lunes, 21 de junio de 2010

Infancia

De niña quería ser bailarina.
Coleccionaba cromos, postales, fotos de Pavlova, Fonteyn, El lago de los cisnes, Nureyev.


Me gustaban las muñecas, las pinturas, los libros.


Y el mar, con la terraza salpicada por las olas donde, al anochecer, nos echábamos un cubo de agua dulce por encima, antes de acostarnos.


En las noches invernales, los cuatro hermanos nos entreteníamos con el parchís, el ajedrez, la escalera. En los veranos subía al moral, al ciruelo, al mato de tuneras, al nisperero.


Ha pasado casi medio siglo. El otro día ordené los cromos, los juegos, los libros. Los colores no eran los mismos, las muñecas esperan, no encontré las fichas. Los libros, en fila, también aguardan.
El mar se alejó de la terraza donde comíamos cangrejos.
La niña de entonces hace tiempo que no está.

Quién la siguió, aún conserva algo de ella.

127 comentarios:

  1. Qué hermoso, querida Virgi.

    Y más aún, porque yo tuve sueños muy parecidos... y por si faltara, en mi infancia y adolescencia, estuve perdidamente enamorada de la leyenda de Rudy Nureyev... (creo que todavía lo estoy un poco)

    Pero creo que esa niña que añoras, aún anda por ahí, quizá el golpeteo de las olas del mar no te dejan escuchar sus pequeños pasos.

    Un besito

    ResponderBorrar
  2. ¡Y qué preciosas tus palabras, apreciada Marichuy! Pondré más atención entonces, quizá la oiga andar por aquí cerca.
    Besitos, cielo.

    ResponderBorrar
  3. esa niña no se ha ido

    esa sonrisa no se pierde

    esa mirada curiosa tampoco

    no es palabrería, sé de lo que hablo

    besos

    ResponderBorrar
  4. Qué guapa, la niña de la 2º fotografía arranca sonrisas.
    Esa niña sigue en ti. Seguro que hasta su sonrisa.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  5. ¡Esa nostalgia! siento un hormigueo al pensar en los tiempos que se fueron para no volver jamás... como ese mar que se separó definitivamente de la terraza que presenció tantas alegrías. Me ha encantado porque sé de lo que hablas, los olores, las sensaciones, la apariencia de esta tierra... ¡yo también estuve allí! Te mando un abrazo efímero, de presente.

    ResponderBorrar
  6. Tal vez la infancia sea tan hermosa porque se vive sin la consciencia de la pérdida.

    Preciosas fotos.

    Besos

    ResponderBorrar
  7. ¡Oh, gracias Cordelia! Me ayudas a confirmar lo que siento, sé que lo sabes.
    Mi sonrisa, más o menos igual, para ti.

    ResponderBorrar
  8. Alfaro, sí, la sonrisa sigue, a pesar del camino. Y me ha servido de mucho. Te la envío con besos, cielito de chica.

    ResponderBorrar
  9. no sé porque hoy todos son miradas atrás...besos.

    ResponderBorrar
  10. Hola Alicia.
    Es que hablamos de cosas similares. El mar, los riscos, los árboles, los veranos...
    Tal vez nos cruzamos alguna vez. Muchos besos. Me gustó ese abrazo.

    ResponderBorrar
  11. Athena, poeta, tan lúcida como acostumbras. Tu quitasol no me impide ver la sensibilidad que desbordas. Besitos, tesoro.

    ResponderBorrar
  12. Apreciado Fernando.
    Miramos atrás porque a los lados y al frente quizá no hay tantas sonrisas...no sé...
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  13. Mi querida Virgi: Es bonito recordar pero... ¿sabes? Estoy segura de que si te mirara ahora a los ojos vería la misma mirada traviesa de esa niña que nos mira a todos sonriendo.Y es que el alma no cambia.

    Mil besos y mil rosas.

    ResponderBorrar
  14. Por supuesto que esa niña sigue estando , y yo la voy a conocer muy pronto.


    Un beso .

    ResponderBorrar
  15. esa nena no se irá del todo jamás...

    un beso

    ResponderBorrar
  16. Que delicia Virgi...

    Me quedo sin palabras y me pongo a recordar aquellas sonrisas,corriendo de un lado para otro para ver como se movia con el aire el molinillo de papel...

    Me emociona pensar en ello...

    gracias Virgi

    Un abrazo y una sonrisa para ti

    ResponderBorrar
  17. Ah, el coleccionismo! ¡Cuántos sueños y disfrutes a través de ese minúsculo mundo infantil!. Me identifico con él. Y esa niña que tantos sueños albergó, no me cabe la menor duda de que sigue¡.Claro que sigue!... y el que la sigue la consigue ¿no era así?. Belleza de fotos. Tiernas y felices. Tengo la sensación de que esa felicidad perdura a través de los años. ¿O queda todavía la nostalgia?Bella esta entrada tuya con reminiscencias puras de contacto con la naturaleza.Y ese olor a mar, a tunera, a la hojarasca... me llega.
    Gracias por tus fotos.Un abrazo salpicado de salitre.

    ResponderBorrar
  18. Muchísimas gracias por compartir estas ternuras, cada un@ rememorará en su piel la oportunidad que nos regalas con estas palabras.
    La fotos son maravillosas, son tuyas?

    Te abrazo

    ResponderBorrar
  19. Cuanta nostalgia Virgi.
    Yo huyo de ella.
    Por un lado me enternece pero por otro me devora.

    Besos.

    ResponderBorrar
  20. me encanta la segunda foto... qué cara de infancia, de todo me importa nada y aquí estoy yo

    muchos besos

    ResponderBorrar
  21. Parece que todos estamos de acuerdo en que la niña aun está. Y que esa sonrisa llega.
    No puedo imaginar esa terraza. Ni ese cubo de agua dulce antes de iros a la cama.
    Porque estos son espacios de manguera, de pozos y de verde. Nunca subí a esos árboles, sino a castaños, nogales,cerezos.
    Pero la sensación de infancia y de nostalgia, es común, yo lo sé.

    ResponderBorrar
  22. Es bello comprobar que en un rincón del alma queda algo de la niña que fuimos. Nos ayuda a sonreir cuando los ojos de los demás apuntan tormenta.
    Una sonrisa muy bonita, por cierto.
    Besos de otra niña.

    ResponderBorrar
  23. Es muy entrañable este post y preciosas esas fotos en blanco y negro. Esa niña hace tiempo que no está, pero algo de ella quedó, éso en ciertas personas se nota, Virgi.
    Besos

    ResponderBorrar
  24. Las fotos de esa niña son hermosas, parecen postales.

    La niña está, sigue, y hoy a traspasado al otro hemisferio.

    Un beso Virgi

    ResponderBorrar
  25. quizás me haga viejo, pero veo en esas fotos una nostalgia y una inocencia que no veo ahora. las sonrisas parecen más forzadas, quizás por la saturación de tanta fotografía que nos hacen verla como un incordio que como algo mágico...

    ResponderBorrar
  26. Linda Malena, tienes bastante razón, pero ¡cuántas cosas hermosas hemos ido perdiendo por el camino! Gracias por verme así, me regalas alegría. Muchos besos

    ResponderBorrar
  27. Reyes, estamos en ello, nos vemos pronto y nos comprobaremos mutuamente, je, je. Más sonrisas.

    ResponderBorrar
  28. Por aquí se encuentra algo de ella, estimado Roberto. Aún conservo la sonrisa, sí. Un abrazo

    ResponderBorrar
  29. Hola Kat, me asomé a tu balcón para llevarme el molinillo de viento. Gracias por venir con él. Siempre te espero, muchos besos, cielito.

    ResponderBorrar
  30. Hola Tanci.
    La verdad es que se me ocurrió colgar estos trocitos de mi infancia. Pero no lo hice por nostalgia, nada de nada. Tengo bellos y tiernos recuerdos de toda esa época, pero nunca lo he hecho con añoranza ni melancolía.
    Ya sé que me comprendes, te guiño un ojo.

    ResponderBorrar
  31. Querida Begoña, me encanta verte de nuevo por aquí. Las fotos son mías de pequeña, hechas por mi padre o por mi madre. Cada uno de los hermanos conserva uno o dos álbumes de esas edades. Un fuerte abrazo, tu ternura también la siento.

    ResponderBorrar
  32. ¡Qué cara tan linda y tan feliz! Ya podías poner una de ahora, para comprobar esa sonrisa.
    Muy bonito lo que cuentas. Besos

    ResponderBorrar
  33. Muy apreciado Torito, no pienses que lo hago con nostalgia, ¡qué va! mi infancia la recuerdo con ternura y simpatía.
    Pero si es cierto que cuando nos puede la nostalgia, nos entra la tristeza. Aunque a mí me entra por otras cosas, en fin...
    Besitos, cielín.

    ResponderBorrar
  34. Aroa, preciosidad, debe ser la cara, porque yo era de una sensiblería excesiva...¡uy! pero contenta y de buena gana, también. Siempre. Como ahora.
    Besitos besitos

    ResponderBorrar
  35. Pues yo nunca subí a un nogal, aunque había uno muy pequeñito. Y la posibilidad de bañarnos en un pozo, o en un río, es como un sueño para nosotros.
    Querida María Jesús, será cuestión de intercambiarnos por unos días?
    Un abrazo grande grande.

    ResponderBorrar
  36. De niña a niña, te sonrío. Creo que todos conservamos algo de lo que fuimos, a pesar del camino arduo y complicado que hayamos recorrido.
    Arantza, mis sonrisas infantiles para ti.

    ResponderBorrar
  37. Montón de gracias, querida Ginebra, por tus palabras. Seguramente sientes lo que ves en ti misma. Pues te mando besos. Por la sintonía, claro!!!

    ResponderBorrar
  38. Intro, te quedó simpático lo del "otro hemisferio". Será que ya hice el paso del Ecuador, con lo del medio siglo? Je, je, eres un cielito y me encantan tus comentarios.

    ResponderBorrar
  39. Hola Beauséant, y te olvidas del photoshop...¡ya es difícil saber dónde reposa lo natural y donde lo artificioso!
    Un abrazo. Sonriente.

    ResponderBorrar
  40. Estoy en ello, Salambó.
    Así comprobarás las diferencias y los parecidos.
    Besitos a tu visita, lástima no devolvértelos.

    ResponderBorrar
  41. Al habernos abierto el album ya podemos detener la mirada en alguien, ahora transparente,cercano,
    más creible al leerte(esa niña no puede mentir)
    Un beso

    ResponderBorrar
  42. No sé de nadie que conserve tanto de esa niña o niño que fuimos. Quizá la niña se volvió más sabia. Y el fruto del árbol de la sabiduría, aunque siempre hermoso, no es siempre dulce. Tus juegos, tus colores nos fascinan. Esa niña esta ahí. Vuelve por arte y poesía y amplía las fotos al máximo. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  43. no es verdad que la niña ya no está...


    mil besos,Virgi*

    ResponderBorrar
  44. Qué se va a ir mujer, esa niñita con capacidad de sorpresa, amiga de las ilusiones y contadora de cuentos sigue arraigada profundamente en ti.

    Muy bonito conocer más de tu encanto querida Virgi, un abrazo gigante, lleno de admiración.

    ResponderBorrar
  45. ¿Cómo perder la esencia de lo que fuimos y lo que aun somos, a pesar de todo?
    Excelente.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  46. El moral, siempre detengo mi bicicleta a un lado del camino cada que veo uno.
    Que hermosas fotografias que compartis con nosotros.. ser pequeño y vivir junto al mar, un poco de agua dulce que nos quite la sal del cuerpo.. te comprendo mas de lo que pensas!
    definitivamente, aquella niña que hace tiempo que no esta por alli, este viajando conmigo en bicicleta al rededor del mundo. Algunos nenes nunca crecen.

    Un saludo desde la lejania.

    ResponderBorrar
  47. Mi niña crece en la mirada de juguete, bajo la falda que coqueta se alza para danzar al pie de cangrejos y agua dulce, de melodías que solo alcanza la magia de tus palabras, de memorias, azúcar y bombón es tu mirada mi pequeña Canalla, miña bonita.

    Bico grande, que la noche de Sn. Juan te llene de magia.

    ResponderBorrar
  48. Esa niña, al verla en foto, (algo que me preguntaba, ¿cómo será?) traspasó, llegó a América, en donde vivo, traspasó a mi continente americano, llegó su imagen, su foto, su carita linda. A eso me refería.


    Las líneas de medio siglo
    (para mí)
    son hermosas,
    son caminitos de expresión,

    y en el rostro de esta niña
    de seguro quedan hermosas.

    Un besito Vir ♥

    ResponderBorrar
  49. Qué evocación más bonita, querida Virgi.

    Esa niña es preciosa y, como te señalan todos, está en ti. La infancia nos acompaña siempre, es nuestro particular paraíso. Llevamos la infancia a cuestas, sólo que no es visible, y nos ampara y cobija durante toda nuestra existencia. Somos la continuación que los niños que fuimos.

    Mi entrañable niña Virgi, un enorme y sentido abrazo.

    ResponderBorrar
  50. ¡Qué encanto de niña! Una carita así, que luego nos regala estas cosas, no puede haber cambiado mucho.
    Precioso, Virgi, de veras.

    ResponderBorrar
  51. Quien nos sigue, Virgi, siempre se queda con algo de nosotros; nos ayuda a permanecer dulces ante la amargura que intenta traer el paso del tiempo. Nos mantenemos así; recordando de dónde venimos y con quién compartimos lo que tenemos. Un beso.

    ResponderBorrar
  52. La niña aguarda, como esas muñecas y los libros en fila, asoma en pequeños retazos y renueva la inocencia.
    Hermosa niña, de mirada luminosa y sonrisa llena de vida.
    Otra sonrisa, ésa mía.

    ResponderBorrar
  53. Deliciosas las fotos, deliciosas las vivencias, melancólica la reflexión. Esa niña, que siga, que reviva.

    ResponderBorrar
  54. Guarda a esa niña y no la pierdas nunca. Abrazos.

    ResponderBorrar
  55. Bonitos recuerdos de esa niña preciosa que bailaba, jugaba y coleccionaba cromos.
    Me has recordado a una niña que le pedçia a su madre que la mirara ponerse de puntillas y giraba y giraba y acaba de culo en el suelo, ¡Ay cuantos sueños y cuantas ilusiones, cuantas lecturas de cuentos de hadas de la colección Azucena y cuantos cromos (estampitas en mi época), cuantos juegos en la calle y juego de chinas en los trancos de las casas!!! Mi mar eran los charcos cuando llovía, incluso ponía mis barquitos de papel, ¡Madre mía, cuçantos recuerdos!!
    Besicos muchos guapa.

    ResponderBorrar
  56. Estimado Rubén, puedes fiarte de esa niña, es así, como la ves. Gracias por tu delicadeza, un abrazo enorme.

    ResponderBorrar
  57. ¡Ay, Mateo, qué bien lo dices! Aunque yo cambiaría el orden: es el árbol amargo y doloroso el que da el fruto de la sabiduría...o por lo menos un conato de sabiduría.
    ¿Sabes que te abrazo fuerte? Pues sí.

    ResponderBorrar
  58. La niña no está, querida Rayuela, ha pasado a otro estadio, donde conserva algo de lo anterior. Bueno, explicado sí, pues tal vez tengas bastante razón. Entonces: de niña a niña, besitos y besitos.

    ResponderBorrar
  59. Hola Carmen, siempre es encantador que vengas. La admiración sabes bien que es mía hacia tus conocimientos y sensibilidad. Muchos besos, maravilla, un lujo conocerte casi desde mis principios.

    ResponderBorrar
  60. El perfume con el que nacemos, Jan, lo llevamos siempre encima. A veces se mitiga, muy pocas se aumenta. Pero lo intentamos. Muchos besos, me has dado una sorpresa muy linda, gracias.

    ResponderBorrar
  61. Es que llego a verme en tu mochila, querido Sandocan. Me encanta asomar la naricilla y que me golpee la brisa, mientras pedaleas, pedales...:) :) :)

    ResponderBorrar
  62. Linda Mayte: canallita, que me dices y yo sonrío ampliamente.
    Gracias. Gracias. Eres una monada.
    También dulce y tierna...¿no te lo habré dicho ya mucho?
    Sonrío y sonrío.

    ResponderBorrar
  63. Mi apreciada Intro: cogí una barquichuela y me lancé a encontrarte. Tardo aún.
    Pero te envío olas con besos. Y aire de colores.

    ResponderBorrar
  64. Isabel, maravilla, te siento como si hubiera crecido muy cerca de ti, ¿será por esa luz que te veo, parecida a la del sol cuando amanece sobre la isla?...Mi agradecimiento emocionado a tus palabras, muchos besos.

    ResponderBorrar
  65. La carita y el cuerpo han cambiado...¡y mucho! el corazón sigue parecido. María, mis besos salados y sonrientes.

    ResponderBorrar
  66. Hola Psycomoro, tu lucidez es siempre bienvenida. Aportas una nueva visión que me agrada mucho, con una fuerza que me conmueve. Un abrazo enorme, sí.

    ResponderBorrar
  67. ¡Ilia, qué bueno verte!
    ¿Has tenido un descansito? Luego voy a ver si tienes algo nuevo. La luz la traes tú con tus visitas y tu semblante. Mil gracias, lindura.

    ResponderBorrar
  68. Zúñiga, en ello estamos. Viviendo y reviviendo continuamente. Montón de besos a tu vitalidad y sentido del humor. Da gusto visitarte. Me admira tu capacidad literaria.

    ResponderBorrar
  69. La tengo bastante cerca, pero también la dejo libre, estimado Fgiucich. Necesita cariño y libertad a partes iguales. Gracias por el consejo, la niña te manda besos.

    ResponderBorrar
  70. Querida Nani, recuerdos muy tiernos y simpáticos, ¿no crees? Unas en las olas, otras en los charcos y en los ríos...¡cuántas niñas que fuimos y aún nos acompañan, por suerte!
    Sonrío y te mando besitos.

    ResponderBorrar
  71. mira bien que seguro que queda mucho de la niña...que fotos!!!! Me gustaron todas pero en especial la primera... que bella...

    ResponderBorrar
  72. Quién la siguió, tiene un tesoro.
    Y los tesoros de carne y hueso siempre serán niños.

    Un abrazo
    Chuff!!

    ResponderBorrar
  73. Preciosas fotos, entrañables, nostálgicas, como el texto de tu entrada.

    ResponderBorrar
  74. La niña está ahí, estoy segura, como estará la sonrisa y los sueños. Y el asombro y las ganas de vivir y de seguir aprendiendo...

    Besos y ternura. Soco

    ResponderBorrar
  75. ¡Qué pinta de niña contenta! Me gustaría meterme en esa fotos y jugar un poco contigo. Encantador, encantador...
    Besos

    ResponderBorrar
  76. Una chulada de fotos. Y sí, esa niña habita todavía y nos contagia.


    Abrazos fuertes.

    ResponderBorrar

  77. Si realmente hemos sido niños... nunca se marchan del todo. Saben en que momento han de reaparecer ya que, a la postre, son la salvaguardia de nuestra lucidez.
    Quizás debiéramos ayudarles un poco. Muchas veces, el camino de regreso esta tapizado de trampas, trampas que no existían en la niñez.

    un beso de un niño que busca el regreso de cada día.

    CR & LMA
    ________________________________

    ResponderBorrar
  78. Hola Virginia. La primera foto me recuerda a Clea. Muy bonito. salu2 nacho

    ResponderBorrar
  79. Qué linda se ve esa niña, tan llena de vida y de mar! Seguro que si la encuentras jugando entre las rocas ella sí se reconoce en tus pupilas. ¿Qué te diría? ¿Qué le dirías? O acaso el mar, celoso, se llevaría lejos las palabras y solo podrías quedaros así, mirándoos en silencio en su espejo.
    Besos con la sal de entonces

    ResponderBorrar
  80. Dulce manera de contar los sueños, simpática pilluela que entre sonrisas habla de la travesura que acaba de hacer, espectadora del detalle que lo dibuja para darle nueva vida, atrevida que se sumerge en lo desconocido con una sonrisa, aunque no le guste del todo lo que pueda encontrar en su escalada…

    ¡Qué barbaridad! ¡Medio siglo y no has cambiado nada!

    Un beso niña.

    ResponderBorrar
  81. ¿Qué es el 'maro de tuneras' al que os subíais en verano?
    Siempre hay cosas que, aunque no están, prevalecen en eso que llamamos 'alma'.

    Besos, mi niña.

    ResponderBorrar
  82. tiernísima Virgi, la serie de fotografías es una película de cine mudo (son las que más me gustan).

    en realidad, creo que vamos hacia la infancia, en el mejor de los casos. deberíamos desaprender mucho y dirigirnos, habiendo retenido y soltado tantas cosas, hacia la república de los niños.

    yo siento que la infancia es dura, melancólica y usualmente recordada como un paraíso perdido, cuando en realidad no hubo paraíso, sino redes y arneses de protección.

    habría que encaminarse hacia allí, solos y desnudos. tener el coraje de volver a jugar, sabiendo que no existe otro país de las hadas que el que sepamos inventarnos a fuerza de deseo.

    un abrazo enorme.

    ResponderBorrar
  83. Aunque no nos demos cuenta, todos conservamos el niño que fuimos en lo más profundo de nuestro ser...

    ResponderBorrar
  84. Ya he mirado, linda Bohemia. Y sí, algo queda, espero conservarlo lo más posible. Besitos, chiquilla.

    ResponderBorrar
  85. Lindo círculo de palabras que me regalas, mi querido Zeny. El tesoro lo llevamos dentro y se amplía con los otros tesoros que nos vamos encontrando.
    Un abrazo, muchos ¡chuff!

    ResponderBorrar
  86. Arobos, mi satisfacción por tus palabras, tiernas como tu corazón. ¿A que sí? Besos besos

    ResponderBorrar
  87. Hola Soco, la niña anda por aquí. Precisamente ahora te está escribiendo. Sabe que va de niña a niña. Y te sonríe.
    Muchííííísimo. Como si de verdad te viera. Montón de besos

    ResponderBorrar
  88. Encantadora tú, Mar, una pena no saber tu dirección para jugar a algo juntas. Mis besos sonrientes.

    ResponderBorrar
  89. Que infancia... aquella que pasamos...

    Saludos y un abrazo enorme.

    ResponderBorrar
  90. Querida Clarice, estas cosas son contagios recíprocos. Una retroalimentación continua. Gracias. No sabes cuántas. Y besos. también muchos.

    ResponderBorrar
  91. Apreciado Ñoco, niño tierno y travieso, gracias por tenderme la mano en este camino. Encontrame con ella es estupendo. Te abrazo bien fuerte, maravilla de chiquillo.

    ResponderBorrar
  92. Un piropo delicioso, querido J. Ignacio. Sería estupendo para mí ver esos parecidos que dices.
    Esa niña es TOTAL. Un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  93. La sal nos cubre aún, las rocas nos mecen de lava y sol. Querida Alicia, tu poética es siempre una delicia. Montón de besos y mis gracias más tiernas. De niña a niña.

    ResponderBorrar
  94. ¡Vaya, adorable Gaia! Me da que tú tampoco has cambiado mucho. Mi medio siglo lo tengo en muchos lugares, mas no en la sonrisa (creo) ni en la curiosidad, ni en la ternura.
    ¡Ah, mil gracias, querida amiga!
    ¿Cómo no abrazarte bien fuerte?

    ResponderBorrar
  95. Sofía, "mato de tuneras": planta del nopal o higuera de Indias.
    ¡Vaya, donde estoy encaramada! Que por cierto, sus frutos son deliciosos.
    Besitos, chiquilla inquieta.

    ResponderBorrar
  96. Hola Mariel.
    Andamos y desandamos la senda. Unas veces nos tropezamos con la niña que fuimos. Otras con la anciana que seremos. Entretanto, el camino nos tiende sus trampas o nos alegra el alma. Las constelaciones nos deslumbran y el dolor nos muerde, al acecho siempre. Juguemos entonces. O mejor, sigamos jugando, la partida final está a la espera.
    Mis besos, dulce muchacha, lúcida y visceral.

    ResponderBorrar
  97. Pues sí, Manuel, es lo que creo y lo que opinan la generalidad. Bello no perderlo. Un abrazo, gracias por venir siempre.

    ResponderBorrar
  98. Querido Hiperión, me alegra verte por mis letras. Eres de los primeros que me visitaba, montón de gracias otra vez. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  99. Siempre hay algo que nos devuelve a la infancia, y mucho más a medida que crecemos. Un olor, un sabor, el oleaje del mar... ¿Por qué no recuperar esos instantes y recrearlos? O mejor, captar en ellos lo que había de genuina mirada. La nostalgia cuando mata hay que desecharla, pero no tiene por qué producir tristeza amarga. En todo caso, arropante melancolía. Y puede ser muy inspiradora. La prueba está en lo que dejas aquí.
    Virgi, hay esencias sutiles que permanecen. Lo observo en las miradas de algunos de nuestros mayores. Tal vez hay que intentar no perderlas y tener suerte de que no te las destruyan por el camino. No es fácil.
    Abrazos

    ResponderBorrar
  100. Una pena que no hayas sido bailarina. Se te ve con pinta.
    Muy bonito el recorrido, mucha naturaleza, no?

    ResponderBorrar
  101. Querida Shandy, no miro hacia atrás con nostalgia ni melancolía, o por lo menos, no al hacer esta entrada. Veo mi infancia cargada de cosas variadas: naturaleza, juegos, mucha libertad, responsabilidades y montón de aprendizajes. Momentos muy dulces y otros amargos. Pero todo sin añoranza ni rencores. Conservar de ella lo mejor es lo que, supongo, intentamos todos.
    Besitos, siempre me gustan tus intervenciones.

    ResponderBorrar
  102. Querido Edgar, no fui bailarinanunca, aunque de jovencilla bailaba mucho, rock y toda esa época.
    Y sí, mucho mar, barrancos, campo.
    Besos besos

    ResponderBorrar
  103. Puede que nunca hayas llegado a ser bailarina, pero de esa niña quedan muchísimas cosas dentro de ti... y en tu forma de ver el mundo.
    Al menos has llegado a ser bailarina, lo haces con tus palabras, con ellas bailas estupendamente.
    (Felicidades por como atiendes tu blog, me resulta admirable ver como contestas a cada comentario)
    Tengo mucho que aprender de eso.
    Besiños.

    ResponderBorrar
  104. que fantástica niña....
    pero lo más faantastico es en lo que ha dado .
    Yo trazaba una raya en el suelo cogia un paraguas y decia que era acróbata ..
    Un abrazo linda

    ResponderBorrar
  105. Qué fotos y qué texto, Virgi.
    He regresado al tiempo en blanco y negro y no me acuerdo ya de lo que quería ser de niño...

    ResponderBorrar
  106. Estoy segura de que sí que está esa niña. Qué alegre se te ve, Virgi. Al parecer tuviste una infancia feliz. Lo que es mucho y me gusta esa nostalgia apenas que se escapa entre las palabras, esas fotos, esos recuerdos, esas fotos... precioso.
    Un beso grande.

    ResponderBorrar
  107. que post tan bello y nostálgico, me ha llenado de recuerdos, cada vez me quedan menos recuerdos según la memoria se estrecha...
    besos.

    ResponderBorrar
  108. Hola Sir Bran, una satisfacción tu comentario. De la bailarina que quise ser aún queda algo, es cierto, y si es relacionado con las palabras, como dices tan lindamente, sería genial. Intento que sea un baile ágil y variado, pero no es fácil.
    También intento contestar en la medida que me visitan, pero la verdad es que ya me está cogiendo mucho tiempo...¡uf! Montón de gracias, montón.

    ResponderBorrar
  109. Querida Momo, esa ilusión tuya es preciosa y me da que también sigues en ello. ¿Ves? Nunca se me ocurrió hacer de acróbata...¡con lo que me gusta el circo!
    Muchos besos, cara.

    ResponderBorrar
  110. Hola Pedro, seguramente querrías ser algo relacionado con libros, no? ¿O acompañante de Don Quijote? ¿O el editor de Cervantes?
    Gracias por tus palabras, besos para un niño-caballero andante.

    ResponderBorrar
  111. Bel, querida, mis recuerdos de la infancia son, sobre todo, muy buenos. Pero no porque no hubiera tristeza, no, es mi manera de ver la senda que sigo: normalmente, me quedo con las cosas positivas, después de sufrir y sedimentar las otras. Te abrazo en esta mañana serena de domingo.

    ResponderBorrar
  112. "la memoria se estrecha"...¡auténtico!
    Moderato: se estrecha, se encoge, protesta, se ríe de nosotros, nos confunde...
    Mantengamos los mejores momentos, no crees? Besitos, unos cuantos.

    ResponderBorrar
  113. precioso Virgi! oh, cómo me gusta la historia de esta niña que fuiste/eres (no lo dudes, por favor, sería como una blasfemia!)

    ResponderBorrar
  114. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  115. ¡Qué linda eres, Jin! Espero seguir así, al menos un poquito mucho.
    Y seguir contando con tus visitas, tan cariñosas. Gracias. De veras muchas, un orgullo.

    ResponderBorrar
  116. Tu rostro emana alegría, seguramente fuiste una niña feliz, de lo contrario no serías lo que hoy eres: hermosa mujer sensible, de gusto refinado, cálida y sobre todo humana...Me gustó enormemente tu paleta en blanco y negro, para encontrarnos en el color..

    besos, Monique

    ResponderBorrar
  117. Qué entrañable este post, y qué bonitas las fotografías.

    Un saludo.

    ResponderBorrar
  118. Y a mí me gusta que vengas, con tu carga de conocimientos y tu delicadeza bajo el paraguas.
    Querida Monique, fui bastante feliz, sí, pero creo que lo mejor es que de los malos momentos sólo conservo el aprendizaje que tuve que hacer para que me sirvieran. Un fuerte abrazo, en blanco y negro, en color, como quieras, tesoro.

    ResponderBorrar
  119. Gracias, Tesa, por tus piropos.
    Las fotos son de mis padres. Cada uno de los hermanos tiene un par de álbumes de nuestra infancia.
    Besos y besos

    ResponderBorrar
  120. Un post delicioso, fotos y textos.

    y que recuerdos de lo que quisimos ser: yo también bailarina, de flamenco, jaja, espadachín, indio del Canadá, exploradora, detective..., pero NO quería ser de ninguna manera ni monja ni secretaaria.

    Me ha encantado, Virgi, y estás preciosa.

    Un beso, y que pases un feliz verano.

    ResponderBorrar
  121. Querida Tesa, nos conocimos el otro día y me parece que hace tiempo ya. La delicia eres tú por tus palabras. Gracias, mi niña. Yo tampoco pensé en ser monja, pero ir a las misiones, sí...ya ves.
    Muchos besos

    ResponderBorrar
  122. Consiguió su sueño: ahora baila para nosotros al son de las palabras.

    ResponderBorrar
  123. ¡Qué maravilla, Xuan! Con dos líneas eres capaz de emocionarme.
    Ni te imaginas el valor que tienen para mí. Muchísimas gracias.

    ResponderBorrar
  124. Te leo y no se me ocurre otra cosa que darte un beso, así, sin más, tan lleno de cariño que seguro lo entiendes
    ¡Guapa!

    ResponderBorrar
  125. Y yo lo recibo con alegría, sorpresa, satisfacción...¡y muchas más cosas, pero es que me has dejado así como un poquito anonadada!
    Besos para ti y a tu pozo inagotable de creatividad.
    GRACIAS, Pedro

    ResponderBorrar
  126. Qué cosa más bonita, Virgi. No me he podido resistir.
    Crees que la niña no está, pero no estaría tan seguro en tu lugar. Yo también creía que el niño había desaparecido. Y no es así, al menos del todo.
    Un gran beso, querida niña.

    ResponderBorrar
  127. Muy apreciado Fernando, tú y yo sabemos que esos niños aún permanecen en nosotros.
    Y es algo que nos da vida y corazón.
    Gracias por venir, sé que estás liado.
    Muchos besos, aprovecha mucho con tu familia, son tiempos hermosos que se recordarán siempre.

    ResponderBorrar