas que las paralelas se junten...

    Besicos

    ResponderBorrar
  32. Fascinante Virgi, las matemáticas poseen una magia incontestable.
    Tu también.

    ResponderBorrar
  33. geometrías de pasiones y amores..

    me gusta.

    un beso

    ResponderBorrar
  34. ¡Pero que bien lo dices puñetera! (Lo de puñetera, con el mayor respeto y cariño, eh).
    Me encanta pasar por aquí,me enseñas y disfruto, ¿hay algo mejor?
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  35. Es la primera vez en 30 años menos un mes que descubro que de las Matemáticas puede salir algo bonito.

    De hecho, no me lo termino de creer.

    Eres una artista.

    Te mandaría una flor, pero no llego. Te mando esto:

    http://www.youtube.com/watch?v=UjUfM96f3QM

    ResponderBorrar
  36. Y tangente, una posible vida de escape para esta vida tan circular.¡Cómo me gustas, Virgi!

    ResponderBorrar
  37. Siempre dije que matematicas y poesia eran una misma cosa... Ahora veo que la fotografia, tambien...

    Es como una Trinidad...

    Un abrazo, amiga

    ResponderBorrar

  38. · Vengo de la hipotenusa deslizándome por unas convergentes, evitando las secantes, para comprobar que tus mates y tus letras siguen caminos paralelos.

    · Besos chicharreros... decía.

    CR & LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderBorrar
  39. Una interpretación matemática de sobresaliente con matrícula. Ojalá mi profe hubiese utilizado estos "paralelismos".
    Genial, Virgi. Un placer leerte. Besos

    ResponderBorrar
  40. Cuando vagabundeo con la cámara después de la luz, persigos las geometrías de las que hablas.

    Aquí compruebo la poesía de las matemáticas, si me oyera mis profes...

    Si alguien me hubiera enseñado así la geometría o las mates, no hubieran sido mis asignaturas palo.


    Un beso, Virgi,

    ResponderBorrar
  41. dicen que las paralelas se encuentran en el infinito, qué cachondos los matemáticos, ¿verdad?

    ResponderBorrar
  42. Beauséant, los matemáticos son gente especial, creo. No pienses que es lo mío, no tengo cabeza para eso, pero si les encuentro una magia particular. Un abrazo, en paralelo, o en secante, como gustes.

    ResponderBorrar
  43. Una geometría de la vida, sin duda. La vida es matemática y la matemática, música, según decían los antiguos. Preciosa reflexión. Besazos.

    ResponderBorrar
  44. Todos somos líneas, a veces convergemos, a veces no. En ocasiones, círculos, solos, concéntricos... Siempre asimetrías que pretenden la simetría imposible.
    Uf... No me hagas mucho caso, mi querida Virgi, que en matemáticas estoy pez y me dio por improvisar tonterías.
    Eres un hacha en lo que te pongas. Me admiras.
    Besazos, miles de ellos.

    ResponderBorrar
  45. Isabel/Isabel, gracias a las dos, me llenan de satisfacción.
    Muchos besos.
    Pero muchos, muchos.

    ResponderBorrar
  46. Recorrí tus líneas hasta las casas, original, eh? Fui con las diagonales, regresé con las paralelas, te abrazo con círculos concéntricos.

    ResponderBorrar
  47. Me encantó la lección. Habrá más? Abrazos.

    ResponderBorrar
  48. Entre dos puntos...
    No basta una recta.

    :)

    ResponderBorrar
  49. Amiga, vuelvo para decirte que las flores de la imagen son de verdad... Son los jardines de la facultad de Veterinaria... Han puesto una rosaleda que estos dias pasados acababa de explotar. En fin, que son fotos reales, no estan creadas con Photoshop...

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  50. Gracias, Antiqua. Vuelvo a tu blog para verlas, eran espectaculares. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  51. Aun no sé si la geometría nos precede o solo es una proyección de nuestra necesidad de orden y comprensión. En cualquier caso es un lenguaje con el que nos entendemos bien, aunque no tengamos ni idea de matematicas.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  52. Quedo del todo fascinada. Siempre me han gustado las mates, incluso hice unos créditos estudiando las relaciones entre matemáticas y poesía (creo que algo has adivinado en los mechones) y ahora estas fotos y las palabras matemáticas como poemas. Qué maravilla, como dice Mª Jesús.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  53. Me gustaria ser una Hipotenusa que encontrara a su cateto.
    Pero como sabes me quedé en Hipo .potamita.
    Jeje.
    Ya volví , os echo de menos.
    Besos de letras que las mates no me van .
    Preciosa entrada .

    ResponderBorrar
  54. Me gustan estas matemáticas emocionales.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  55. Si querida Virgi, siempre lo más cerca del centro para observar bien todos los ángulos, tener siempre cerca la mano de los amigos a lo largo del camino, levantarse de cada golpe con renovados ánimos para el siguiente cruce ¡cuánta sabiduría en estas sencillas diagonales!

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  56. Hacía tiempo que no venía por tu encantadora casa virtual y no por falta de ganas, siempre me gusta venir a verte serena y con paz porque ultimamente mi cabeza no da más de sí. POr eso, hoy he disfrutado todas y cada una de las entradas, con unas maravillosas fotos acompañadas de estupendos textos poéticos. Siempre es un placer venir.

    Un beso, guapa.

    ResponderBorrar
  57. Contigo que fácil y bellas parecen las matemáticas!! Deslizarse por cada incógnita hasta perder la tangente...
    Besos, preciosa.

    ResponderBorrar
  58. No habrá besos los lunes pero sí visitas los jueves...¡fantástico, Eva, tesoro! gracias por venir, un abrazo largo, tierno, calentito.

    ResponderBorrar
  59. Ahora descubro lo mal que estoy en geometría.

    ResponderBorrar
  60. TODO TIENE QUE VER CON TODO, POR ELLO TAMBIEN CREO, QUE UN DIA SE ENCONTRARÁN LAS PARALELAS, EN UN MARAVILLOSO PUNTO
    SALUDOS VIRGI

    ResponderBorrar
  61. Unos fotones dignos de un concurso de ideas.
    Besos mientras le doy caña al Photoshop.

    ResponderBorrar
  62. recordar y refrescar matemáticas o mejor, como escribe Toro Salvaje, geometría, con tus referencias es una excelente lección didáctica, con mucho arte para enseñar. Tus fotografías son muy ilustrativas, tanto como tus palabras...

    La primera fotografía es de Cáceres?

    un abrazo

    ResponderBorrar
  63. Sí Esi, es de una puerta en la zona cerca de la Plaza Mayor. Estuve allí unos días el verano pasado (ya colgué otras fotos de la parte antigua). Una ciudad extraordinaria.
    Un beso grande.

    ResponderBorrar
  64. cómo me gusta tu espíritu de búsqueda, Virgi, esos experimentos con las formas, los colores, el sonido de las palabras. tu geometría es todo dulzura y comprensión profunda de las cosas..
    beso grande, querida Virgi

    ResponderBorrar
  65. He descubierto que me encantan las matemáticas gracias a ti.

    Besos.

    ResponderBorrar
  66. OHHHH! pero las mates tambien pueden ser asi de divertidas???

    Por qué no me dijeron esto a mi en el cole??? igual hasta hubiera hecho carrera... ;)

    Bicossss!!!

    ResponderBorrar
  67. El tiralíneas del corazón latiendo sobre fotografías que se cuelan en los espacios del día. Bello, Virgi. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  68. Psyco...¡el tiralíneas del corazón!...¡qué monada! Sólo a ti se te podía ocurrir metáfora igual...mis gracias con sonrisas.

    ResponderBorrar
  69. Quizá la mejor forma de llegar pronto a un sitio es abandonar las líneas.

    ResponderBorrar
  70. Gracias, Pedro.
    Te agradezco pero mucho que hagas este recorrido.
    Otro abrazo más.

    ResponderBorrar
  71. Así me hubieran enseñado las matemáticas. Así.
    Besos.

    ResponderBorrar