martes, 7 de diciembre de 2010

Mudanza


Cuando vivías en la casa africana, trepaba al cuello de la jirafa y me descolgaba en tu balcón. Los monos aullaban tímidamente, sabedores de la aventura que guiaba mis pasos, y las garzas, bajo el alero, se hacían las distraídas, oteando el horizonte por si había que emprender el vuelo.
En aquel paraje de sabanas y rugidos de león en la maleza, fui feliz como un baobab cargado de agua, tanto amor me hacías sentir.


Ahora que te mudaste al edificio musical, mi amada Julieta, las notas de las tubas y los clarinetes, apostados en la fachada y retorcidos por las manos de un albañil inexperto, me impiden oír tus gemidos de placer. Ya no percibo tu voz tenue y enamorada y ni siquiera consigo escuchar el entrechocar de las espadas en los callejones.
El azul me aparta de tus ojos y no atino a comprender la razón de estos caprichos. ¡No sabes cuánto extraño aquel primer balcón de nuestros encuentros!



Fotos Virgi
Dresde

73 comentarios:


  1. · Dresde Dresde nos traes estres extreñes casas, en las que cualquier Romeo puede encontrar a su Julieta, siempre y cuando no se dresdespere. La música viajará dresde de una fachada a la otra y las jirafas tocarán las tubas en tanto monos saltarán dresde unas notas a otras para dresorientar a los amantes sin balcón.

    · Saludos dresde mi balcón

    CR & LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderBorrar
  2. preciosas las imágenes junto a la cadencia que emanan tus letras

    un abrazo

    ResponderBorrar
  3. Pues lo que es a mí me encantan las dos casas. excelente texto.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  4. También a mí me encantan las dos casas e incluso prefiero la segunda por sus variados azules.
    Pero si Romeo prefiere el cuello de la jirafa para ascender, en vez de la escala, hacia el balcón de Julieta es libre de hacerlo.
    Un abrazo, Virgi.

    ResponderBorrar
  5. Dios!

    Y lo mío, que habito... ¡tan tétrico y colmenero!

    Pasé a saludarte, vecina.

    ResponderBorrar
  6. En las estación de las lluvias nos bastaba con el repiqueteo sobre la hierba y en los árboles. Ahora hay que tocar los instrumentos de la forma adecuada para que vuelva a sonar la lluvia y nunca como entonces. Nos hemos vuelto especialistas, técnicos. Pero también distinguimos ahora modulaciones mínimas que entonces ni siquiera intuíamos que existían.

    ResponderBorrar
  7. Y es que en hermosísimas casas como las que nos traes es posible todo, desde los grandes amores hasta el desamor más doliente.

    ResponderBorrar
  8. Además el clima de Dresde es inmisericorde. Hay que tomar un vapor de vuelta, de la forma que sea.
    La sabana está preparando el recibimiento.
    Precioso texto y fotos.

    Un abrazo desde Andalucía.

    ResponderBorrar
  9. Qué belleza tu mirada: color y música. Ritmo.
    Besos.

    ResponderBorrar
  10. Pues a mi me parecería extraordinario el vivir en un edificio así, prefiero el azul, aunque el verde no está mal tampoco:)

    Claro que parece ser que a la protagonista de este texto le gustaba más el verde, o mejro dicho, lo que vivia en el verde.

    Besossss

    ResponderBorrar
  11. ¿También has estado en Dresde? La verdad es que las fachadas son una pasada. Yo también soy una aficionada a fotografiar fachadas bonitas.
    Y bueno, el texto Virgi, es precioso. Uno de los que más me han gustado de este tu Blog poético.
    Jolín, precioso.

    Un beso, corazón de mudanza :)

    ResponderBorrar
  12. Enternecedor y entrañable Virgi,
    tanto las fotografías como las palabras, como tu.

    ResponderBorrar
  13. Se complementan las casas, pues la musica amansa a las fieras ("amorosas").

    un besorión

    ResponderBorrar
  14. Que vuelvan a la casa africana.
    Pero ya.

    Excelente Virgi.

    Besos.

    ResponderBorrar
  15. Todo muda, es ley de vida. Quizá el fin lo llevemos con nosotros en nuestra ansía por tener siempre un principio.
    Un beso Virgi

    ResponderBorrar
  16. La verdad es que en el edificio verde se puede vivir muy bien, aunque el azul tampoco está mal... Sigues tejiendo historias sorprendentes.
    Besos hacia Dresde o hacia donde quieras que estés.

    ResponderBorrar
  17. Desde el punto de vista estético me inclino por el segundo edificio. Claro que lo importante es la experiencia interior.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  18. Me gustan esos edificios con alma y color de Dresde. No conozco esta ciudad y es un buen aperitivo.

    Me enterneció tu Romeo que se desconcierta con la música y prefiere a su Julieta entre animales custodiada.
    Siempre me deslumbra esta imaginación tuya al compás de las imágenes.

    Ah, y me gusta más la foto actual: mi Virgi pensativa, custodiada por un árbol. Interesante y profunda, definitiva.

    Un beso enorme, de los grandotes inmensos.

    ResponderBorrar
  19. Resulta impresionante tu capacidad de mirar, Virgi; hallar esos rincones que dicen cosas al oído, belleza estátic que hace mover el mundo de la poesía. Besos.

    ResponderBorrar
  20. ¡Sin palabras! ... como siempre. ¡Felicidades!

    ResponderBorrar
  21. Una paciente de hace muchos años acabó en dresde de Erasmus.. no me dieron las vacaciones cuando lo pedí y me perdí el viaje... ¡mala pata!

    Besicos

    ResponderBorrar
  22. ¡Qué precioso! Has utilizado una linda manera de sorprendernos ¡románticamente! te felicito es un post realmente bello. Un gran abrazo

    ResponderBorrar
  23. Precioso texto lleno de nostalgia y melancolía.

    Besitos querida Virgi.

    ResponderBorrar
  24. Ojos de poeta y corazón de fantasía, eres estupenda.

    y te quiero.

    ResponderBorrar
  25. Con un panorama así, hay que hacerle caso a Romeo y mudarse al primer balcón. Preservemos el amor, pocas cosas hay tan hermosas.
    Besos, Virgi

    ResponderBorrar
  26. ¡Ah, y preciosas fachadas que te han inspirado tan oportunamente!

    ResponderBorrar
  27. El mundo siempre está cambiando de pellejo... de residencia. De moral...

    Saludos y un abrazo.

    ResponderBorrar
  28. Qué bonitas.
    Qué fachadas más alegres.

    ResponderBorrar
  29. Jajajajaj
    qué monada , y cuánto ritmo...
    si es verdad que el exterior influye en el interior y viceversa, ahí sólo deben vivir almas libres y /o músicos.

    Besitos.

    ResponderBorrar
  30. Eso tienen las mudanzas... cada vez que nos vamos de un lugar, algo se queda atrás.

    Que bonitas las imágenes, que nostálgicas las letras.

    Un besito.

    ResponderBorrar
  31. ¡vaya dos! Irse a amar tan lejos, en casas tan modernas. Imposible tener tranquilidad.
    je je je,me encantó

    ResponderBorrar
  32. Auch, se me antojó vivir así, mudarme de una casa africana a una musical... y luego que Virgi me hiciera un relato así de bello.

    Un beso querida

    ResponderBorrar
  33. ¡Qué bueno!
    Yo me quedo con la primera casa :)


    besos

    ResponderBorrar
  34. ¡Y yo, mira que espabilado!
    Besitos de balcón a balcón.

    ResponderBorrar
  35. Me gusta la cas verde, verde en contacto con la naturaleza. De ahí provengo.Pero no puedo dejat de estar y, por enede, de participar de la casa de la música.Toda vibración en esta última casa siempre me lleva a la primera y por nada del mundo puedo abandonarla. Por eso me gusta sentirme entre estas dos casas que hoy nos has traído. Y de nuevo tus imágenes me hacen soñar. Gracias. Besos, besos y más kisses.

    ResponderBorrar
  36. Preciosa entrada. Escribes como los ángeles y es un deleite leerte. Y las ilustraciones no envidian a las palabras.

    ResponderBorrar
  37. Es una entrada preciosa...."el corazón de mudanza". Me recordó esta canción:
    http://www.youtube.com/watch?v=J_-YjCEgAtU
    Las imágenes son fantásticas, me encantan.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  38. Fotos increíbles, sumamente originales los edificios. Pero lo que más me gustó fueron esas palabras que acompañaron las imágenes.
    Un abrazote

    ResponderBorrar
  39. pobre Romeo! no es capaz de afrontar estos tiempos posmodernos!


    qué delicia de texto! me voy a dormir con una sonrisa.
    besos,Maga*

    (y dónde están esos edificios?)

    ResponderBorrar
  40. ya leí!ya leí! es en Dresde!

    besitos,y buenas noches*

    ResponderBorrar
  41. Yo quiero ir a ese lugar. Qué padres edificios.

    Abrazos.
    G

    ResponderBorrar
  42. AYYYY
    QUE BELLEZAAAAAAA
    YO TAMBIÉN QUIERO BALCONES
    DUROS DE TREPAR
    CON JULIETAS NOBLES, CON ROMEOS FUERTES

    Y SONRISAS..
    DE AMBOS LADOS! extraña mudanza
    me quedo con la musica de todas formas!!

    un gusto, y pasaré seguid
    un placer encontrar tu blog

    nati en www.loca-mente.com.ar

    ResponderBorrar
  43. Una gran pérdida no escuchar un gemido de placer. Aunque la fachada no lo desmerezca. Besos.

    ResponderBorrar
  44. Las casas que marcan la vida y dan color a nuestros amores. Hermoso lo que has escrito. Abrazos.

    ResponderBorrar
  45. ¡Ya me gustaría recibir a mi Romeo de esas formas tan originales! ¡Qué bien se lo montan! Esperemos que no tengan un final dramático.
    Besos, campeona de ideas.

    ResponderBorrar
  46. Absolutamente de acuerdo con Romeo.
    El texto, las imágenes....desprenden romanticismo.
    Es que eres genial, Virgi.
    Besitos

    ResponderBorrar
  47. Leo en un comentario que los edificios son de Dresde. ¿Sí? No la conozco pero como se la cargaron los aliados, viejitas, niños, cobradores de guaguas, etc, vivan los efectos colaterales, todo debe ser nuevo... Una vez leí una cosa terrible de Vonnegut: cuando salió del refugio antiaéreo, no había ciudad... El cuento, redondo. Así que además de ser una cultura y una escritura, eres una artista geógrafa. Besos

    ResponderBorrar
  48. Hola Juan, las fotos las hice hace un año en Dresde, ciudad preciosa, con otras preciosas ciudades alrededor. De ese recorrido ya colgué otras muchas. Un placer que vengas.
    Muaksssssssss

    ResponderBorrar
  49. Mi querida Virgi: Siempre he admirado en tí ese don que tienes de encontrar belleza en cualquier lugar al que mires.

    Mil besos y mil rosas.

    ResponderBorrar
  50. Me cautiva tu mirada. Es como si lo escribieras mientras le das al click.
    Besos de jirafa, de monos, de garzas. De fondo, música azul.

    ResponderBorrar
  51. me encantaría vivir en un edificio con aire de blues...

    ResponderBorrar
  52. Y eso es lo bueno que tiene la "mudanza" que nos permite "habitar" diferentes experiencias.

    Lindo tu relato, Virgi!

    Merce

    ResponderBorrar
  53. Qué mudanza más alegre ¡Me encanta!

    besos

    ResponderBorrar
  54. Qué hermoso debe ser vivir entre esas paredes donde los animales ocupan un lugar. O donde los instrumentos nos acompañan noche y día. Pero lo mejor, sin duda, es vivir el amor, y ahí no tiene importancia el sitio, cualquiera es bueno. Ay, nuestro querido Romeo, se nos ha vuelto un poco exigente. Un abrazo enorme, virgi.

    ResponderBorrar
  55. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  56. Sin lugar a dudas, prefiero la temperatura africana, por mucho que me guste la música.Eres una genia sacándole partido a las imágenes.

    ResponderBorrar
  57. Me gustan ambas fachadas pero también me quedaría en Africa por el calorcito.
    Eso traen las mudanzas, son como nuevos balcones donde colgar nuevas desesperanzas e ilusiones.
    Mejor no mirar por el retrovisor en esos casos ;)
    Preciosas fotos Virgi.

    Besitos.

    ResponderBorrar
  58. Mi querida Eva, ni lo que me alegra esta visita. Ya me cuentas de tus aires berlineses. Un abrazo calentito, del sur, del mar, del volcán

    ResponderBorrar
  59. Me gustan los barrios que visitas... Debe ser bueno, muy bueno ser tu vecino.

    :)

    ResponderBorrar
  60. Me gusta mucho como enlazas texto e imágenes. Hay mucho arte y mucho que aprender en este blog.

    Me alegro de visitarte, lo repetiré.

    Besos

    ResponderBorrar
  61. Virgi, yo quiero estar un mes en una casa y al siguiente en la otra, ¡que delicia!,porque tu texto las hace deliciosas además de bonitas que ya son.
    Besicos muchos guapa

    ResponderBorrar
  62. Formidables fotos y reflexiones.
    Hay casas africanas y edificios musicales.
    Pero pocas visiones como la tuya.

    Besos.

    ResponderBorrar
  63. Sabes Virgi, esa imagen de la luna reflejándose en el mar?, pues algo parecido me han sugerido las fotos de tu entrada reflejándose en los textos, una maravilla.

    Un abrazo fuerte.

    ResponderBorrar
  64. tu si que me alegras a mi...con tu infinita inspiración (que envidia nena) ni sana ni carayo envidia cochina....
    Pero me gusta mucho tenerte cerca ...por si se me pega algo.
    Un beso grande..he vuelto a pintar y voy a recorrer tus imágenes...mas besinos

    ResponderBorrar
  65. un poco más y se me pasa este post, no me lo hubiese perdonado jamás, aún sin saberlo!!
    qué casas más chulas y qué texto más apropiado: una maravilla, Virgi!

    ResponderBorrar
  66. un poco más y se me pasa este post, no me lo hubiese perdonado jamás, aún sin saberlo!!
    qué casas más chulas y qué texto más apropiado: una maravilla, Virgi!

    ResponderBorrar
  67. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  68. La maravilla es recibir el perfume de las visitas que me hacen.
    Millones de gracias a todos, les diré a las jirafas que les den un paseo por la zona, mientras la música azul ilumina el recorrido.
    Muchos besos. Montones.

    ResponderBorrar
  69. Los cambios a veces son para bien, pero otras para todo lo contrario. Aunque no siempre podemos saberlo de antemano.

    Muy bonitos ambos edificios, aunque también me gusta más la casa africana.

    Besos

    ResponderBorrar
  70. Ay, el amor! siempre hay que andar como un saltinbanqui para mantenerlo vivo...Yo también me hubiese mudado a la casa azul, es preciosa.

    Me encanta como bordas tus historias con las imágenes.

    Te dejo un beso.

    ResponderBorrar
  71. que vuelvan a la casa africana y cuando salgan a pasear que escuchen la música

    las casas son preciosas y las palabras que tú les regalas también

    Besos

    ResponderBorrar