sábado, 12 de junio de 2010

Pertenencia


Llovía sobre el puente.
Inclinado, el horizonte se columpiaba con el río.
Desde mi ventana, veía un panorama nuevo. Los pies desnudos en las maderas, gente entre dos orillas, una barca deslizándose.
Pensé:
-¿Por qué no he venido antes? Me siento parte del paisaje, como una pequeña garza en la lejanía. O como una carpa en el río manso y gris.



A la mañana siguiente, crucé el puente, recorrí los senderos que bordeaban los campos, y llegué al otro lado de las montañas, donde el viento hacía ondear los arrozales. Las plantas leían las cartas de amor que un amante despechado echó a volar bajo el cielo y el chopo oscilaba como un péndulo con hojas.
Nada me era extraño. Yo era parte de las cortezas y de las raíces, de las gotas y de las ráfagas. Era un pie desnudo, un quitasol, la línea de la montaña, un vestido azotado por el vendaval. La cabaña roja y los granos que iban creciendo.

Ahora, mientras escribo, me acompañan las nubes, la brisa, la noche, los copos de nieve, el sol ocultándose tras la colina.



Chaparrón sobre el puente Oshashi
Utagawa Hiroshige, 1857

Viento en Yeigiri
Katshusika Hokusai, 1830





106 comentarios:

  1. Tu blog se está convirtiendo en un lugar exquisito.
    Belleza y delicadeza a partes iguales.

    Besos.

    ResponderBorrar
  2. Muy querido Toro, lo que es una exquisitez son tus palabras. Me hace la tarde muy feliz.
    Besos para ti. Y gracias. Adornadas con sonrisas.

    ResponderBorrar
  3. Mientras escribo me acompaña un cielo gris, pero detrás del gris veo el amarillo del sol que lucirá mañana.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  4. Niña, es una presiosidad esta entrada. Me encanta pasar por aquí, tu imaginación y esa dulzura es el aliento fresco que hace limpiar cualquier impureza del día.
    Preciosos los cuadros y lo que te han inspirado.
    Hoy con tu permiso te he copiado. Estuve haciendo fotos en el campo y algo me inspiraron.

    Besicos muchos preciosa.
    Me voy con un regustito muy cálido, me ha gustado tanto leerte!!!

    ResponderBorrar
  5. Los grabados están preciosos. Nunca se me ocurrió leerlos y de haber tenido la ocurrencia, jamás me hubiesen salido historias tan bonitas como las que tú haces.

    Sabes Virgi? Cada vez que entro acá, me voy con una sensación de paz muy grande. Me gusta la gente que escribe acerca de las cosas lindas y sencillas de la vida, yo cuando lo hago me escucho cursi.

    Un besito.

    ResponderBorrar
  6. Mi querida Virgi, esas pinturas denotan la sensibilidad por excelencia. Pero es que, a su vez, tú las has hecho elevar más si cabe, con tu verbo, con tu dulzura, con tu sensibilidad.Te has mimetizado con el paisaje que estando en su sitio, no busca a nadie y,sin embargo,dan ganas de atravesarlo, interiorizarlo. Como lo has atravesado sensorialmente tú, con esa prosa tan elegante que te caracteriza.Cada vez que vengo me siento contenta y me voy siempre esperando más. Gracias.
    Pasé por el link y además he leído todo.No pude dejar de hacerlo. De nuevo gracias. Un bonito abrazo.

    ResponderBorrar
  7. Qué bien escribes Virgi.
    Cuanta sensibilidad delicadeza y fuerza a la vez.

    Quiero pasear contigo con mis pies desnudos sobre las maderas de ese puente al que tan exquisitamente le cantas.
    Te quiero princesa.

    ResponderBorrar
  8. Los estampas japonesas son de una delicadeza exquisita, pero tu texto está tan a la altura que se funde de modo natural con éstas e incluso enriquece la visión que de ellas tenía. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  9. Querida Virgi

    Hermosos y delicados, estos grabados orientales. Y qué bien has hilado el primero con el segundo: pequeña pero gran historia. Gracias por tu sensibilidad y por compartir estas bellas estampas.

    Un beso

    ResponderBorrar
  10. Sutil.

    Como el arte y los modales...
    Como el ondear de los arrozales.
    Sutil manera de formar parte.
    Impregnada hasta la intimidad.

    Muchos besos

    ResponderBorrar
  11. Exquisito, suave, perfecto.

    y Hokusai e Hiroshige! vaya maravilla!


    mil besos >*<

    ResponderBorrar
  12. Querida Alfaro, me alegra veas ese amarillo. Hay que mirar siempre a lo lejos, al horizonte, por donde sale el sol.
    Besitos, tesoro.

    ResponderBorrar
  13. Hola Nani, ya visité tu rincón...bueno, antes de la visita que llegaba en ese coch. Me fui rápido, no quería molestar.
    Guiños y besos.

    ResponderBorrar
  14. ¡Zayi, muchachita! ¿qué es eso de cursi? Para ti no vale, eso seguro. Tu dulzura es real, no un artilugio.
    Un fuerte abrazo, preciosa, gracias por tus palabras.

    ResponderBorrar
  15. Querida Tanci, la elegancia la voy adquiriendo con las visitas que recibo. Sí que son gratificantes.
    Y ese feedback nos enriquece.
    Un abrazo bien grande, mayor que antes.

    ResponderBorrar
  16. Tecla, linda chica, nos vemos entonces en una de esas orillas y nos damos un paseo, descalzas, bajo la lluvia.
    Me encantaría, de veras. Podemos quedar cuando quieras. Eres un sol, montón de besos, ¿cómo no quererte?

    ResponderBorrar
  17. Mateo, caro, mil gracias.
    Intenté hacer un texto con la sensaciones que uno tiene de oriente.
    No veas todo lo que lo repasé y lo pulí. Si he acertado, y te gusta, con tu sensibilidad de artista, me complace enormemente. Besos occidentales.

    ResponderBorrar
  18. Marichuy, el corazón bombea y bombea, pero a veces los latidos parecen diferentes cuando contemplamos la belleza. Debe ser que mi músculo rojo (!) se veía en esas obras.
    Besitos. Muchos y dulces.

    ResponderBorrar
  19. Un placer verte, Juncal.Me dejas unas bellas palabras, me gustan y me gusta que vengas. Mi sonrisa de alegría.

    ResponderBorrar
  20. Hola Rayuela, a ver si he aprendido contigo: *besos*, #sonrisas#, abrazos&abrazos, )gracias( ''por venir''
    ¡¡¡Un buen muak ahora!!!

    ResponderBorrar
  21. me encantan los grabados y tu forma de interpretarlos también

    Besos

    ResponderBorrar
  22. Qué bien captada la minuciosidad de la mirada japonesa sobre el detalle.


    Me ha gustado mucho, y suscribo lo que han dicho algunos lectores de la exquisitez de este rinconcito tuyo.
    Intentaré no decirte muchas tonterías en persona ,para no influenciarte negativamente .
    Besos.

    ResponderBorrar
  23. Ahora, mientras te leo...

    Maravilloso. Me he quedado sin palabras.

    Hay que ser muy sensible para describir de esta manera dos cuadros diferentes e hilarlos para bordar esta historia.

    Me llevo un tarrito de serenidad.

    Besos

    ResponderBorrar
  24. Las pinturas japonesas son muy chulas y tu texto invita a la relajación, muy apropiado e inspirado, imagen y texto perfectamnente engarzados, besos

    ResponderBorrar
  25. Uno de esos pajaritos que llegan a mi blog, eres tu..., me cantas cada vez que me hablas.

    Regreso a leer tu entrada, me acabo de levantar, preparo café y regreso.

    Beso.

    ResponderBorrar
  26. viento del este...viento del oeste..esa suave mirada en que la naturaleza esgrime sus credenciales...besos.

    ResponderBorrar
  27. Las plantas leian cartas de amor...

    que hermoso te ha quedado, es una delicia leerte.

    Un beso.

    ResponderBorrar
  28. Preciosa sensación la de pertenecer a algún lugar, el proceso de transformarse en parte de algo que parecía sólo disfrutable desde fuera pero que se vuelve parte de tí mismo. Una maravilla, Virgi, como siempre.

    ResponderBorrar
  29. Se pueden extraer enseñanzas correctas incluso de los árboles y de las flores, las piedras y los ríos.
    Preciosa entrada.

    Besosssss.

    ResponderBorrar
  30. Una pincelada llena de melancolía. Un texto perfecto. Abrazos.

    ResponderBorrar
  31. Qué magnífica identificación con estos delicados dibujos.

    ResponderBorrar
  32. Tal como lo narras, me dan ganas de acompañarte, siendo garza o carpa.
    Muy exquisito, como ya te han dicho.

    ResponderBorrar
  33. Hola Cordelia.
    Tus comentarios me sacan la sonrisa, muy lindos, como tú, lo sé.
    Gracias y muchos besos.

    ResponderBorrar
  34. Querida Reyes, me podrás decir todas las tonterías que quieras, cielo. Ya soy mayorcita, y además, estoy esperando on ilusión.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  35. Muy apreciada Trini, si te sirven esos tarritos, te puedes llevar los que quieras, para mí es una satisfacción. Un abrazo fuerte, tierno.

    ResponderBorrar
  36. Ginebra, me costó, no creas, meterme en el paisaje. Le dí muchas vueltas antes verme cruzando el puente. Muaks y más muaks!

    ResponderBorrar
  37. Intro, tesoro, gracias por tu doble visita. Y llamarme pajarito es un grandísimo piropo...¡ya quisiera yo cantar algo!
    Besitos duplicados.

    ResponderBorrar
  38. Fernando, un lujo verte por aquí de nuevo. A Pearl S. Buck la leí de pequeña, ese título siempre me trae recuerdos especiales.
    Montón de gracias a tu visita.

    ResponderBorrar
  39. Psycomoro, ¿pero qué dices? Si el placer es mío leyéndote. Tus entradas son en verdad extraordinarias. Lo que yo hago es una minucia. Gracias por tu generosidad, mi ternura a tu corazón.

    ResponderBorrar

  40. Con dos bellas reproducciones construyes la sensibilidad... etc

    besos ¿chicharreros?

    CristalRasgado & LaMiradaAusente
    ________________________________

    ResponderBorrar
  41. Mi bienvenida, Aniki, ahora mismo voy a visitarte. La Naturaleza nos enseña mucho, pero ¡cuánto la obviamos! Gracias por venir, un abrazo.

    ResponderBorrar
  42. Fgiucich, melancolía y serenidad, ganas de ser parte de lo que te rodea. Dejar que el viento nos lleve y la luvia nos disemine. Algo así, gracias por comprenderme. Te abrazo con fuerza.

    ResponderBorrar
  43. Importantes tus valoraciones. Escuetas, pero muy apreciadas, Pedro.
    Gracias de corazón. Un abrazo grande, grande.

    ResponderBorrar
  44. Pues tal vez nos encontremos volando hacia el horizonte. O nadando a favor de la corriente...no sé. Mis sonrisas, María.

    ResponderBorrar
  45. El "etc." ¿tengo que imaginarlo? Pues me pongo a ello, estimado Ñoco.
    Besitos chicharreros, orientales, cantábricos...como prefieras.
    Más para ti, a tu gusto.

    ResponderBorrar
  46. Me ha enamorado esa suavidad de las palabras.Sin las estampas sería igualmente bello.Muy hermoso,
    muy hermoso...
    Besos

    ResponderBorrar
  47. ¿Son dibujos o grabados?
    Preciosos y muy sugerentes, has sabido aprovecharlos, destila una serenidad delicada este post.

    ResponderBorrar
  48. me encanta la estampación japonesa... me he metido mil veces en ella, como Mary Popins con los niños y el deshollinador...

    ResponderBorrar
  49. He estado recorriendo algo de tu blog. Mucho arte, muchas fotos, mucha lectura. Me van estas cosas, por eso vuelvo y vuelvo, pero no me animo a hacer el mío...
    Beso

    ResponderBorrar
  50. Apreciado Rubén, no creo que fuera igual ¡las imágenes son tan bellas! Y sin ellas, no me habría inspirado.
    Te agradezco profundamente tu entusiasmo, muchos besos. Y mi reconocimiento.

    ResponderBorrar
  51. esa sutileza para expresar tu pertenencia al mundo, tu comunión con la belleza.. esa sutileza que no rivaliza, que corre paralela y amiga con las imágenes, que acompaña el río en su discurrir y las cabezas de espigas en el viento... tu post es tan bello hoy, Virgi..

    ResponderBorrar
  52. Pues son xilografías, Edgar. Cuando estaba preparando esta entrada, busqué información acerca de los autores, dos grandes artistas japoneses del XVIII/XIX.
    Un abrazo, gracias por tu interés y fidelidad.

    ResponderBorrar
  53. Hermoso lo que me cuentas, Chica de las biscotelas. Estamos tan en nuestro occidente que desplazar el interés más allá parece que nos cuesta mucho. Yo he aprendido nuevas cosas después del post de la India y éste. Seguro sabes mucho más que yo. Besitos

    ResponderBorrar
  54. Pues anímate, Salambó. Ya sólo con ese nombre tienes tema para empezar...sorry...seguro tendrás ya algo preparadillo, eh?
    Kisses kisses kisses

    ResponderBorrar
  55. Virgi, cada vez que tengo que dejar un comentario en tu blog me siento como apabullada por tus palabras: delicadas, naturales y precisas al mismo tiempo. Me dejas muda con tanta belleza. Un abrazo

    ResponderBorrar
  56. ¡Ah, Jin, gracias! tu expresividad me llega muy dentro, siento esa mano que escribe unas letras para mí. Y me emociona.
    Voy corriendo ver qué de nuevo nos regalas. Besos volados sobre la campiña.

    ResponderBorrar
  57. Alicia, mi niña, así también me dejas al leerte. Entonces, con este empate, partamos de cero las dos, ok?
    Y aquí no ha pasado nada. Besitos besitos, gracias, gracias.

    ResponderBorrar
  58. Y hasta ese puente,
    llevarte de mi ala.
    Quiero ser pájaro.

    Para ti, este haiku, con cariño

    ResponderBorrar
  59. las líneas de los dibujos complementan perfectamente con tus otras líneas...

    ResponderBorrar
  60. Percibir como las moléculas del agua serenan las de tu cuerpo, como la delicada presión del aire te renueva de vida y el roce de materias de las que estas hecha te acarician, es encontrar la razón de la existencia “ser mundo e infinita”.

    Maravillosa “pertenencia” la nuestra.
    Siempre me emocionas.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  61. Qué delicadeza querida Virgi.
    Ciertamente te ocultas bajo un quitasol y tu vestido se mueve con el viento.
    Bello.
    Un beso

    ResponderBorrar
  62. Imagenes que derrochan tanta sencillez como sentido del sacrificio, del honor, de la pasion y del deber. Trazos sencillos rebosantes de sentimientos, como tus palabras, siempre magnificas, siempre certeras.

    Biquiños :)

    ResponderBorrar
  63. Describes el ambiente a la perfección, me encanta leerte, tus letras son los espejos del alma en estado puro querida Virgi.

    ResponderBorrar
  64. Tu blog siempre fue un lugar exquisito.
    (¡cómo me gustaría saber y sentir que soy parte de un paisaje!¡y mira que le quiero a mi paisaje, pero muchas veces siento que él no me admite como parte de si).

    ResponderBorrar
  65. es muy bello lo que nos cuentas, envidio esa facilidad de meterte en la obra y salir convertida en piedra, pájaro, nube...

    ResponderBorrar
  66. Linda, Soco, tu haiku es como tú, todo cariño y ternura.
    Me veo volando contigo sobre el puente, gracias por acompañarme.

    ResponderBorrar
  67. Es que me miras, me lees, me comentas, con buenos ojos, Beauséant.
    Sonrío mientras te contesto, besitos. Muchos, muchos.

    ResponderBorrar
  68. Muy querida Gaia, tal vez a fuerza de pensarlo (o escribirlo), podamos ser parte sosegada y humilde de la maravilla que nos rodea y a la que pertenecemos. Muy sentidas tus palabras, mil gracias, cielito.

    ResponderBorrar
  69. ¿Y no nos habremos cruzado sobre ese puente, bajo la lluvia y descalzas? ¡Quién sabe, Alex! Somos uno y tantos a la vez...
    Un abrazo enorme.

    ResponderBorrar
  70. Pues con el viento te van mis besos, complacidos y suaves, Merce. Gracias por tus palabras. Me encanta que vengas, da igual que llueva o que haga sol...

    ResponderBorrar
  71. Admirada Carmen, hace ya más de un año que nos visitamos y para mí, verte. siempre es muy ilusionante. Gracias por tus palabras y tu semblante luminoso.

    ResponderBorrar
  72. Pero María Jesús, ¿cómo puedes decir semejante cosa? Si eres la personificación de la comunión con la naturaleza, con sus estaciones, las semillas, los frutos, los animales grandes y chicos, el aire, el verdor...
    ...anda, anda...
    Es que eres un hada muy modesta. Besos y rayos de sol para ti.

    ResponderBorrar
  73. Hola Mar, será la edad, cielito, que me va permitiendo esos lujos. Me alegra que sigas volviendo, yo no puedo hacer lo mismo contigo.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  74. A veces intuyes quien forma parte del paisaje universal al que pertenecemos todos, pero nunca estás seguro hasta que a él o ella lo respiras.

    Te respiro y siento tus caricias.

    Cada día es más bonito lo que escribes.

    Un abrazo y gracias por tus sueños.
    Chuff!!

    ResponderBorrar
  75. Mi querido Zeny, si mis sueños te alcanzan, que sepas que te envuelven con olas y ternura.
    Y que me gusta imaginarte por esas islas de arena y sal. En un barco luminoso y sereno, como el capitán, mismamente.

    (es que respiramos atmósferas similares...más besos, más)

    ResponderBorrar
  76. Pertenencia... Sí, una buena simbiosis con el entorno. Transmites bien la armonía, la sensación de placidez y plenitud que el entorno produce en el estado de ánimo del personaje.
    Delicadas las imágenes y la descripción.

    ResponderBorrar
  77. Hay una leve sonrisa dibujando el horizonte como vuelo de pájaros nocturnos cruzando la mirada de la casi noche y entre ese tipo de belleza oriental, explotas tu con delicadeza, canalla y dulce como siempre.

    Te "bikiñeo" ;)

    ResponderBorrar
  78. Estoy de acuerdo con Toro en que estás teniendo una temporadade un nivel impresionante

    ResponderBorrar
  79. Qué delicadeza... Tiemblan tus palabras levemente como papel de arroz. Y esa lluvia... esa lluvia fina que parece suceder en otro tiempo. Bellísima entrada, Virgi. Como en el cuento de Yourcenar, parece posible introducirse en esos grabados y hundir los pies en el agua.
    Gracias por estos regalos

    ResponderBorrar
  80. Un poema en prosa, exquisito. Virgi en el puente, Virgi en el viento. Virgi dentro de Hokusai, de Hiroshige, susurrando desde allí que las plantas leen las cartas de amor ...

    Besos agradecidos.

    ResponderBorrar
  81. Tu preciosa entrada me ha recordado un cuadro que me pasaron hace poco:
    http://www.npm.gov.tw/exh96/orientation/flash_4/index.html
    Hay pinturas que inspiran.
    Sobre todo a quienes, como tú, tienen sobrada sensibilidad para disfrutarlo y comunicarlo.

    Besos.

    ResponderBorrar
  82. Fundirse de esa manera con la naturaleza y darse un baño de sensibidad como el describes es mi mejor desayuno.
    Gracias, Virgi.

    Besitos.

    ResponderBorrar
  83. Entras dentro de todo, queridísima Virgi, porque tu sensibilidad es extraordinaria. Paseas por los cuadros, recorres las fotografías, pespunteas las estampas..., y siempre con unas palabras bien hiladas, deliciosas. Los dioses del Olimpo te han cogido bajo su custodia y yo que me alegro de que así sea.
    Un abrazo enorme.

    ResponderBorrar
  84. Hola Virgi, gracias por la información que me diste, ahora he buscado más cosas de estos dos artistas tan interesantes.
    Mi agradecimiento otra vez.

    ResponderBorrar
  85. Un placer tus palabras, Arantza. Concisas, pero sé que son sentidas. Muy agradecida, un beso grande.

    ResponderBorrar
  86. Hola Shandy, un lujazo verte aquí de nuevo, debe ser que los colores te trajeron volando hasta el puente.
    Mil gracias, un chaparrón de besos para ti.

    ResponderBorrar
  87. Tan tierna que me puse, linda Mayte, y me llamas canalla...bueno, como sabes que me gusta y me cae genial, puedes continuar. Un abrazo, encantito. Y bikiños que no falten, eh?

    ResponderBorrar
  88. ¡Ay, Miguel, no seas exagerado, porfi! Son un placer tus piropos, pero mejor no los oigo mucho, seguiré haciendo de carpa en el río..por ejemplo.
    Un abrazo, :) :) :)

    ResponderBorrar
  89. Gracias a ti, Alicia, tesoro, tu sí que tienes la delicadeza de las grafías orientales. El lujo es leerte y que vengas. Muchos besos, sutiles, como papel de arroz.

    ResponderBorrar
  90. Y Virgi que, por unos instantes, vuela acompañada por el Pájaro de China. Hermoso panorama desde tus alas, besos y más.
    Gracias, Mariel, gracias.

    ResponderBorrar
  91. Muy estimado Ybris, sabes lo que valoro tus palabras. O al menos así lo quiero pensasr. Gracias, de corazón.
    El link que me sugieres ya lo había recibido hace un par de meses. Es impresionante. Y para mí, con los mínimos recursos que tengo de estas tecnologías, también es increíble poderlo contemplar de esa manera.
    ¡Cuán lejos estamos de esa serenidad oriental!
    Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  92. ¡Ñam, ñam, Evita, me alegra acompañarte en el desayuno...un gusto, mademoiselle!
    Besos con mermelada.

    ResponderBorrar
  93. Es que me quieres bien, Isabel, preciosa, y me ves con buenos ojos.
    Ya lo he dicho, así da gusto tener un blog, haciendo amistades llenas de magia.Un fuerte abrazo, me alegran tus días entre el verdor de Paradela.

    ResponderBorrar
  94. Tu vuelta me alegra, Edgar. Y si te he servido, más. Para mí es una ilusión compartir, enseñar, aprender...Keep in touch.

    ResponderBorrar
  95. ¡Qué maravilla! Una poética descripción de un paisaje increíblemente bella.

    ResponderBorrar
  96. Ser parte de un sendero, un camino o una vereda es una aspiración. Bueno, corrijo, una aspiración el transmitir la sensación.
    Bellas interpretaciones estas tuyas de los cuadros, de fino perfil en la narrativa.

    Un saludo.

    ResponderBorrar
  97. Maravilla también que vengas, Arobos. Hasta aquí llegan los latidos de tu corazón generoso.
    Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  98. Hola Damián, seas bienvenido. Y esas palabras que me dejas van formando la senda que me lleva a devolverte la visita. Gracias por venir. Un beso

    ResponderBorrar
  99. Yo quisiera caminar por ese lugar también.
    Me contagias.


    Abrazos y cariños.

    ResponderBorrar
  100. Muy apreciada Clarice, vayamos las dos, creo que allí nos podremos encontrar con gente estupenda que también quiere ir...¿quedamos?
    Gracias por venir. Doblemente te sonrío.

    ResponderBorrar
  101. De cómo se salvó Wang-Fo - Marguerite Yourcenar.

    ResponderBorrar
  102. Que habrás toqueteado eh pillina (para no escuchar la música mal pensá)

    Pero nada, como eres mi consentida, aquí te dejo el enlace que esta al final del post en "regalo pa tus oidos".

    Un bico grandototote!

    http://www.fileden.com/files/2008/1/12/1693788/Desert-Emilie%20Simon.mp3

    ResponderBorrar
  103. ¡Ah, Yourcenar!
    Sus Cuentos orientales son maravillosos... sólo un alma universal como la suya podría escribir esas joyas.
    Gracias, Alfonso, por traerla, un honor para mí, que ando descalza bajo la lluvia.

    ResponderBorrar
  104. ¡Qué simpatía tierna que te envuelve, Mayte!
    Ahora sí que la pude oír. Además en Youtube pillé otras cosas. No la conocía, muy delicadamente francesa, me parece. Te agradezco la sugerencia, montón de besos.

    !Y que hayas vuelto para dármela!

    ResponderBorrar
  105. ¡Qué maravilla los grabados y tu texto! Delicioso. Un beso

    ResponderBorrar