sábado, 18 de septiembre de 2010

Sueño



Dormía

Palpitaba suavemente su pecho y el tul que lo cubría menguaba y crecía como la marea en algún charco de la orilla. Los brazos a los lados del cuerpo, tibios, tiernamente sonrosados y la cintura envuelta en un amasijo de cintas.
Los hombros descubiertos eran tan apetecibles como las manzanas, sedosos, seguramente crujientes en su esqueleto perfecto.
De cara a la pared, rozando un cortinaje oscuro que le concedía un perfil de diosa de altar griego, una cariátide horizontal, una bella durmiente de cuento clásico. La cinta dorada brillaba entre los cabellos, como luz tímida alumbrando el lóbulo y el cuello, tan puros, tan frágiles.
El terciopelo carmesí de las mejillas me decía que dormía plácidamente, que ni siquiera soñaba, que otros lo hicieran con ella mientras simulaba la muerte.
Me acerqué una y otra vez, nada perturbaba su descanso, ni los pasos, ni las voces susurrantes que se amortiguaban frente al sueño plácido y eterno.

Fui a verla repetidas veces. Siempre serena, imperturbable, con su piel de marfil y seda, me contagiaba la placidez de lo intangible, un halo de hermosura fuera de mi entendimiento. Esa luz que sólo encontramos al tropezar, así de pronto, con la magnitud de la belleza, y cuyos rayos únicamente nos sirven para que podamos percibir, con más claridad, la oscuridad de nuestra senda.


El sueño, c. 1800
Francisco de Goya
National Gallery, Dublin

136 comentarios:


  1. To tenía... una caja de pasteles Goya...
    Con ellos, nunca fui capaz de pintar una ilustración como esa.
    Con ellos, tampoco una palabras como las tuyas.
    Encima de todo... y ni siquiera eran dulces.

    besos desde una fuente que no sé como se llama

    CR LMA
    ________________________________

    ResponderBorrar
  2. esa sentencia fulminante final acaba hasta con la serenidad del sueño de la bella

    Besos

    ResponderBorrar
  3. No conocía esta pintura.
    Que hermoso homenaje le has escrito.
    Tus palabras están a la altura de su belleza.

    Besos.

    ResponderBorrar
  4. me gusta que la pintura te haga escribir...besos.

    ResponderBorrar
  5. Querida Virgi

    Qué hermoso lienzo de Goya y qué bella tu interpretación. Logras transmitir la conmovedora serenidad de esa mujer dormida.

    Un beso bajo la lluvia citadina

    ResponderBorrar
  6. Es cierto, da una gran sensación de serenidad, de placidez y calma.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  7. Lo has descrito de una forma tan dulce, quizá como los tonos pastel del cuadro adheridos a tus palabras, que da pena despertar tanta belleza.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  8. Si. Resulta apetecible marear con ella.


    A su lado.

    Besos.

    ResponderBorrar
  9. dulzura en tus palabras, dulzura en la pintura, gracias

    ResponderBorrar
  10. Un alto en el sueño, para seguir soñando de la mano de tus letras.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  11. Que sublime Virgi...como todo lo que haces. Es tan dulce, tan delicado, tan apetecible ese momento que hasta me voy de puntitas para no despertarla.
    Un besito, linda.

    ResponderBorrar
  12. Sinceramente, no sé qué me gusta más, el cuadro o tu descripción... Perfecta¡¡



    besos

    ResponderBorrar
  13. Goya es que era un genio, su pincelada, su técnica y su estilo en general no son fáciles de encontrar en la historia del arte... Lo que te sugiere esta obra, pues me encantó, no sólo por cómo lo cuentas, sino por tu sensibilidad a la hora de percibir esas emociones o sensaciones.
    Un beso

    ResponderBorrar
  14. Creo que Goya saltaría de gozo si pudiese leer lo que has escrito sobre esta pintura, que yo no conocía.
    Un abrazo, amiga.

    ResponderBorrar
  15. Es un dulce caminar la senda de tus palabras. Cuanta paz y dulzura les sabes imprimir.
    Parece un atardecer de verano.

    ResponderBorrar
  16. Cierto.
    Hay luces en algunos cuadros que nos hacen percibir claramente la oscuridad de nuestra senda.

    Besos.

    ResponderBorrar
  17. Siempre ha llamado la atención una bella durmiente.

    ResponderBorrar
  18. La luz de la durmiente hace declinar hasta las sombras que nos habitan.

    No se puede escribir más bonito.

    El cuadro de Goya es nuevo para mí. No lo conocía.

    Me ha maravillado el conjunto

    Besos

    ResponderBorrar
  19. No hay cosa que me despierte más ternura que ver a una persona dormir...

    Besicos

    ResponderBorrar
  20. Una sinfonía de colores para un sueño entre luces.
    Besos gigantes

    ResponderBorrar
  21. Querido Ñoco, pintar como Goya, con esa modernidad y falta de prejuicios, no sería nada fácil.
    Gracias por regalarme mi dulzura.
    La fuente...averiguaré el nombre. Antes era sólo, "la palmera del parque".
    Besitos

    ResponderBorrar
  22. No creo, Carmen, que esa serenidad se rompiera con nada. Es una obra que rezuma paz y belleza.
    Gracias por tus palabras, besitos dulces.
    (ya fui a ver tu nuevo espacio, precioso, claro!)

    ResponderBorrar
  23. Bueno, Toro, tampoco exageres. Llegar a ese nivel no le es dado a cualquiera, como yo mismamente. Pero verdaderamente, me conmovió descubrirlo y me inspiró mucho.
    Besitos

    ResponderBorrar
  24. Gracias, Fernando, me halaga mucho tu piropo. Sigo intentándolo.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  25. Querida Marichuy, con tus palabras finales me ha venido a la memoria un libro que leí de jovencilla, "El dios de la lluvia llora sobre México".
    Me gustaría contemplar esa lluvia charlando contigo, sí.

    ResponderBorrar
  26. ...
    ...
    ...
    (ssshhh...creo que he entendido, Jin, gracias)

    ResponderBorrar
  27. Alfaro, dentro de su calma, desprende una sensualidad, para mí, mayor que las de las Majas.
    Besos besos

    ResponderBorrar
  28. Gracias, Encarni.
    Muy bienvenida, me alegra que te haya gustado. Besos, besos, sshhh, ssshhh...

    ResponderBorrar
  29. Sr. Anónimo, un placer verlo tan pronto repitiendo visita.
    Mil gracias por tu sentido del humor.
    Un abrazo plácido. Y sonriente.

    ResponderBorrar
  30. Hola Loli, estupendo que tus trasgos, magas y duendes, te dejen un rato libre para acercarte. :) :) :)

    ResponderBorrar
  31. Isa B, me paro contigo para abrazarte en este encuentro, ahora voy a leerte. Te agradezco tu comentario y te mando muchos besos.

    ResponderBorrar
  32. Bien, Zayi, vete de puntillas, pero vuelve pronto. Me encanta como expresas tus impresiones. Solito de chica, gracias.

    ResponderBorrar
  33. Porfi, De Cenizas! El cuadro, el cuadro...
    Menos mal que no tengo facilidad para consentirme. Muchas gracias, Sr. Don Gato, tan gentil como suele.

    ResponderBorrar
  34. Querida Ginebra, es que Goya era un genio, como, afortunadamente, tantos otros. ¿Recuerdas la cabeza del perro que esté en el Prado? ¡Espectacular!
    Un abrazo bien fuerte

    ResponderBorrar
  35. Querido Mateo, yo tampoco la había visto nunca antes, ni en imágenes. Me dió un flash cuando la descubrí, allí entre otras obras también muy buenas.
    Gracias, besitos.

    ResponderBorrar
  36. Mi linda Tecla, si he logrado transmitir la serenidad de la durmiente, me siento gratificada. Gracias a tu sensibilidad, cielo de chica.

    ResponderBorrar
  37. Hola Ybris.
    Cuando tenemos esos encuentros, son como fogonazos que iluminan momentos de la vida. A mí me sirven de mucho, sería una buena charla para tenerla contigo
    Muchos besos, mi aagradecimiento siempre.

    ResponderBorrar
  38. Hola Elena.
    Esta durmiente, sin lugar a dudas, era como un imán para la mirada.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  39. ¡Ay, Trini! Eres tan entusiasta. Gracias, corazón dulce.
    Un aliciente tus palabras, de veras.
    Muchos besos, muchos.

    ResponderBorrar
  40. Tienes razón, Belén.
    Sobre todo, si contemplamos a los seres cercanos. Es una situación de indefensión que nos provoca la ternura que dices.
    Besitos

    ResponderBorrar
  41. Arantza, sinfonía de colores y de sensaciones. Un cuadro bellísimo que siempre recordaré.
    Te abrazo bien fuerte.

    ResponderBorrar
  42. preciosa descripción muy realísta, de detalles exquisitos como el del lóbulo iluminado por el reflejo dorado de la cinta. Eres una persona muy observadora, como los pintores.

    desconocía este cuadro, me gusta mucho. parece que lo conocemos casi todo y ya ves. ¿Dublin? debe de ser pequeño. algún día iré a verlo.

    ese sueño plácido me recordó cuando un gran amigo estuvo en coma durante semanas.



    un beso.

    ResponderBorrar
  43. preciosa descripción muy realísta, de detalles exquisitos como el del lóbulo iluminado por el reflejo dorado de la cinta. Eres una persona muy observadora, como un pintor.

    desconocía este cuadro, me gusta mucho. parece que lo conocemos casi todo y ya ves. ¿Dublin? debe de ser pequeño. algún día iré a verlo.

    a mitad de lectura me transportó a la habitación donde una gran amigo estuvo en coma durante semanas. felizmente hoy rien con nosotros



    un beso.

    ResponderBorrar
  44. ¿mmmmmmm? no se cómo se ha repetido el comentario con los trueques estos de la tecnología, jajaja

    es que he dicho exactamente lo mmismo pero con alguna minima variación.

    oportunidad para dejarte otro saludo.

    ResponderBorrar
  45. Pues los dejo los tres, PacoK., las variaciones les dan una vida inusual a este triple comentario. Dublin es una ciudad encantadora, llena de cosas sugerentes, muy vivible, fácil de recorrer y con una gente absolutamente encantadora. Música, literatura, arte, la magia del río y el guaña guaña de las gaviotas, la neblina, la llovizna que te acompaña...
    Un abrazo, gracias por venir.

    ResponderBorrar
  46. PacoK., olvidé decirte que si te tienes ganas, entra en un par de post anteriores que colgué sobre la ciudad.
    Besitos

    ResponderBorrar
  47. Al ¡Bravo! anterior le añado un rato de aplausos. Bello escrito, no es para menos, la durmiente se lo merece.

    ResponderBorrar
  48. Cuánta paz y serenidad hay en ese bello cuadro, Virgi. La placidez del sueño denota tranquilidad de mente al menos cuando duerme. Algo así como que la cara es el espejo del alma. Nada le turba, al menos en su sueño. Nada le estorba. Pero tu descripción es tan real, tal afinada que dan ganas de yacer a su lado por el mero goce de sentir lo que expresas en la piel de uno. Pero a través de tu mundo tan ezpresivo, tan vivamente construído, tan sensible y tan cargado de vibraciones. ¡Cuánto me gustaría tropezar con esa luz!. Que bueno que me he tropezado con tu blog. Gracias. Un beso.

    ResponderBorrar
  49. Apreciado Federico, que repitas visita me encanta. En lo de "por momentos", no puedo estar de acuerdo, je je, será por semanas, más bien.

    ResponderBorrar
  50. Querida Virgi te imagino observándola y veo cuanto dices. Pero no emanando del maravilloso lienzo ni de la hermosa durmiente, sino impregnándola desde fuera, desde los ojos que la acarician y del pensamiento que la adivina a la emoción que la revela.

    He vuelto a disfrutar viviendo un cuadro de tu mano.
    Un beso

    ResponderBorrar
  51. Hola María, ya oí los aplausos, gracias y gracias, bonita.

    ResponderBorrar
  52. Dirás, apreciada Tanci, que "nos" hemos encontrado. Tus comentarios tienen un algo de comprensión que resulta fascinante. Mi agradecimiento profundo. Un abrazo, see you later.

    ResponderBorrar
  53. Muy querida Gaia, tan sutil y leve como las nubes de tu perfil. Es un placer que vengas y amplíes mi campo con tu visión.
    El cuadro es, verdaderamente, una maravilla, tan sencillo y, al tiempo, tan lleno de vida y belleza.
    Muchos besos. Muchos, sí.

    ResponderBorrar
  54. vuelves a sorprenderme con tus interpretaciones de los clásicos :)

    ResponderBorrar
  55. es cierto, la claridad de la belleza revelando (u ocultando) las oscuridades de la vida...interesante reflexión la tuya,Virgi.
    y al instante recuerdo las palabras de Goya: "la voz de la razón crea monstruos"...

    hermoso homenaje el tuyo, sin oscuridades.

    besos*

    ResponderBorrar
  56. Qué bien pintadas, esas telas finas, como gasa.

    ResponderBorrar
  57. ¡Cuánta belleza describes, pero cuánta belleza hay también en tu texto! Un saludo.

    ResponderBorrar
  58. Lo más difícil de pintar un sueño es percibir la respiración.
    Y es que en Goya se percibe la respiración en sus cuadros.
    Tu, desde luego, le echas una mirada calada de palabras apropiadas.

    ResponderBorrar
  59. Qué maravilla de texto a partir de una obra de arte. No sé si lo conoces, pero la tradición de la mujer dormida es larga en la historia, con una variante que siempre intriga: la Venus mecánica, cultivada en la vanguardia.
    Excelente.

    ResponderBorrar
  60. Cuando la inspiración es tan cálida para que nos arrope ese... Ese sueño.


    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  61. Qué delicia de texto, Virgi! Se me escapa entre los dedos como seda o un presagio.
    Besos delicados

    ResponderBorrar
  62. Despues de leerte, me gustaria mucho poder ver el cuadro. Es que haces un texto muy lirico, divino.

    ResponderBorrar
  63. Que te sorprenda, esimado Beauseant, si que es una alegria...(no me funcionan los acentos...). Y un placer, viniendo de ti.
    Besos :) :) :)

    ResponderBorrar
  64. Gracias, mi Rayuela linda. No conozco esa frase de Goya, fuerte, eh?
    Muchos besos, muchos.

    ResponderBorrar
  65. Las telas, el pelo, la calma del sueño...
    Un abrazo, Tesa.

    ResponderBorrar
  66. Es que la belleza nos inspiras, Arobos. Sabes de lo que hablo, no? Un abrazo

    ResponderBorrar
  67. ¡Ah, Tinta, exprimes las sensaciones de una manera envidiable!
    Un besazo bien sonoro ( no creo que se despierte9

    ResponderBorrar
  68. Leerte, Pedro, y recordar la Venus dormida de Giorgione. Una maravilla. En cuanto a las vanguardias y las venus mecanicas, no se si te refieres a Tanguy, Man Ray...

    Un abrazo, me has motivado y te lo agradezco, me encanta aprender.

    (perd´´on, pero no me funcionan bien los acentos)

    ResponderBorrar
  69. Hola Gabiprog, el cuadro, aparte de su belleza, despedia una oleada de calidez y sensualidad cautivadoras.
    Besitos

    ResponderBorrar
  70. ¿Y que decir de tu poesia continua, Alicia? Incluso en un sencillo comentario, la despliegas.
    Un abrazo muy grande.

    ResponderBorrar
  71. Salambo...por cierto, ¿es por la maravillosa novela de Flaubert?
    Si lo vieras a un metro de distancia, seguro te encantaria tambien.
    Muak muak

    ResponderBorrar
  72. Goya me hace viajar a otros sitios, más enigmáticos y llenos de sueños, a ese despertar nítido y fresco,brumoso y arrollador que se envuelve suavemente como el tul que turgente va bordando palabra a palabra tu voz, que se ofrece a nosotros en historia.

    Besiños, Canalla ;)

    ResponderBorrar
  73. No conocía o no recordaba este cuadro, pero esa piel es verdad que deja fascinado, que es apetecible como una manzana

    ResponderBorrar
  74. Me quito el sombrero, hago una reverencia y aplaudo a las musas que te inspiran.

    ResponderBorrar
  75. Chiquillaaaa, si Goya te hubiera leido, seguro que pensaría que tenías el poder de adivinar su pensamiento.

    Es precioso el relato, te aseguro que la he visto respirar en ese sueño apacible, mientras te leía.

    Besicos muchos guapa

    ResponderBorrar
  76. Difícil superar tanta belleza.Me quedo con tus palabras que habrá que acudir a ellas cuando el cuadro sea una sombra.
    Un beso

    ResponderBorrar
  77. Precioso el cuadro que no conocía. Precioso tu texto, que lo "siente" tan maravillosamente...

    Mi abrazo especial.

    ResponderBorrar
  78. Cuánta belleza en esa imagen y en esas palabras .

    (Estoy haciendo un cursito de teleoperadores, luego te llamo y te lo cuento ).

    Quise escribirte pero me pareció que venir a leerte y dejar un comentario era más rapido.


    Besos enormes, querida.

    (Soy Reyes)

    ResponderBorrar
  79. me quedo sin palabras para calificar esa descripcion, esa dulzura...

    ufff

    fantastica Virgi, fantastica!!!

    ResponderBorrar
  80. Tus palabras acompañan la serenidad de un dulce reposar. Cariátide horizontal, belleza sublime.
    Una sonrisa

    ResponderBorrar
  81. ¡Plas, plas, plas!
    (y no soy de la clac, eh?)

    ResponderBorrar
  82. ¡Po´´eticas palabras, querida Mayte!
    La genialidad de Goya se manifiesta en muchas obras, como t´´u dices, algunas enigm´´aticas.
    Muchos besos antes de irme a soñar. De los canallitas.

    ResponderBorrar
  83. Querido Miguel, tal vez t´´u har´´ias una versi´´on con ese humor genial que te caracteriza. Y del que estoy disfrutando, con toda la lentitud de que soy capaz.
    Mis risas y sonrisas.

    ResponderBorrar
  84. Tampoco hace falta tanta exageraci´´on, aprecida Mar. De todas formas, mont´´on de gracias.

    ResponderBorrar
  85. Nani, hermoso piropo con el que me mimas. Es que hay cosas tan hermosas y que nos hacen disfrutar tanto...! Como descubrir esta pieza, bella y sugerente.
    Un abrazo, gracias por tu entusiasmo.

    ResponderBorrar
  86. Rub´´en, me has dejado pensativa (como otras veces). Cuando sea una sombra, ¿que´´ seremos nosotros?
    Un abrazo enorme.

    ResponderBorrar
  87. Muy apreciada Soco, mira qui´´en habla de "sentir". Alguien con la sensibilidad a flor de piel. Y siempre positiva, tierna, dulce.
    Muchos besos.
    Muchos muchos.

    ResponderBorrar
  88. Reyes, amiga, verte siempre es una alegria. Y si es para noticias buenas, mejor.
    Hablamos. Muchos besos, tesoro.

    ResponderBorrar
  89. Hola Merce, todo lo que me dices emana del cuadro, yo s´´olo, he sido el veh´´iculo que lo ha manifestado...bueno, algo as´´i.
    :) :) :) (espero me entiendas, besitos)

    ResponderBorrar
  90. ¡Qu´´e genial que vuelves, apreciada Alex! Ya vi tu nuevo look, me encant´´o, muchos besos.

    ResponderBorrar
  91. Te extrañaba, Ilia, con tu sonrisa y tu delicadeza. Voy a ver que de nuevo nos traes. Un abrazo estrecho y tierno.

    ResponderBorrar
  92. Ya veo, ya veo, Edgar. He de hacer un reconocimiento exhaustivo...te encontrar´´e?
    Muak muak

    ResponderBorrar
  93. Resulta tan apasionante descolgarse junto a ti por el desfiladero que es tu visión sobre el arte. Crece una perspectiva tan personal que influye en tu impresión inicial sobre el lienzo. Bonito, mucho. Besos.

    ResponderBorrar
  94. Cuánta hermosura en ese cuadro de Goya y en tus palabras, querida Virgi, esas palabras que se deslizan con suavidad perfilando la belleza.
    Que siempre seamos sensibles a la belleza. Ella nos hace mejores y nos trasciende, nos eleva por encima de la fealdad circundante.
    Besazos.

    ResponderBorrar
  95. Una serena y bella descripción de una obra de arte. Abrazos.

    ResponderBorrar
  96. Felicidades por saber leer la magia del cuadro. No era un reto fácil.

    Sigues en plena forma.

    Un beso

    ResponderBorrar
  97. Psycomoro querido, me halagas.
    Cuando un cuadro me llega, me transporta con facilidad, me emociona.
    Gracias por tus palabras, un abrazo bien fuerte.

    ResponderBorrar
  98. Isabel, querida amiga, el arte es lo que nos redime de nuestras miserias (y el amor, no?), sea m´´usica, literatura, danza, pintura...
    Sabes que me gusta mucho que vengas con tu sonrisa luminosa.
    Muchos besos

    ResponderBorrar
  99. La serenidad, Fgiucich, la absob´´i del cuadro. Su sueño lleg´´o hasta m´´i.
    Besitos

    (ver´´as que no me funcionan los acentos)

    ResponderBorrar
  100. Miradme, un placer que vuelvas y te complazca. Te espero, gracias por tu elocuencia.
    Besitos y sonrisas

    ResponderBorrar
  101. Gracias Virgi, por tu bella prosa y por presentarnos este sublime cuadro del maestro Goya, que muchos no conocíamos.
    Como ya te ha dicho más de un comentarista: tus letras son el complemento perfecto a esta pintura, y es que entretejes tu texto con el lienzo de tal manera que leyéndote se ve y se siente lo mismo que mirándolo. El mismo aroma, el mismo aire sutil, dulce y misterioso que envuelve a la mujer dormida.
    Creo que me he enamorado...

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  102. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  103. Estuve buscando este cuadro en la obra de Goya. Gracias otra vez, me motivas con unas pinturas maravillosas.

    ResponderBorrar
  104. Muy bienvenido, Antonio.
    Un placer que vengas y, encima, te enamores de la diosa durmiente. No es para menos, la belleza que irradia es conmovedora.
    Tienes mis puertas abiertas, mil gracias, igual de besos.

    ResponderBorrar
  105. ¡Ah, Edgar, tan caballeroso! Me alegra tengamos en com´´un estos intereses. Sigamos en ello.
    M´´as besos, cielo de chico.

    ResponderBorrar
  106. perfecta y armoniosa descripción, una maravilla para los sentidos

    un abrazo

    ResponderBorrar
  107. Afinada inspiración a partir de la obra del maestro.
    Esa luz que suspiramos por hallar en más de una ocasión y se niega a aparecer.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  108. Me telefonea mi amigo Mariano y me dice que si me he dado cuenta de lo bien que escribes. ¿Qué te parece?

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  109. Ay, esos sueños
    que nos envidian por ser mortales.
    Qué poco escriben.

    Abrazos sin amanecer

    ResponderBorrar
  110. Despertarse siempre es dormirse bien en el día.

    Besos Virgi.

    ResponderBorrar
  111. Gran sensación de placer y mucha clama, hermosa entrada.
    Es la primera vez que entro en tu blog, la verdad me pareció muy interesante (te sigo). Seguramente me tendrás seguido por este lugar. Te dejo la dirección de mi blog por si lo querés visitar.

    http://el-ser-bohemio.blogspot.com/

    Desde ya muchas Felicitaciones!!!

    ResponderBorrar
  112. Muy requeteagradecida, Ana. El placer es mío por tu visita. Besos y besos.

    ResponderBorrar
  113. Y que cuando aparece, o no la percibimos, o es fugaz y se nos escapa rápido...¡ay, la vida!
    Un abrazo, Nómada, gracias por venir, tienes las puertas abiertas.

    ResponderBorrar
  114. Hola Thornton: Estos besos a tu amigo Mariano. Me encanta encantarle, aunque no tenga el gusto de conocerle ni siquiera un pelín pelín.

    ResponderBorrar
  115. Y ahora muchos más para ti, estimado Thornton. Un placer que me introduzcas en tu aula, diáfana y rica.
    También te sonrío, porque me ha parecido estupendo, gracias.

    ResponderBorrar
  116. Larisa, esa vuelta que le has dado me ha gustado/sorprendido. Es fantástico este bloguimundo.
    Besitos

    ResponderBorrar
  117. O despertarse entre la noche y el día, que es cuando nos descubrimos mejor.
    Besos, Tempero.

    ResponderBorrar
  118. Ser Bohemio, me alegra que entres por aquí, desde tan lejos, uy!
    Te sigo ahora mismito, besos.

    ResponderBorrar
  119. Disfruta mi canalla favorita, de estos días...

    Un gran abrazo!

    ResponderBorrar
  120. Cielito de chica, Mayte, lo mismo te digo.
    Besos, las hojas te los llevan.

    ResponderBorrar
  121. Una magnífica descripción, interpretación y relato. Me encantó.

    Te conocía porque coincidimos comentando en varios blogs amigos, pero nunca me había animado a visitarte. Gracias por hacerlo tú y traerme hasta aquí. Me gusta tu blog.

    Besos

    ResponderBorrar
  122. Virgi:

    Excelente escrito a la altura de un Maestro.

    Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,

    Frank.

    ResponderBorrar
  123. Hermosisimo, cuanto sentimiento y sensibilidad en la descripción.
    felicidades chicha, aunque no puedo decirte lo mismo por el blanquiazul. ;))
    Porque se que te gustara y me agradeceras,

    Tengo un regalito para ti y como no para todo el que guste admirar una obra de arte de video que nos muestra la mejor obra de arte del mundo y a pesar de la belleza mas o menos efímera, representa entre otras cosas a nuestra madre!!


    http://www.artgallery.lu/digitalart/women_in_art.html

    Saludos canariones

    ResponderBorrar
  124. Yo quiero dormir sobre esa cama...



    Saludos y un abrazo.

    ResponderBorrar
  125. Incrementa la dulzura del sueño de esa cariátide horizontal con tus palabras.

    Bienvenida siempre a mi blog y gracias por tu comentario. Sigo para abajo leyéndote y admirando tus bellas fotografías.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  126. Hola Alís, a mí me llamba la atención tu foto, pero no me había decidido. Después de leerte, supe que fue una buen idea. Gracias por venir, muchos besos, te sigo, seguro.

    ResponderBorrar
  127. Hola Frank,
    ya fui por tus rincones, aunque me faltan algunos, tienes un campo enorme.
    Volveré, gracias por tu visita y bienvenido.
    Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  128. Contrami, ya conocía el link, pero lo tenía perdido, gracias por enviármelo.
    Lo del azul, pues ¿qué decirte? ya se recuperará...espero.
    Besos, mi agradecimiento a tus piropos

    ResponderBorrar
  129. Querido Hiperión, tienes un humor envidiable. Supongo que a la chica no le importará, es más, yo creo que ni se iba a enterar.
    Muak muak!

    ResponderBorrar
  130. Myriam, ya te lo dije en otro post: mis gracias más hondas por tu recorrido intenso por el blog. Un placer que hayas venido, con tanta ilusión...(y sobre todo, tiempo).
    Un abrazo, seguimos en contacto.

    ResponderBorrar
  131. No conocía esa pintura de Goya. Él consiguió atrapar la luz y las sedosas trasparencias con albayalde. Tú, con las palabras.
    (A él, respirar el plomo del albayalde le envenenó... saturnismo).
    Un beso

    ResponderBorrar
  132. Querida Shandy, siempre es un lujo que vengas, con tus aportaciones enriquecedoras.
    No sabía lo de Goya, sí que Caravaggio lo padecía, aunque no murió por eso.
    Un abrazo, blanco y transparente.

    ResponderBorrar
  133. Mi escritora de arte.
    Debo imitarte, también siempre te lo digo.


    Abrazos.

    ResponderBorrar
  134. Querida Clarice, sabes que éste mundo es un fedback continuo. Pue eso.

    Con besos, gracias por tus visitas, tesoro.

    ResponderBorrar