miércoles, 28 de julio de 2010

Juego


¡Ven, acércate!, dijo una de ellas, jugaremos entre el alba y el ocaso, allí donde las sombras quiebran la tarde.

Tras los setos y la fronda, marcharon las muchachas, con trajes ligeros y pasos de verano.

Discutían la luna y el sol por ver cuál de ambos florecía en la piel de las adolescentes, tibia y rosa como duraznos de junio.

Nada se oía, sólo el susurro de la pluma cruzando el aire, el crujido de las ropas al compás del movimiento y los golpes leves en las raquetas.

Disfrutaban, casi hipnotizadas por la cadencia sorprendente del vuelo. No sabían que, lejos, más allá del jardín y de la mansión de ladrillos, más allá del río y de las colinas, aún mucho más allá del mar y del continente, ya existía ese juego hacía siglos, en otro paisaje, con otras reglas tal vez, pero bajo el mismo cielo. No sabían tampoco que la dicha que la tarde les ofrecía, volaría veloz al caer la noche y que no habría más setos que las protegieran del galope del futuro, que se aproximaba tras las montañas. Cerca, muy cerca, desvelando reglas desconocidas.


Aún así, seguían jugando.




El juego del badminton, 1973

David Inshaw

Tate Gallery

107 comentarios:

  1. como cuando el niño pequeño quiere jugar, lo sientas en tus rodillas y comienza el juego...al trote, al trote, al trote...a galope galope galope!!!!!

    entonces el niño ríe y dice


    otra vez!

    voto por jugar en busca de la dicha, sin desfallecer



    besos

    ResponderBorrar
  2. Un bellísimo post (como todos los tuyos) adornado por una escena preciosa. Sí, la vida transcurre exactamente igual que ese juego de badminton, con sus reglas, objetivos, penalizaciones, la alegría del logro y la rabia de la derrota... somos jugadores de una partida que dura desde el nacimiento hasta la muerte y siempre bajo un mismo firmamento de colores cambiantes. ¡Muy bonito! Un abrazo

    ResponderBorrar
  3. feliz aquel gigante de verde, que consiguio lugar en primera fila.
    me apunto, el que gana sigue en cancha!

    un saludo desde la lejania.

    ResponderBorrar
  4. Hermosa entrada, y acertada descripción del juego, y muy estetico y pulcra la pintura de la escena.
    saludos canariones

    ResponderBorrar
  5. El futuro acechando...
    Que lástima.

    Besos.

    ResponderBorrar
  6. Bello, Virgi. La universalidad del arte que esconde una pintura. La evidencia de que no podemos estar solos reflejada en un lienzo que quiere moverse. Besos

    ResponderBorrar
  7. Preciosa entrada mi bella Virgi.
    En la vida no se puede dejar de jugar.
    Es lo que hacemos todos.
    Yo también me apunto a seguir jugando.

    ResponderBorrar
  8. Querida Virgi

    Dan ganas de ser protagonista de esta bucólica historia.

    Un beso

    ResponderBorrar
  9. ¿Sabes si hay posibilidades de participar antes de que nos llegue la borrasca?
    Me gustan tus interpretaciones de los cuadros, ya lo sabes. Siempre me aportas nuevas visiones.

    ResponderBorrar
  10. Me encantó la obra.
    Me encantó la interpretación que le has dado a la obra.
    Que hermosa la infancia, que triste que no podamos permanecer en ella para siempre, aunque si te soy sincera, hay trozos de mi infancia que no dudaría en borrar, pero hay otros, los lindos, en esos me gustaría vivir para siempre.
    Un besito.

    ResponderBorrar
  11. Adolescencia y tiempo... badminton y viento... Como el destino...

    besos

    ResponderBorrar
  12. ¿y para qué sirve el juego? también para aprender, aceptar las normas y seguir jugando. Creo que has reflejado muy bien el aspecto lúdico de a vida.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  13. Vivir es jugar: ganar, perder.... pasar.
    Un placer participar. Y besos, muchos.

    ResponderBorrar
  14. qué maravilla de relato!
    aquí tu juego es darle la vuelta al pasado y al futuro,al tiempo y al espacio.
    me gustó mucho tu microhistoria!

    (y ese es el asunto,seguir jugando, verdad?)

    mil besos*

    ResponderBorrar
  15. que la vida son juegos y los juegos, juegos son... (bueno, no era así. pero casi, je).

    hermoso escrito.

    ResponderBorrar
  16. Mi querida Virgi. Me vale el juego para seguir el ritmo abismal del paso de los años. Y ellas hacen bien en permanecen hasta el final en su manera lúdica de seguir hacia adelante. No porque no se enfrenten con los que les deparará el destino, sino porque en el juego mismo está la forma de encauzar su destino. Y me gusta como las rodeas de colorido tan natural como los duraznos, y cómo la luna y el sol están perennes en sus juegos. Y tanta poesía se me cuela dentro... como si fuera yo misma quien estuviera participando en el juego. Me encanó, cómo también la pintura con formas y colores, aparentemente simples. Pero tan delicadas. También jugué al badminton... hace tiempo.
    Un abrazo juguetón Virgi.

    ResponderBorrar
  17. Jugar y vivir son una misma cosa. En todas partes se vive y se juega, pero , ay, que diferentes son las reglas.

    ResponderBorrar
  18. ese jardín tuyo es de otro mundo...

    que cuadro mas maravilloso, no lo conocía...me quedé pegado

    un beso

    ResponderBorrar
  19. Aún así seguían jugando ...

    Yo diría" por eso" seguían jugando.
    Afortunadamente algunos que disfrutan tras los setos enraizados delante de las mansiones todavía no conocen los vaivenes del destino que se mueve como la pelota de badminton golpeada leve o bruscamente por las circunstancias y las reglas de este juego al que llaman vida.

    Un beso

    ResponderBorrar
  20. Hola Cordelia, ya sé, ya sé, que tú eres de las personas que no desfallecen en esa búsqueda. Siguiéndote, ya me había dado cuenta.
    Sigamos, pues.

    Besos besos

    ResponderBorrar
  21. Querida Alicia, todo permanece, pocas cosas cambian, aunque nosotros pensemos que sí.
    Tus reflexiones me llevan a otras, gracias.
    Muchos besos

    ResponderBorrar
  22. Hola Sandocan,
    jugar en primera fila es sólo por un tiempo, un tiempo breve en comparación a lo que nos espera.
    Bueno, no quiero ser negativa, muchos besos, caro.

    ResponderBorrar
  23. Gracias por volver, Contrami.
    Si la consideras acertada, me alegra, besos también para ti desde la isla de enfrente.

    ResponderBorrar
  24. Querido Toro, el futuro y también el presente.
    Yo creo que hasta el pasado, pero ya me parece excesivamente cruel, no?
    Un abrazo, especial para un torito tan tierno como tú.

    ResponderBorrar
  25. Apreciado Psycomoro, es que nos movemos como las chicas del cuadro. Pero son movimientos poco más que aparentes, porque solemos estar donde mismo (no sé si me he levantado muy pesimista esta mañana).
    Gracias por tus palabras, hondas y elocuentes.

    ResponderBorrar
  26. Pues tendremos que programar una partida juntas, querida Tecla. Así, al menos, cambiamos de contrincantes, de paisaje, quizá hasta de reglas. Estaría bien, sí.
    Besitos, maravilla de chica.

    ResponderBorrar
  27. Pues lo mismo que le digo a T., tal vez estaría genial hacer una competición entre varias. El asunto es seguir jugando, mientras la vida nos lleva, con sus partidas ganadas y perdidas (las más).
    ¡Ay, Marichuy!
    Muchos besos a tu cabecita, tan llena de sugerentes cuestiones.

    ResponderBorrar
  28. Tremenda preguenta, Edgar. Si lo supiera, tal vez sabría qué debería hacer en vez de jugar...
    Te digo. Y besos.

    ResponderBorrar
  29. Zayi linda, mejor quedarnos con los trozos mejores. Los otros que nos sirvan para aprender.
    El puzzle de nuestra vida sabe al perfume que nosotros le vayamos impregnando, no crees, artista?
    Montón de ternura para ti, guapa!

    ResponderBorrar
  30. Eso, De Cenizas.
    Como el destino. Así, sin más. ¿Qué somos? Jugadores, como mucho. Otras veces, marionetas con las que juega la vida.
    ¡Ños, qué gris me veo!
    Besitos, lindo gatito.

    ResponderBorrar
  31. Y tú, querida Alfaro, como es normal, lo resumes todo con tu sensibilidad habitual.
    Mis besos, cielito.

    ResponderBorrar
  32. Un placer que vengas, Soco.
    Con esa sonrisa y esa ternura de bellos tankas que nos regalas.
    Un fuerte abrazo, caluroso y admirado.

    ResponderBorrar
  33. Rayuela, tesoro.
    Estamos en ello, en el juego diario.
    Afortunadamente, algunas tenemos la suerte de encontrarnos con gente genial. No digo más. Nos entendemos. Muchos besos.

    ResponderBorrar
  34. Hola Clo, bienvenida.
    ¿Ves? Aquí, en este juego nos hemos encontrado. Gracias por venir, un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  35. Querida Tanci, pues yo nunca jugue al badminton, creo que ni he cogido nunca una raqueta, sólo la plumilla esa, que nos sorprende en su vuelo, vaya, como muchas veces nuestros mismos pasos.
    Espero nos encontremos de nuevo, en un camino o en otro. Besitos. Muchos.

    ResponderBorrar
  36. Estimada María Jesús, en verdad que tienes una vitalidad envidiable. Ya con el concurso has tenido trabajo, tu finca con sus animalitos adorables...y además, sacas tiempo para visitarnos...eres una maga en verdad, sí!!!
    Mis sonrisas. Las mejores.

    ResponderBorrar
  37. Así veía yo un personaje nuevo en el cuadro, Roberto! ¡Claro, eras tú!
    Pues no sé cuando te tocará el turno...
    Te aviso con besos, muak muak.

    ResponderBorrar
  38. Querida Juncal, a todos nos llega el turno de perder. Lo triste es que muchos pierden continuamente. Otros pocas veces. Y además suelen tener otros recursos.
    La partida de la vida no tiene ningún equilibrio.
    Besitos, cielo.

    ResponderBorrar
  39. Como siempre, perfecta reflexión sobre una obra de arte.
    El juego que parece único y que no lo es porque en muchos espacios y tiempos diferentes ha estado presente y ha formado parte de los instantes de vida de niños y adolescentes.
    Un placer pasear de nuevo por tu blog, Virgi. Besos (aunque sean con retraso)

    ResponderBorrar
  40. No vamos a dejar de jugar porque la vida sea un viaje hacía la muerte.Tu escrito es una hermosa mentira como la vida.
    Un beso

    ResponderBorrar
  41. Cómo me gusta pasar por aquí y aprender de pintura contigo. Si algún día pinto un cuadro tú lo describirás.
    El juego de estas niñas me ha hecho rememorar algunos viejos juegos de la niñez...qué lindo!

    ResponderBorrar
  42. Vir

    bajo el mismo cielo
    bajo la misma mirada

    tenemos las mismas nubes,
    el mismo sol
    y la misma luna

    espero, a la que ahora es tu tarde,
    cuando llegue a mi, tu tarde,
    en ese instante, será tu noche,
    y la luna que te acaricie
    será la misma
    que me acariciará casi 6 horas después...

    Mientras, seguimos jugando en el BLOG.

    Un beso

    Tu Niña Occidental.

    ResponderBorrar
  43. Yo necesito jugar para seguir viviendo...


    Saludos y un abrazo.

    ResponderBorrar
  44. Muy metáforica tu visión. Quizá sea esa la visión más real de cualquier juego. Me complace leerte.
    Un saludo de domingo descansado.

    ResponderBorrar
  45. ¡Con el calor que hace, estaría bien jugar en su sitio como ese, tan fresquito que parece!
    Así me olvido de lo que significa tanto golpe de aquí pa'llá...
    Un beso, a la sombra.

    ResponderBorrar
  46. Una hermosa y enigmática pintura + poesía + filosofía + juego y ahí esta tu entrada. Jugar, reír, enjugarse el sudor y las lágrimas...
    Un gran abrazo.

    ResponderBorrar
  47. très beau texte Virgi, comme beaucoup mais un peu plus encore, les mots et la pensée en résonnance , sages et frais, profonds et légers.
    très bonnes vacances pleine de lumière

    besos de Portugal e de França

    ResponderBorrar
  48. ¡Qué bonito y qué poético!

    Me has hecho recordar cuando era jovenzuela, poco antes de tener los niños, me dió por jugar al Badmiton. Ser me daba bien.

    La ligereza de la pluma, el depender del viento... es una metáfora de la fragilidad de la existencia.

    Besos,

    ResponderBorrar
  49. He paseado un rato por aquí y sigo viendo la facilidad que tienes para crear una historia a través de un cuadro. La de ahora parece un juego pero no lo es, valga la redundancia.
    Muy bien, te aplaudo.

    ResponderBorrar
  50. Nada de retrasos, querida Ginebra. Así es el juego, no siempre estamos en el momento adecuado. Un abrazo grande, preciosidad. Me alegra mucho que te guste.

    ResponderBorrar
  51. Y tu refexión, estimado Rubén, concisamente hermosa y lúcida. Gracias y besos. Mucho de ambos.

    ResponderBorrar
  52. Pues te espero, Sue, cielo de chica.
    Será un placer. Te agradezco mucho tu consideración. Un gran abrazo, ¿qué tal el fin de la mudanza?

    ResponderBorrar
  53. Hola Intro, te mando entonces un par de estrellas, cuando te lleguen será media tarde, luego me envías tú otras, será madrugada...y así
    Lo importante es eso, seguir jugando, sigamos, ok?
    Besos entre partida y partida.

    ResponderBorrar
  54. Ya sé, Hiperión, que eres muy juguetón, te gustan las bromas, las risas...
    Te sonrío y te mando besos

    ResponderBorrar
  55. Mar, visión metafórica, dices. Vale. Pero al final, tenemos que seguir jugando, no crees?
    :) :) :)

    ResponderBorrar
  56. Es que las chicas del cuadro son unas privilegiadas. No siempre jugamos en esas condiciones tan serenas e idílicas.
    Besitos, Salambó.

    ResponderBorrar
  57. Apreciado Mateo, lo del juego de la vida creo que tiene más de lágrimas que de otra cosa. Y lo del sudor, que no se me había ocurrido, pues es de lo más cotidiano...
    Has sido muy certero, eres un sol, me encanta que vengas. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  58. Bellas vacaciones para ti, muy querida Noelle. Un lujo poder seguir recibiéndote desde aquella primera vez. Montón de besos.

    ResponderBorrar
  59. Tesa, ya lo dije más arriba, nunca jugué al badminton, creo que me hubiera gustado. A estas alturas, ni se me ocurre, prefiero caminar, nadar...
    Mis besos de verano y abanico.

    ResponderBorrar
  60. Besos duplicados, Mar, veo que te empleas a fondo. Pues también abrazos.

    ResponderBorrar
  61. Tampoco debían saber entonces que cuando llegaran galopando donde nosotras llegamos, esa tarde guardaría toda la magia inocente que disfrutamos ahora cuando se repite interminable ese cuadro.

    Excelente.
    Un abrazo encantado y lleno de tu magia.

    ResponderBorrar
  62. Pelota va, pelota viene...¿jugarán igual los burgueses de alto standing que el pueblo llano y sencillo?

    ResponderBorrar
  63. Yo me acerqué y jugué con ellas.
    Aún tengo el sabor de la amistad en los labios.
    Gracias a ti y a él por tratarme así .
    Nunca he sido ajena al encanto de las personas excelentes .
    Lo escribí brevemente en mi blog.
    Ojalá os guste .
    Mil besos de verdad .

    ResponderBorrar
  64. Aún no ha terminado. Con el percance del "robo" y las vacaciones de los que iban a ayudarme tuve que aplazar la segunda parte. Pero esta semana termino (espero).
    Estás invitada a mi mini estudio (era de los pin y pon, pero emigraron a una caja de botas y me lo alquilaron a mi) cuando quieras :)

    Un beso!

    PD: Qué bonito el post de Reyes sobre vuestro encuentro!

    ResponderBorrar

  65. Si el futuro llega al galope habrá que recordarle que cuando llegue ya será pasado, aconsejarle que se tome la vida con calma y regalarle un par de tijeras para cuidar los setos.
    Aún así, seguiremos jugando.

    Besos... desde detrás de los setos (escalonias, boj y pitosporum tovira salpicados por lilos, budleias teucrium y loniceras)

    CR LMA
    ________________________________

    ResponderBorrar
  66. María: A los juegos-juegos, seguramente no, tendrán sus cosillas. Al juego de la vida supongo que es igual para todos.Lo que sí está claro es que hay quien pierde mucho más que otros. Y suelen ser los del pueblo llano y sencillo, como tú dices.
    Besitos

    ResponderBorrar
  67. Mi querida Gaia, la magia me la devuelves tú, con tus palabras y tu sabiduría. Siempre es un lujo contar con tu presencia.
    Muchos besos, amiga.

    ResponderBorrar
  68. Linda, tesoro, Reyes, estuvo bien el juego. Un día lleno de cariño, pelota pa'cá, pelota pa'llá...
    Es precioso lo que escribiste, muy emotivo. Antes de encontrarnos, ya casi me lo suponía. Kepp in touch, besos y un abrazo por partida doble.

    ResponderBorrar
  69. Hola Sue, seguro que ese estudio de pin y pon será luminoso como tú (aunque tengas gafas negras).
    Gracias por la invitación, lo mismo digo, ya ves que nuestra común amiga se ha quedado contenta.
    Mi niña, un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  70. ¡Qué maravilla, Ñoco! Trabajaste en el pasado, ahora ya presente, con Linneo? O sólo le amenizabas las jornadas con tu humor y tu música?
    Me haces sonreír una y otra vez, gracias, así da gusto los comentarios.
    Besitos, besitos.

    ResponderBorrar
  71. y así nos pasamos la vida jugando y mandándonos la pelota unos a otros.
    Bajo un distinto sol y coloridos variables, diferentes reglas pero el mismo suelo.

    Tú también me haces pensar siempre;)


    Besos, Virgi.

    ResponderBorrar
  72. Virgi:

    Me recuerda un tanto el juego de pelota prehispánico, rodeado de simbolismo, misticismo y también sacrificio. La vida como un juego donde se gana y se pierde.

    Abrazos d verano. Un pequeño obsequio encontrado en mis caminos, te dejé...

    Monique.

    ResponderBorrar
  73. Hay algo muy poético, ¿verdad?, en el juego del bádminton.

    ResponderBorrar
  74. ¡Que hermoso texto". Me ha encantado aquello de "Discutían la luna y el sol por ver cuál de ambos florecía en la piel de las adolescentes, tibia y rosa como duraznos de junio."

    ResponderBorrar
  75. es disfrutar del momento cuando este se produce, sin que nuestra mente viaje al pasado ni al futuro, los cuales son uno reprochante y el otro inquietante.
    el presente y su juego, tenemos por costumbre dejarlo pasar de largo, sin disfrutar ese instante irrepetible que terminará ahondando en nuestra memoria en cuanto se convierta en pasado.

    me parece que tendrás que volver a Galicia para visitar la Playa de Trece :)

    Biquiños

    ResponderBorrar
  76. un placer ponerte cara y una delicia conocerte, pasa unos lindos días de verano

    abrazos

    ResponderBorrar
  77. Virgi, nada nos protege del "galope del futuro". Sólo la dicha de esos instantes de eternidad que acarician el alma con la levedad y delicadeza de una pluma. Juguemos y disfrutemos
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  78. me gusta muchísimo tu reflexión de hoy. aparte de lo que significa, las palabras para decirlo son tan bellas...

    ResponderBorrar
  79. Un relato tierno y suave como las frondas de ese parque. Abrazos.

    ResponderBorrar
  80. es un cuadro extraño que has sabido describir a la perfección. Hay un aire de instante congelado, de que algo malo va a ocurrir que contrasta con la tranquilidad de las dos jugadoras..

    ResponderBorrar
  81. No recuerdo esta imagen. Linda. Y el texto me hizo pensar y quiero jugar.

    Abrazos fuertes.

    ResponderBorrar
  82. Virgi, ¿no quedamos que los duraznos son de agosto, al menos los que probamos?

    Pero siempre ante una propuesta decha de ese modo, ¡Ven, acércate!, ¡¿cómo no resistise?!

    Gracias por estos regalos de pintura y palabra.
    Por cierto, una foto muy similar al juego hay en la plaza de Tacoronte. En ese caso no fue el tenis sino un balon de rugby.

    Besos, morena.

    ResponderBorrar
  83. He leído lo de Reyes, ¡qué bonito! Me dan envidia, me gustaría pasar u día como ella lo cuenta. Los felicito todos.

    ResponderBorrar
  84. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  85. gracias virgi, eres un encanto, cada vez que pasas por mi blog dejas un soplo de aire fresco, agradezco tus palabras en el alma, por cierto, en breve publicaré un poemario en papel, ya te informaré.

    ResponderBorrar
  86. Querida Eva, juego y más juego. Cambiarán las reglas quizás, pero el suelo como bien dices, siempre va a ser de tierra, polvo, lágrimas.
    Mis besitos, tesorín

    ResponderBorrar
  87. Apreciada Monique, te escribí justo al leerte porque me iba a toda prisa.
    Ahora vuelvo con calma. Montón de gracias. Me hiciste un regalo maravilloso. Después de mi regreso lo he saboreado varias veces. Espero algún día hacerlo de verdad.
    Un abrazo muy fuerte. Y emocionado.

    ResponderBorrar
  88. Algo de poético sí que tiene, Miguel. Será esa cadencia diferente a los otros juegos de pelota.
    Besos y sonrisas

    ResponderBorrar
  89. Gracias, Arobos, siempre tan caballeroso. Te mereces todos los premios del mundo, yo te voto, seguro.
    :) :) :)

    ResponderBorrar
  90. Apreciada Merce.
    Volveré a Galicia, seguro. Y ya me dirás por dónde queda esa playa maravillosa.
    Sigamos jugando mientras. Te van besos.

    ResponderBorrar
  91. Una alegría que vengas, Ana.
    Si te gustó mi sonrisa es para ti.
    Con besos cariñosos

    ResponderBorrar
  92. Shandy, poeta.
    La literatura nos protege y nos embellece. Como leerte. Gracias, chiquilla.

    ResponderBorrar
  93. ¡Ay, Jin, qué tesoro eres! Con las delicadezas que nos colocas, tan sutiles y hermosas.
    Te agradezco mucho tus palabras. Muchos besos, querida.

    ResponderBorrar
  94. ¡Has vuelto, Fgiucich!
    ¡Qué bien, ahora mismo voy a verte!
    Un abrazo. Tierno. Como tú.

    ResponderBorrar
  95. Sí, Beauséant.
    Parece que algo amenazante se aproxima mientras la pelota va de un lado a otro.
    Me satisface que te haya gustado, un agrazo grande.

    ResponderBorrar
  96. Podríamos jugar las dos, Clarice. Estaría bien lanzar la pelota entre las dos orillas oceánicas.
    Mientras llega, vemos alguna de las películas que sugieres.
    Besitos salados.

    ResponderBorrar
  97. Lo duraznos que probamos estaban allí esperando a que pasara una familia encantadora. Los que yo recuerdo de mi infancia eran de junio, así que ¿cómo ponernos de acuerdo? Muchos besos, seguimos en contacto

    ResponderBorrar
  98. Pues es fácil, Edgar. Acércate por aquí y te llevaremos a sitios aún hermosos. Piénsalo.
    Muak!!!

    ResponderBorrar
  99. Pues infórmame, querido Ángel Voltios. Será genial leer todas esas cosas que te conozco en un libro. Me alegra mucho que tengas esas posibilidad. Te abrazo fuerte. Y con frescura, como dices, je je.

    ResponderBorrar
  100. Hoy me he deslizado por tu blog, dejándome reposar en esa belleza calma de tus entradas. Después he mirado con atención a esa Virgi hermosa que se nos muestra por primera vez. Y, al final, no sabía en qué entrada darte las gracias por tanto que nos ofreces. Entonces me he permitido dejar aquí esta huella que complete el número redondo.
    Sólo desearte que tengas más de estos hermosamente calmos días.

    ResponderBorrar
  101. Estuve buscando datos sobre el pintor y encontré otros cuadros muy interesantes, también algo misteriosos. Te agradezco me lo enseñaras, un abrazo.

    ResponderBorrar
  102. (perdón, te lo quise poner en el anterior post y ahora no me deja borrarlo)

    En fin, que este recorrido también me gusta mucho. Nos colocas una ciudad digna de ser paseada, nunca la pensé tan atractiva.

    ResponderBorrar
  103. Muy apreciada Bel, me has dado una alegría enorme con tu visita. ¡Y qué hermoso lo que me regalas! Me encanta haberte conocido.
    Disfruta tú también de estos días, un abrazo grande grande.

    ResponderBorrar
  104. ¡Vaya, Mar, se ve que estás emocionada con lo de las vacaciones!
    Ya me dirás donde te retiras, besos y disfruta mucho.

    ResponderBorrar
  105. Que maravilla de prosa.
    El cuadro se complemente con el texto para dejarnos un regusto a otro tiempo, ya muy lejos, pero siempre latiendo en nosotros.

    Hermoso a más no poder.

    Besos

    ResponderBorrar
  106. ¡Qué preciosa sorpresa, Trini! No te esperaba en este juego. Gracias por tus palabras. Un abrazo bien grande.

    ResponderBorrar
  107. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar