
El muchacho mira al suelo. No sabes si entiende, si sabe mucho, si acaso intuye. Te gusta porque despide una mezcla de serenidad, fuerza, ingenuidad.
Sabes que le pasarán cosas graves, definitivas.
El joven se ha quedado solo, su madre, muerta de sobredosis, aún está sentada, el televisor suena, el chico la mira, usa el teléfono, se levanta, se va.
En los primeros minutos ya sientes que “Animal Kingdom” tocará las cuerdas de la violencia y del poder, de los lazos estrechos en una familia unida por tiros, robos, droga, atracos. Brilla la madre, vigorosa, lúcida, afable dueña de un territorio fértil y negro, oscuro desde la superficie hasta el fondo.
Sabes que le pasarán cosas graves, definitivas.
El joven se ha quedado solo, su madre, muerta de sobredosis, aún está sentada, el televisor suena, el chico la mira, usa el teléfono, se levanta, se va.
En los primeros minutos ya sientes que “Animal Kingdom” tocará las cuerdas de la violencia y del poder, de los lazos estrechos en una familia unida por tiros, robos, droga, atracos. Brilla la madre, vigorosa, lúcida, afable dueña de un territorio fértil y negro, oscuro desde la superficie hasta el fondo.
Y el chico, silencioso, perseverante, escapa como una anguila hasta que se convierte en verdugo. Una actuación hipnótica, un barrio de Melbourne, un ambiente cargado que no da pistas, sonrisas en medio de la sangre que gotea, perversión tras los visillos.
El hilo se desenrolla y se corta de un tajo ¡zas! La madeja torna a empezar por otra parte, sorprendente y cruel.
El hilo se desenrolla y se corta de un tajo ¡zas! La madeja torna a empezar por otra parte, sorprendente y cruel.
Hay peliculas que traspasan los sentidos...sin duda, como tú, Canalla.
ResponderBorrarBesiños!
Linda visita, mi canallita encantadora. Sonrío al verte en la ventana, sé que fluyen las sonrisas.
ResponderBorrarBesitos
Bueno, ya sabes que salgo menos que los cuadros del niño Jesus pero intentaré verla.
ResponderBorrarUn besito.
Jo, qué susto me ha dado el disparo. Y la madre me recuerda a Maira Gómez Kemp...
ResponderBorrarBueno, tiene pinta de ser muy "animal" esta peli, así que me lo pensaré Virgi.
Lo cuentas tan bien que dan ganas de verla ahora mismo.
:)
Las películas suelen reflejar la vida cotidiana y hoy en día existe demasiada violencia por desgracia. No he visto esa peli, pero intentaré hacerlo.
ResponderBorrarBesicos muchos.
Me gusta ese género.He visto muchas pelis de ese estilo y siempre termino hecha polvo cuando las veo. Me gusta ver cosas que comprometan mi sentir y me pongan al límite de mis cuestionamientos.
ResponderBorrarHabrá que verla.
Un besito, virgi.
Querida Virgi
ResponderBorrarEn México, para no variar, no se ha estrenado este film. Pero ya he leído antes y ahora aquí contigo, que es muy bueno. Ojalá llegue pronto acá.
Un beso
Sin duda, te ha impactado la película y las imágenes que traes no son para menos.
ResponderBorrarEn fin..., tu crítica es estupenda, con palabras que la clavan, pero... no sé si iré a verla. Cada vez resisto menos la violencia en cualquiera de sus manifestaciones.
Besitos siempre, querida Virgi.
Creo que no la veré, no puedo soportar las pelis violentas. Es superiro a mí:(
ResponderBorrarAún así la recomendaré en casa.
La sipnosis está de diez.
Besos
Ya me ha dicho que vale la pena verla y que no es tan violenta.
ResponderBorrarSeguiré tu consejo cuando se me ponga a tiro. Un abrazo.
Te cojo en este momento, Salambó. Más que escenas violentas, la violencia camina soterrada. A mí me gustó mucho.
ResponderBorrarBesos
Ya tengo ganas de verla.
ResponderBorrarBesos.
Un fin de semana más me tienes paseando entre tus cosas. Siempre geniales. Buen weekend.
ResponderBorrarSaludos y un abrazo.
ES UNA HISTORIA, EN MI PAIS, QUE SE ESTÁ HACIENDO REALIDAD...
ResponderBorrarTERRIBLE.
SALUDOS QUERIDA VIRGI
No soy nada cinéfilo, más que nada por pereza, pero esta pelicula tiene pinta de ser de las que me hacen sentir mal...creo. Un abrazo.
ResponderBorrarPues tienes razón, Mateo. Mal y esperando que al chico no le pase nada. Pero de verdad que tiene un ritmo fantástico, un guión genial, nada es obvio y creo que es muy real, al menos en muchos sitios (por desgracia).
ResponderBorrarUn abrazo grande.
La vida es dolor y violencia. A veces, paz y cariño.
ResponderBorrarBesos.
A primera vista recuerda el estilo de Q. Tarantino.
ResponderBorrarUn abrazo mientras cría telarañas la cámara.
Dan ganas de verla, sí.
ResponderBorrarPes sí, parece muy impactante. Pero no sé si iré, vivo las pelis casi como si fuera mi vida...
ResponderBorrarGracias por compartir
Tendré que verla pues...
ResponderBorrarMe ha recordado muchísimo a la canción de "the widow", y no sé por qué.
Un placer leerte ;)
estoy deseando ver animal kingdom, virgi.
ResponderBorrarUna crítica muy personal, Virgi. No he visto la peli, pero visualizando el trailer y leyéndote, es tentadora la idea de ir al cine... Hoy veré la última de Eastwood, pero anoto tu recomendación.
ResponderBorrarbesos cinéfilos:))
Parece una película buena, sin duda... la apuntaré
ResponderBorrarBesicos
Impresionante película, Animal Kingdom. Recupera esos instantes arrebatados del mejor Scorsese y los aloja en el terreno de las famiias llamadas a devorarse. El personaje del tío Pope pasa por derecho propio a ser uno de los más intensos del año; cuánto peligro en una simple mirada. Gracias por recordarla. Besos
ResponderBorrarqué hermoso texto. Es de la película? Me atrapó, quise saber más sobre la historia de aquélla familia.
ResponderBorrar¡Pobre niño que se ha quedado huérfano!
Las adicciones definitivamente matan. Te matan.
No la he visto, pero la veré y más si me la recomiendas tú. Gracias por tan deliciosa reseña.
ResponderBorrarNo sabía que tan bien y también le dabas al cine, preciosa.
Besos.
Sin duda hay que verla. gRACIAS POR ACERCARLA.
ResponderBorraruN BESO
· Queda apuntada. Parece tener el suficiente interés.
· La peor violencia es la que camina soterrada... cierto.
· un beso...
CR & LMA
________________________________
·
Las cosas de la vida...un amigo hace un rato me acaba de decir que no me la pierda...nada, que el cerco se estrecha...te diré si por fin la veo.
ResponderBorrarMe encantan esas fotos que dan tanta información pero no cuentan nada. Donde debes posarte un rato en cada cara, en cada gesto, porque nada hay de casual en ellos, y juntos te descubren una historia.
ResponderBorrarme gustará, seguramente.
ResponderBorrargracias y besitos*
La verdad es que la forma en que la cuentas, debe de haberte impactado, yo intentaré verla un día de estos que tenga un poco de más tiempo y luego te comentaré.
ResponderBorrarUn fuerte abrazo.
Mi querida Virgi: La importancia que puede tener un buen comentarista la muestras tú en esta reseña que hace que se despierte el interés por ver la película.Gracias.
ResponderBorrarMil besos y mil rosas.
Qué buena pinta tiene.
ResponderBorrarPero ultimamante estoy más para mimos que para violencias.
Acabaré viendola, seguro.
un beso
Se respira una cierta violencia. Pero, y auque no me gustan este tipo de películas, tal vez deba verla y mirarlas y sentirlas desde otra perspectiva. Así uno aprende. Un abrazo Virgi.
ResponderBorrarHe leido cosas muy buenas de la peli y lo que dices no hace más que aumentar las ganas de verla.
ResponderBorrarEntre tu texto y la foto familiar, trato de desentrañar algo más. Creo que la veré y compruebo lo que te digo.
ResponderBorrarUn abrazo, seguro que si voy, te visito de nuevo.
Un besazo
No pensaba verla, pero me has convencido. Me quito el sombrero ante esta economía de palabras. Algunos críticos deberían aprender.
ResponderBorrarEn contrapartida, y en un tono del todo distinto, si me lo permites te recomendaré "De dioses y de hombres".
Un abrazo, Virgi.
Hola Bel. Cuando estaba con las entradas, dudamos entre AK y la que dices. Pienso verla, gracias por reforzármelo. Un par de amigas también me han dicho que es muy buena.
ResponderBorrarYa te cuento.
Muchos besos y montón de gracias por tus palabras.
No tenía referencias de ella... me la apunto, gracias.
ResponderBorrarbesos
Una ventana preciosa para un argumento (demasiado) duro. Así es la vida.
ResponderBorrarTe dejo un beso, Virgi.
Si la ponen por aquí iré a verla. Me convence tu texto
ResponderBorrarCariño y besos.
Impresionante, virgi. Casi hace daño con sólo leer tu reseña. Un abrazo.
ResponderBorrarImpactantes imágenes, a mi la violencia, aunque no sea explícita me provoca malestar incluso en el cine, así que me abstendré de verla.
ResponderBorrarMe llama la atención la capacidad que adquirimos de ver venir ciertas desgracias en algunas actuaciones de los demás. Sabes que no traerá nada bueno el exceso, el abuso o la falta de cortesía.
ResponderBorrarSin embargo siempre mantenemos la esperanza de que no sea así cuando el infractor, o está cercano a nosotros o su posición social le facilita el camino.
Un abrazo
No había escuchado nada de esta peli hasta que llgué a tu casita.
ResponderBorrarY parece atractiva y llena de realidades por lo que comentas, así pues en cuanto tenga oportunidad la veré y te contaré mi impresión.
Un abrazo mi querida Virgi.
Parece una película tensa y cruda, de las de ver en el borde del sofá.
ResponderBorrarBastante así, Miguel. En el mismo borde, como la sensación que produce el ambiente donde se mueve el chico.
ResponderBorrarBesos
Ay, amiga, México vive una realidad de película: balas, narcotráfico, sangre, impunidad. La guerra de un presidente civil, que juega a ser militar.
ResponderBorrarUn abrazo desde mi conciencia, Monique.
Uno se siente animado a verla, pero no se... Arrastramos demasiados tristezas en la vida cotidiana como para meternos en mas lios...
ResponderBorrarNo se, no se...
Un abrazo, amiga
Pues vine. Y me la apunto. Además, hace un par de días también me hablaron muy bien de ella. Un abrazo.
ResponderBorrarGracias por venir, Edgar, nunca es tarde para tus visitas. Yo creo que te gustaría esta película.
ResponderBorrarTe abrazo con alegría
Veo que no soy el único sorprendido (muy agradablemente a pesar de su dureza) por esta opera prima del australiano David Michôd, que ilustra de manera ejemplar el salvaje aprendizaje que permite a un joven e inexperto impala de la sabana devenir hierático leopardo vengativo, capaz de quitarse de encima hienas carroñeras y peligrosos depredadores, además de ganar en astucia a la mismísima abeja reina (en realidad más “Bloody Mama” que himenóptero dominante). Ya la primera secuencia que tan acertadamente describes, con ese adolescente de mirada perdida en un concurso televisivo, aparentemente incapaz de centrar su atención en la madre muerta, avisa de que “Animal Kingdom” va mucho más allá de cualquier otra muestra reciente de cine negro. Si te ha gustado, no dejes de ver “Un profeta”, para mí una de las mejores películas (si no la mejor) del año pasado, con la que guarda no pocos paralelismos.
ResponderBorrarUna visita espléndida la tuya, Navajo. Ya fuí a contestarte en tu blog.
ResponderBorrarUna montaña de gracias y besos.