miércoles, 2 de marzo de 2011

Ausencia

Flamean los pétalos, un aire como de incendio se mece entre las rocas. Donde anidaron las golondrinas, entre los huecos de las gárgolas, crecen las trepadoras.
Pasa un soplo.


Luego otro y otro.
Crujen los pasos sobre las huellas y las huellas sobre el barro. Volaron los pétalos, sí, y la lluvia, aquélla, doliente, baña los tejados de la ausencia.



No saldrá el sol aún
el mar arrasará la memoria
la tabla periódica no será lo que fue
ni las flores tampoco.



Fotos Virgi

77 comentarios:

  1. Un panorama desolador.
    Por lo triste y por lo cierto.

    Besos.

    ResponderBorrar
  2. Me gustan estos puentes inesperados que se tienden a veces entre tus entradas y las mías: mar-memoria-tabla. Pequeños naufragios compartidos.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  3. Uyy qué triste poema y las fotos denotan tu decaimineto. He sabido que la lluvia a muchas personas torna tristes y melancólicas; sin embargo a mi me gusta mucho sobe todo salir y jugar en el barro con mis mascotas es muy divertido!!

    ResponderBorrar
  4. ¡Qué va, Drac! A mí me encanta la lluvia y nada de decaimiento. Además, aquí el tiempo está genial, son fotos de distintos momentos.
    Besos

    ResponderBorrar
  5. Esun poco nostálgico...Pero me gusta!!!
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  6. Me alimento de ese soplo, y ahora otro, incluso de las ausencias, porque todo nos conforma y nos contiene, y todo volverá a ser, incluso diferente.
    una sonrisa

    ResponderBorrar
  7. La tabla periódica contendrá las emociones radioactivas y los científicos experimentarán con las huertas de tierras raras... Pero siempre podremos cantar bajo la lluvia(aunque sea ácida)



    besos

    ResponderBorrar
  8. No. Nada es igual tras el zarpazo de la ausencia. Nada, por muchas primaveras que vengan.

    Besos

    ResponderBorrar
  9. Las ausencias dan paso a bellezas inesperadas como los paseos por estas imagenes, llenas de vida en su soledad y en tus palabras canallas.

    Besiños...siempre.

    ResponderBorrar
  10. Ay, querida amiga, todo pasa, todo desaparece o se transforma ante nuestros propios ojos. ¿O serán nuestros ojos los que se transforman? Un abrazo admirado.

    ResponderBorrar
  11. Nostalgia y devastación rodeada de belleza? Y siempre los elementos...

    besos.

    ResponderBorrar
  12. Se transforman nuestros ojos, la belleza sigue. Gracias a ella volvemos al cauce, a pesar de los elementos.

    ResponderBorrar
  13. Nadie vuelve a quedar donde estaba.
    Qué raro.
    ...
    Besos, Virgi.
    Como de costumbre ir contigo es como un pequeño placer japonés.

    ResponderBorrar
  14. ¡Qué linda eres, Reyes! Lindeza minimalista que me has puesto. Besitos te van

    ResponderBorrar
  15. Preciosas fotos que adornas con tus versos.
    La lluvia limpia y aligera el dolor del corazón...

    Te abrazo grande y hondo

    ResponderBorrar
  16. "El mar arrasará la memoria"...
    Me derrites con este verso, Virgi.

    Desde el punto de vista práctico, la cosa está muy mal y la tierra chilla sin que queramos escucharla.

    Un beso, poeta.

    ResponderBorrar
  17. Me gusta ese poema. Triste, nostálgico, pero bello o bello por eso.

    ResponderBorrar
  18. Una ausencia dolorosa pero construída con versos que emocionan. Abrazos.

    ResponderBorrar
  19. Pasa un soplo
    luego otro y otro
    sobre los tejados de la asuencia
    el mar arrasará la memoria.
    Un repente sobre tu poema lleno de imagenes poeticas un tanto enigmaticas.
    Besico.

    Ya sabía yo que te gustarían las foticos de la tormenta en el cabo, que sepas que son las menos.....
    más besicos.

    ResponderBorrar
  20. Siento nostalgia de esa ausencia no capturada y entre la tristeza de no tenerla y mi pensamiento de no volverla a tener, me quedo absorta y ausente, pensando que lo que fue no volverá. Aunque sigamos el rumbo. Bellas las fotos y melancólico tu poema. Gracias y un montón de besos.

    ResponderBorrar
  21. Me ha parecido ver una tabla periódica en el cristal. Debe de ser un capricho de la lluvia. Cosas de Zeus, supongo.

    'Ausencia' es una gran canción. Monocorde, pero gran canción.

    Bonitas fotos, aunque eso ya lo sabes.

    Kiss.

    ResponderBorrar
  22. Me quedo con "pasa un soplo". Un solo soplo entre las rocas me basta, me llena el día, me lo hace grande.

    La tabla periódica, la formulación, qué agobio de recordarlo, jaja "cuando el OSO toca el PITO, el MICO toca el PLATO".

    Un besito.

    ResponderBorrar
  23. "No saldrá el sol aún. El mar arrasará la memoria". Uff qué cosa más bella... y melancólica.

    Un gran beso querida Virgi, leerte es un deleite.

    ResponderBorrar
  24. ¡Ah, la tabla periódica! Nada muere, todo se tansforma. Me gustó esa foto, no atino a saber si es un escaparate o un montaje.
    También me gusta la variación de ideas que demuestras, te abrazo sobre las huellas.

    ResponderBorrar
  25. Y en esos soplos que arrasan la memoria se detiene la calidez de la ausencia.
    Como siempre de una delicadeza exquisita.
    Besos, Preciosa.

    ResponderBorrar
  26. Parece fácil,Virgi: reúnes metáforas y palabras bellas -pétalos, soplo, lluvia, ausencia, memoria- y las combinas con el silencio. ¡Ya está el poema creado! Parece fácil, parece.

    Besos.

    ResponderBorrar
  27. La ausencia, con mayúsculas, nos paraliza; siempre se lleva algo importante de nosotros. Se puede seguir, un poco cojo...hasta encontrar, por casualidad, un nuevo deseo, con mayúsculas, que inunde la memoria.

    Te dejo un beso, Virgi.

    ResponderBorrar
  28. Lo peor de la ausencia es el reguero de tristeza y melancolía que deja detrás suyo, ¿no crees?.
    Como siempre, un equilibrio perfecto entre imagen y texto, en pocas palabras dices tantas cosas, Virgi...
    Besos

    ResponderBorrar
  29. La vida y sus soplos. Me gusta como lo sientes.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  30. Qué cielo...azul...infinito...Me quedo con esto.
    Besos

    ResponderBorrar
  31. Mmmm... esas dos torres... la estela de ese avión...
    Esa foto podría estar hecha aquí, cerca de casa.

    ResponderBorrar
  32. de la ausencia a la nostalgia, de la nostalgia a la pena, y volvemos a empezar..

    ResponderBorrar
  33. Igual cambian, si... pero a mejor...

    Besicos

    ResponderBorrar
  34. ¡Qué precioso juego de imagen y palabras!
    Abrazos

    ResponderBorrar
  35. El soplo me trajo hasta aquí.
    Poderoso, me dejó tus palabras.
    Tan nostágicas, tan dulces, tan bellas.
    Besazo

    ResponderBorrar
  36. En la tabla periódica falta el elemento que hace del amor algo posible, de la belleza la pasión y de las palabras la magia de la abstracción. Ecuaciones irresolubles.

    Y menos mal, porque así sé que siempre serás mía.

    Precioso.
    Un abrazo.
    Chuff!!

    ResponderBorrar
  37. ... y llegamos con esos enormes edificios fríos y sin estética y se acaba todo o casi todo (espero que sea "casi").
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  38. Esto que va pasando me recuerda... Te copio unos versos,

    .....
    aunque ya nada pueda devolver
    la hora del esplendor en la hierba
    de la gloria en las flores,
    no hay que afligirse.
    Porque la belleza siempre subsiste en el recuerdo.

    William Wordsworth

    ResponderBorrar
  39. "aquélla, doliente, baña los tejados de la ausencia.".... aquella poesía de la tristeza.

    Que hermoso... justo para esta noche.
    Un abrazo.
    Anna.

    ResponderBorrar
  40. ...y justo el soplo me lleva a ti, gracias por el guiño.

    ResponderBorrar
  41. Las fotos son preciosas, como siempre. Captas instantes y colores cargados de poesía. ¿Cómo lo haces?
    Aunque el poema trate de la ausencia y sea triste, es un placer leerte.
    Fíjate que yo pienso que a veces la ausencia es necesaria para darse cuenta de todas las presencias importantes.

    Un beso poetisa.

    ResponderBorrar
  42. No se porque la lluvia siempre es inspiradora, yo la cargo siempre de cierto aire romantico, melancolico... ¡me gusta la lluvia!

    Bueno, pero los fines de semana no jajajaja

    Eres única Virgi, eres capaz de extraer un micropoema, una microhistoria de cualquier parte.

    Biquiños enormes!!!

    ResponderBorrar
  43. Algo que parece tan inmutable como una tabla periódica es de lo más variable y antojadiza a medida que pasa el tiempo, materia pura, la materia de la vida.

    ResponderBorrar
  44. Así es, Alma. En ella se condensa todo lo que nos rodea. Yo aún me acuerdo de alguna de las columnas, tantos nombre raros me sonaban a otros idiomas, lugares extraños, científicos lejanos.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  45. Un texto sobrecogedor... No me gustan las ausencias aunque soy muy feliz en soledad, me gusta que la gente esté cerca...me gusta tener a gente buena cerca.
    Un besito.

    ResponderBorrar
  46. Se pierde temporalidad, luminosidad, energía, cada vez pesa más asumir cada ausencia.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  47. O quizá sí lo sean: una tabla periódica entre reflejos.

    ResponderBorrar
  48. A mi me encanta la lluvia. Y tus fotos y tu texto me han llenado de dulce nostalgia, sobre todo por la ausencia de las golondrinas.

    Abrazos con amor.

    ResponderBorrar
  49. Preciosas fotografías; lamentos como ese tejado que llora y las palabras intentando acompañar la luvia. Bonito, Virgi.

    ResponderBorrar
  50. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  51. Las trepadoras sustituyen a las golondrinas...¿principio del fin o fin del principio?
    Mientras llueva, al menos, habrá vida, las aves ya volverán, que dijo Bécquer.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  52. Lo dijo, pero aquí no se ven muchas.
    Creo que no me llegaste a contestar acerca de la relación de tu nombre con la novela, extraordinaria, hipnotizante, de Flaubert?
    Besos
    (como no te encuentro de otra manera...)

    ResponderBorrar
  53. A pesar del alejamiento, la desaparición, la huida y el abandono, me pareció una excelente combinación de fotografías, ideas (la tabla periódica) y sensaciones, siempre son muy relajadas y suaves tus creaciones.

    un abrazo.

    ResponderBorrar
  54. No recuerdo si me lo habías preguntado. En esos días leía la impresionante novela de Salambó y como su personaje me enamoró, me lo puse. Así que tienes razón y veo que la has leído también. Un escritor obsesionado con hacer lo mejor de su escritura, me dejaba asombrada el uso de verbos, adjetivos, nombres de objetos de la época...

    ResponderBorrar
  55. Algo exquisito leer esa novela. Creo que Flaubert se pasó un tiempo larguísimo para escribirla, era hasta obsesivo con cada palabra que escribía y visitó Cartago varias veces. Ta te digo que a mí me impresionó y me cautivó totalmente.
    Gracias por volver.
    Salambó, un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  56. ¿Qué haríamos si de repente nos encontrásemos en el mundo tal y como estamos, pero sin saber qué significa todo lo que hay en él? ¿Qué sentido le daríamos?

    Un beso.

    ResponderBorrar
  57. Te paso una cita que encontré hace un tiempo:

    Sirvan estas palabras de su colega Maupassant para definirlo: ‘Obsesionado (Flaubert) por la creencia de que sólo existe una manera de expresar una cosa y un vocablo para decirla, un adjetivo para calificarla y un verbo para animarla, se entregaba a esta labor para descubrir a cada frase esta palabra, este epíteto y este verbo’.

    Me alegra tener esta coincidencia.

    ResponderBorrar
  58. Virgi me gusta tu blog y tu estilo, me quedo pero no sé donde tienes lo de los seguidores para enlazarte, si no seguro que te perder en el mundo de las redes..

    Un beso y gracias por salir del silencio y dejarme conocerte.
    Un beso

    ResponderBorrar
  59. Por cierto la lluvia, me encanta y eso de soltarte la melena y mojarte, calarte hasta los huesos y al final llegar a casa y tomar una ducha caliente lo recomiendo a todo el mundo de jóvenes a viejos.

    un beso

    ResponderBorrar
  60. Dan ganas de haberlo vivido,
    de haber podido estar allí disfrutando esa lluvía imprecisa de ese día tan literario.
    Como tu forma de ver.
    .
    .
    Tb me gusta esa lluvía que te devuelve a la literatura.

    ResponderBorrar
  61. La ausencia de alguien o de algo querido tiene la triste cualidad de hacernos perder toda la belleza que puede rodearnos.

    Brisas y besos.

    Malena

    ResponderBorrar
  62. Las ausencias se compensan con la palabra, a pesar de la nostalgia.
    Besos

    ResponderBorrar
  63. Pero muchas veces la nostalgia no tiene manera de compensarse. Ni con palabras, ni con actos, ni con lo mejor de los recuerdos.

    (volví, se me quedaba algo)
    Otros besos

    ResponderBorrar
  64. Me encanto tu poema, un gusto descubrirte, te sigo.

    ResponderBorrar
  65. Las ausencias siempre son nostalgias de esas amadas presencias

    Abrazos

    Merce

    ResponderBorrar
  66. Donde anidaron las golondrinas, entre los huecos de las gárgolas, crecen las trepadoras.
    y a mi me gusta ver crecer en mi orilla , tantas imágenes y palabras que no sé donde rebuscas, pero ...tienen luz.
    un abrazo grande

    ResponderBorrar
  67. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  68. me impacta la fuerza del escrito, casi fatal, apocalíptico...
    me gusta, te abrazo Virgi

    ResponderBorrar
  69. Todo termina o cambia?
    Poesía profética, muy buena.

    Me agrada volver a leerte.
    Un honor saludarte.

    ResponderBorrar
  70. Genial que hayas vuelto, Fero.
    Gracias por recordarme. Un abrazo fuerte y alegre.

    ResponderBorrar
  71. Gracias por tu comentario y tu certera reflexión.

    un abrazo.
    feliz semana.

    ResponderBorrar
  72. Llevo un tiempo apartado de hacer visitas a los amigos. Poco a poco me volveré a poner al día. Ten un buen inicio de semana.

    Saludos y un abrazo.

    ResponderBorrar
  73. Me cae una lluvia de pétalos. Vienen en las palabras que me dejan y en las gotas de la lluvia, serena y transparente. Gracias.

    ResponderBorrar

  74. · Un placer leer... ambos volvemos la mirada a la memoria.

    · besos TF

    CR & LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderBorrar
  75. A la memoria y a leerte, querido Ñoco. Gracias por tu comprensión, lo pillas todo al vuelo.
    Besitos. Y más besitos.

    ResponderBorrar