lunes, 13 de diciembre de 2010

Voces II

Engodada con los burgados, me empurré en el chavoco. Traquinando sobre la tosca, llena de mujos, me emparejó. En una de mis canillas, salió un totufo. Aquello no barruntaba nada bueno, tenía un par de ñoños machucados.
Hasta los pececillos, lisas, pejes verdes y sigilosos cangrejillos hacían morisquetas…yo, tan curra, y me reguindé en el fonduco!




¡Vaya una toleta, pensé, toda la vida entre rocas y olas y no aún no he cogido el tranquillo! Recostada en el jable, el pie sano hacia el cielo y una tonga de caracolillos engarapitados en la tabaiba, olvido la trapisonda y me engolosino con las montañas, lejanas y poderosas.



Cerca, adivino un cuprés, aulagas, chajoras y hasta algún tajinaste. Más allá del mar y los médanos, el cielo se ríe de mí, saca los creyones y trapichea con los colores.





Fotos Virgi
Voces

75 comentarios:

  1. Preciosas fotos aderezadas con palabras que, aunque chicharrera de nacimiento, no conozco en su totalidad... pero me han encantado esos cielos con sus nubes, sus montañas y salpicados por esas aguas tan familiares en cuyo seno me he bañado incluso hoy. Un abrazo

    ResponderBorrar

  2. · Te hacía en la M45 camino de la M31 y resulta que andabas chapoteando cerca de San Borondón.
    · Tu lenguaje chicharrero es bien sonoro.
    · Lo de las voces... ¿de quién? es que creo que la boca abierta es para coger aire, aunque la espuma amenace.

    · Besos desde las Nube de Orión, según se sube a la derecha.

    CR & LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderBorrar
  3. Querida Alicia, intento no meterme en el tobogán de las contestaciones, que me encanta hacerlo, pero me lleva un tiempo que últimamente no tengo. Sin embargo, viendo que eres tú, chicharrera de aquí mismito, no he podido contenerme.
    Yo también me he bañado estos días, así que estamos en lo mismo, espero nos encontremos en alguno de estos charcos. Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  4. Ñoco, cielo, lo de las voces es del diccionario canario, chiquillo...seguro que en tu paso por estas tierras identificaste más de una. Achuchón para vos.

    ResponderBorrar
  5. Vaya, solo he cogido el "tranquillo". Pero con eso basta ¿no?

    La foto del Teide me parece estupenda, y mira que se habrán hecho fotos del Teide.

    ResponderBorrar
  6. Ahíiiiiiii ahíiiiiiii esa chicharrera güena , jajaja , qué arte....
    sabe usté ?
    Este verano en el Valle vi un chico con una camiseta de ésas temáticas enterita llena de palabras canarias y me fascinó; aunque la mitad no sabía qué significaban .
    Ahora por suposición sí te he entendido a ti , pero sigo sin saber qué es una toleta.
    Sí he visto los pejes verdes con mis propios ojos y además he trabajado en una comunidad llamada "Los Tajinastes" .
    Ay mi niña , qué bien suena tó por ahí.
    Como eso de "hazme un fisco café " .
    Me encanta.
    Jaja.
    Besitos.

    ResponderBorrar
  7. Estimado Xuan, que tú me digas ese piropo de la foto del Teide, es un gran honor. Ni te imaginas la alegría que me has dado. GRACIAS.
    Muchos besos.

    ResponderBorrar
  8. ¡Ay, Reyes, un fisco café para ti cuando vuelvas! o dos o tres...o montones. Tantos como besos.

    ResponderBorrar
  9. tesoro es una bonita palabra para algo que contiene un montón de palabras tan bonitas ;)

    ResponderBorrar
  10. Menudo monólogo...¿guanche?...Increíble, sólo me suenan algunas. Y fui al link que señalas e ídem de ídem.
    El recorrido me hizo sonreír. Y envidiarte...¡con esas temperaturas!

    ResponderBorrar
  11. Teneis una bonita manera de hablar. Suena muy bien aunque alguna palabra no la entinda y eso que no te escucho, que si no, se me caería la baba.
    Virgi, las fotos son un encanto, ¡que gustazo tienes!

    Besicos muchos guapa

    ResponderBorrar
  12. jajaja! esta vez sí que no entiendo ni palabra...pero me parece que alguien se lastimó un pie,se recostó no sé donde con el pie hacia arriba,y el cielo dibuja con crayones riéndose de la lastimada.


    y ahora, me voy a chupar unos matienzos.

    besines,Virgi!

    ResponderBorrar
  13. En esos momentos que tus palabras se ofrecen frescas, del terruño, naturales, me llegan intimas al corazón. Miña canija Meu canalla.

    Besiño!

    ResponderBorrar
  14. Ufff ya me estaba preocupando ( porque en tu relato había palabras que no conocía) ahora me doy cuenta de que el léxico que empleaste es propio de Canarias.....Pero que bien que te la pasas ahi tirada al sol cerca del mar....

    Besos

    ResponderBorrar
  15. Fotos preciosas que ayudan a seguir tu texto a aquellos que desconocemos palabras como las que hoy muestras.
    Pese a todo me ha recordado en el ritmo, a una canción.

    Un saludo

    ResponderBorrar
  16. Pese a que mis padres son de acá, de que me he rodeado de gente pintoresca de las que dicen muchas de éstas, me he quedado perdida en un par de ellas...
    Me encanta esta iniciativa que haces con las palabras de nuestro terruño. Se oye rico, sabe a pueblo, a historia, a gente...
    Un besito.

    ResponderBorrar
  17. Fotos de tu isla, querida Virgi. Bueno, eso imagino. Bellas imágenes y bellas palabras, aunque algunas las entienda poco. Es como si yo te hablara en el caló netamente chilango (que ni yo misma conozco bien).

    Gracias por compartirlas.

    Un beso

    ResponderBorrar
  18. jajaja ahora si que te luciste jajaja pos pa no tener tiempo pa contestar vas a tener que jeringarte y traducir a los pinsulares y mericanos toita las palabras "isleñas" que aparecen en tu divertida entrada, una observación se ve que eres de familia fisna pos por estos andurriales solemos decir julagas jajaja

    abrarión

    ResponderBorrar
  19. Desconozco muchas palabras, la mayoría, pero me gusta la sonoridad que tienen.

    Que no se pierda esa riqueza.

    Besos.

    ResponderBorrar
  20. Dado que aqui tambien se dice "aulaga" todo sugiere que los andaluces descendemos, por linea directa, de los canarios...

    Je,je,je...

    No perdais ese tesoro de la palabra, amiga, no lo perdais...

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  21. Ya decía yo que no te entendía nada de nada!jajajajajajajjaaj

    Besicos

    ResponderBorrar
  22. No me enteré de nada, pero dicho por ti todo es tan bonito :)

    Besos, Virgi.

    ResponderBorrar
  23. ¡Cómo me gustan estos post tuyos de "voces"! Espero que no se pierda nunca esa rica lexicografía canaria. Y las fotos son estupendas. Qué envidia de buen tiempo (aquí hace un frío de coj...nes)
    Un beso Virgi.

    ResponderBorrar
  24. Pse a que algunas palabras se escapan... el dolor es siempre más fácil de comunicar.
    Por cierto, lo de los creyones... ¿Por influencia francesa?


    besos

    ResponderBorrar
  25. Nunca está de más aprender algo nuevo. Abrazos.

    ResponderBorrar
  26. Si quitamos "tranquillo" y "crayones" por lo demás me he quedado colgada en babia:)

    Genial, genial y maravillosos son: el lenguaje, la palabra y tú.

    Besos

    ResponderBorrar
  27. Ese lenguaje me recuerda al gíglico de Cortázar... Los dos se paladean y entienden pese a no conocer sus ingredientes. Un abrazo de regreso al hogar

    ResponderBorrar
  28. ¡Miaparayeso!. ¡Ay Mería! Por poco más no te caes y te quedas de gangas arriba.Y menos mal que no te diste con un espeque que si no, te hubieras quedado bien jeringada.Virgi que pa´saltar como una baifa hay que tener jeito y a veces uno puede pegarse un partigazo en uno de esos belillos.¡Claro, estás todo el santo día de belingo que...!O no, más bien te siento algo agoniada. Bueno, ten cuidado con los ñames y curate los ñoños.Por cierto no te vi el zagalejo en el charco...pero te veo tan privada que pa´qué.
    Bueno que te estrujo toda.

    ResponderBorrar
  29. Pues sí, De Cenizas. Influencia francesa que se nos grabó, como otras tantas palabras portuguesas, sudamericanas, inglesas, del castellano antiguo y de la propia lengua de los guanches. Gracias por tu interés, un abrazo.

    ResponderBorrar
  30. Complicado de entender, aún para un andaluz que anda cercano de ese lenguaje canario. Las fotos, magníficas.

    ResponderBorrar
  31. No pienso consultar el diccionario. He disfrutado mucho con el texto, con las imágenes y con el pie.

    ResponderBorrar
  32. Te digo de verdad que en total habrá entendido diez palabras

    ResponderBorrar
  33. El juego enterno del lenguaje cuando nos sorprende con formas desconocidas. Las formas que descubren tus fotografías. Un placer. Besos.

    ResponderBorrar
  34. Muito belo, o blog! Deixo abraços alados azuis...

    ResponderBorrar
  35. Ilustrado y divertido baño el que te da y, sobre todo, nos das... Incluso parece en ocasiones (y valga como sugerencia) una variante de la caza y captura de la palabra intrusa: ¿cuál de los términos empleados no debería figurar, en ningún caso, en el lugar en que aparece? ¿Es posible ponerle puertas al campo del idioma? En todo caso, echo de menos, otra vez, una baifa o baifo, de proporciones y costumbres bíblicas, voyeurismo incluido. Un beso.

    ResponderBorrar
  36. No entiendo mucho, pero me llega el efluvio de la naturaleza. Agua, volcán, montañas. Un pie libre que habla con el cielo.
    Mi enhorabuena por tu disfrute.

    ResponderBorrar
  37. El mestizaje cultural os hace más atractivos.
    Un beso

    ResponderBorrar
  38. Esbozando los sentimientos de la tierra que nos ve nacer, que sean las palabras las que den color a nuestro paisaje.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  39. ilusionante ver lo vivo del lenguaje canario. Besos.

    ResponderBorrar
  40. Querido Maik,no creas que está tan vivo como puede parecer.
    Los jóvenes de ahora te aseguro que varias de estas palabras ni las usan ni las conocen. Supongo que es un asunto bastante general. Yo misma, aunque las conozco todas, hay muchas que tampoco uso con frecuencia. Una pena, la verdad. Pero me gustan mucho, eso sí.
    Un beso

    ResponderBorrar
  41. Es curiosísimo el dialecto!!!! Más o menos he entendido que eres "algo patosa" en el medio acuático cuando éste tiene rocas que resbalan (siempre hay algas o musgo adherido y suele ocurrir) así te vimos disfrutando de un baño (con caída preliminar o sin ella) bajo un cielo azul.
    Muy gracioso tu post, Virgi, interesante.
    Besos

    ResponderBorrar
  42. Ay! querida Virgi, que si no es por las fotos (maravillosas) me quedo como si no hubiese pasado por esta entrada jajajajajaja, pero he leido eh? todo todo todo :)

    Bicossss

    ResponderBorrar
  43. No entiendo ni jota, para qué engañarte. Sólo barrunto que alguien acostumbrado a las rocas se daña dos dedos y pone el pie sano al sol, y eso por imaginar algo, que seguro que me equivoco.

    Eso sí, el Teide majestuoso se ha enterado de todo el discurso, jajaja.
    Besazos, canaria resalada.

    ResponderBorrar
  44. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  45. Que guenoooo
    se te ve felisss con el deo gordo de la zimarota el pie.
    besinosssssss

    ResponderBorrar
  46. No "caché" casi nada del texto, pero ya te lo dije la otra vez: qué bonito suena. Y las fotos, que me gustaron mucho, ayudan a interpretar.
    Aún sin entender me parece fantástico que escribas estos textos con el vocabulario autóctono. Que no se pierdan nuestras diferentes culturas.

    Besitos

    ResponderBorrar
  47. ¡Con estos fríos y tú en pura piel!
    Me gusta la dicha que rebosas, hundida en ese charco y rodeada de palabras lejanamente comprensibles.
    Abrazo

    ResponderBorrar
  48. Eso sí que es belleza sin par. Todas juntas. Cielo, montaña, mar, voces y por si faltara algo tú disfrutándolas.

    Un besazo

    ResponderBorrar
  49. Y tan tesoro, una maravilla. Cuando vuelva tengo que buscar un diccionario canario.

    Besos

    ResponderBorrar
  50. Uy...pues va a ser que se escapan algunas palabras por la rendija de la ignorancia.
    Besos

    ResponderBorrar
  51. A pesar de no entender las palabras, lo entiendo todo.
    Hermosas fotos.

    ResponderBorrar
  52. ¡Genial, virgi! No tenía idea de que el castellano canario fuera tan críptico para mí ni tan sugestivo. Besotes.

    ResponderBorrar
  53. Ños!
    Si es jerga autoctona, comadre!
    Hasta me cuesta entenderlo a mí, que soy del Toscal.

    ResponderBorrar
  54. Viniendo de ti, querida Isabel, sí que es un gran piropo. ¡Ah he prestado tu libro a un par de amigas y les ha encantado! A ver cuando vuelves. Besos

    ResponderBorrar
  55. Pues ser de El Toscal, ya es un plus, Federico. Será por eso por lo que te cuesta...es que yo soy chica de campo.
    Besitos, compadre.

    ResponderBorrar
  56. El cielo se ríe contigo.
    Bonitas fotos, en serio.
    Besos recostados.
    Sonríe. Eso es.

    ResponderBorrar
  57. Esas fotos serán de hace tiempo, no? Con el frío que tengo...brrrrr...brrr...
    Muy lindas, cautivador el texto.
    Besos y Feliz Navidad

    ResponderBorrar
  58. hoy sí te necesito como traductora simultánea pero lo vamos a dejar de momento y voy a mirarte otra vez chapoteando ¡esa foto es genial!

    Besos

    ResponderBorrar
  59. carajo que buenas vista del Teide, y de ti claro

    ResponderBorrar
  60. Madre mía, Virgi
    ¡Qué "baño" léxico te-nos has dado !

    ¡me dejas "engolonisadita" ! , jeje

    Abrazos y sécate bien cuando salgas que aunque estamos en Canarias corre "biruji"

    Merce

    ResponderBorrar
  61. Genial como siempre pasar por tu rincón...

    Saludos y un abrazo.

    ResponderBorrar
  62. Siempre acarician tus palabras, aún desconocidas.

    Y el cielo se ríe descarado...

    Besos y deseos en el aire.

    ResponderBorrar
  63. Sonaban bien las palabras, pero me he quedado a medias. Lo que si me ha gustado ha sido la foto del Teide, parecía el pecho de una mujer, nada más que por eso me ha encantado.

    Un puñao de besos.

    ResponderBorrar
  64. Manera graciosa pero además, las ganas de conocer más palabras.

    Besos linda.

    ResponderBorrar
  65. Pues anda que no le quedan palabras al DRAE por admitir.
    Da gusto verlas.
    Lo mismo que las fotos.

    Besos.

    ResponderBorrar
  66. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  67. WOW!!!!!! EXCELENTE TU BLOG, GENIAL ESTA ENTRADA!!! DE VERDAD TE FELICITO, ME GUSTA EL CONCEPTO QUE LE IMPRIMES A CADA DETALLE Y TE INVITO A QUE TE PASES POR MI NOSTÁLGICO, OSCURO, TRISTE Y DEPRESIVO BLOG DE INVIERNO BIPOLAR PARA QUE ME DES TUS MAS SINCERAS IMPRESIONES AL RESPECTO. DESDE HOY TE SIGO. TE ESPERO POR EL MIO ...

    www.juancarlosmcdonald.blogspot.com

    ResponderBorrar
  68. Vuelvo para desearte unas muy Felices Fiestas y que el 2011 te depare solo cosas buenas.

    Gracas y si, por su puesto, vendré a visitarte, como al resto d elos amigos.

    Mi retiro ( de mi blog) es temporal, pero necesario. Volveré renovada.
    Besos

    ResponderBorrar
  69. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  70. ¡Mira que casualidad (aunque dicen que no existen), vengo por lo mismo!
    Es que estaré un par de semanas fuera, así que te leeré al volver. Un abrazo y felices fiestas.

    ResponderBorrar
  71. Gracias a todos, a los fieles y a los nuevos, a los ocurrentes y a los cariñosos, a los que vuelven y a los que sólo leen.
    Un abrazo, besos, sonrisas.

    ResponderBorrar