sábado, 22 de mayo de 2010

Leer, leer, leer ( VIII)


Leí hace un par de meses una novela preciosa y original de una japonesa, Hiromi Kawakami, “El cielo es azul, la tierra blanca”. Me cautivó la relación entre una mujer sin rumbo y su profesor de juventud. Pasé luego a “Álbum familiar”, puzzle demoledor sobre una familia destrozada, donde la protagonista intenta recomponerlo con valentía, mientras la autora, Renate Dorrestein, nos lleva adelante y atrás, sorteando tristezas, golpes, incomprensiones, muertes. Ya había degustado la poesía centelleante de Mariel Manrique en “La constelación de Andrómeda”, hermosas plumas de un pájaro que vuela en este mundo virtual, abanicando con ellas las estrellas y los mares.

Saltando de uno a otro, en paralelo a veces, otras oblicuamente, me enredé en otras alas, “Las alas de mi padre”, de la italiana Malena Agus, sensible, tierna, fantástica, quizás como la propia Cerdeña donde se desarrolla la historia.

Sonreí y me asombré con los “Diez cuentos mal contados”, certero Miguel Baquero que me regaló su libro de pantalla a pantalla. Seguí con la magia de “El beso de la sirena”, de Andrea Camilleri, fábula de un Ulises apegado a la tierra y enamorado de una mujer misteriosa.

Empiezo ahora “Almas grises”, de Philippe Claudel, pero antes leo por enésima vez, a mi adorado “Bartleby”, hijo inconformista de Melville, ser único donde los haya y en cuya unicidad todos nos reflejamos alguna vez. Y lo retomo a la par que abro “Historia de la literatura portátil”, de E. Vila-Matas, no en vano lo único que había leído de él era “Bartleby & cía.”

Y al llegar aquí, me castigo por no haber leído otras cosas antes, mucho antes, de este escritor shandy, miembro de honor de la sociedad secreta más ligera del mundo. Con sólo un maletín de palabras, atadas por las bisagras del Dadá, de la soltería y del nomadismo más exacerbado, sus miembros viajan a través del arte, de la literatura, del disparate insolente, para dejarme con total descaro, en la ambigüedad de no saber si es falso, pero queriendo creer que es cierto.

Saboreando mi castigo, sigo leyendo.


Maria der Verkündigung,

Lorenzo Costa, 1490

Dresde


La madre y la hermana de la artista

Berthe Morisot, 1870

Washington

92 comentarios:

  1. Mádre mía Virgi, menuda entrada. Cómo me vas a enriquecer si sigues así con tus comentarios.
    Llevo una temporada que no doy pié con bola en la lectura. No acabo de encontrar algo que me enganche realmente.
    Y hete aquí que apareces tu y me das toda una información que necesito.
    Gracias. Tengo que ponerme las pilas.

    ResponderBorrar
  2. Linda chica, querida Tecla, estoy segura que el libro de la japonesa te gustaría y también el de Camilleri. No sé, es mi parecer, me atrevo a dártelo. Un beso...por cada libro.

    ResponderBorrar
  3. ¡Eres una leona!
    Yo sí que me tengo que castigar.... llevo una temporada....


    besos

    ResponderBorrar
  4. Si me hablas de Bartleby, ya me conquistas...¡pedazo de personaje! No me extraña que corran ríos de tinta con él. También leí el japonés, muy interesante, de los demás no se nada.

    ResponderBorrar
  5. de todos éstos, sólo leí el de Claudel, pero me han entrado ganas de leer todos los demás! ya me dirás qué piensas de las almas..
    me pasa últimamente una cosa curiosa: yo, tan ávida de buenas lecturas, estoy sumida en una cura de silencio a casi todos los efectos.. se me pasará, doctor?

    ResponderBorrar
  6. De Cenizas, no te castigues, anda, ya vendrán tiempos mejores...
    besitos

    Edgar, no te pierdas entonces a V-M
    Muaksssssss

    ResponderBorrar
  7. Mi querida Jin, no sabes las épocas que paso leyendo poquísimo...luego me entran otras en que necesito tener 4/5 libros a un tiempo. Todo tiene su momento, lo sabe Vd. muy bien, estimada enferma, siga su ritmo. Me gustan sus visitas, vuelva cuando quiera.

    ResponderBorrar
  8. ¡qué ritmo tan frenético de lectura!

    te dejo besos rápidamente que no pierdas tiempo para seguir leyendo, leyendo, leyendo

    ResponderBorrar
  9. Leer, leer, leer Virgi! Que impacto, que padre, comparto la misma pasión, buenísima la entrada!

    ResponderBorrar
  10. Sigue leyendo, Virgi, aunque con tantas referencias de un golpe, nos dejas sin tiempo hasta para anotarlas.

    Besos.

    ResponderBorrar
  11. Virgi

    Tan asombrosa como ecléctica tu mezcla de lecturas, querida Virgi. Tendré que buscarme ese "Bartleby" de Vila-Matas.

    Un beso

    ResponderBorrar
  12. Bonitas reseñas y además dichas de una manera precisa. Las tendré en cuenta.

    Besicos muchos guapa.

    ResponderBorrar
  13. Da gusto leer tus apostillas... Y un poco de envidia...Hago fintas para poder sacarle al día alguna hora para la lectura. Pero no la abandono.
    Tu trabajo/placer, se adivina frenético.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  14. También yo he empezado a leer a Vila-Matas hace unos meses y no puedo parar. Nueve libros de golpe.
    Y Melville es grande.
    Besicos.

    ResponderBorrar
  15. Que castigo más bueno.
    Es para delinquir sin parar.
    Que envidia me das.

    Besos.

    ResponderBorrar
  16. Leer es la postura del libro frente al rostro.
    Leer es la luz del libro reflejada en el rostro.
    Leer, por suerte, es una simbiosis del libro con nosotros.

    ResponderBorrar
  17. Pues voy a corresponder. Quiero aconsejarte un libro (una historia) de la vida de una escritora de la cual pocos hemos tenido el placer de saber.
    Se titula "84, Charing Cross Road", que es el número de una calle llena de librerías de Londres. Una historia tierna, solidaria y tan maravillosamente contada que cuando se acaba el libro es como si te quitaran de la mesa el más sabroso postre jamás probado.
    Es de esos libros poco conocidos (aunque a mi ya me regalaron la quinta edición) que llega a tus manos porque hay alguien que te quiere.
    Y yo te lo aconsejo porque aquí, desde la distancia, te quiero.

    ResponderBorrar
  18. Su autora es Helene Hanff. La editorial Anagrama.

    ResponderBorrar
  19. Yo sino leo, igualito a matica de ventana abandonada o girasol en rebeldía...me seco

    Un biko grandote mi devoradora de letras ;)

    ResponderBorrar
  20. No tengas prisa en irte, querida Cordelia, es un placer que vengas. Me gusta leer, pero las visitas tiernas me gustan más. Besitos.

    Gracias por volver, Gabrielle. Me alegra que tengas esta pasión. Sonrisas sobre el mar.

    ResponderBorrar
  21. Bueno, Caminante, me dió por hacer un resumenillo de cosas que he leído últimamente, sobre todo estimulada por Vila-Matas, y al final lo colgué. Un abrazo gordo a tu acompañamiento en estos paseos.

    Marichuy, lo que no ves es poesía, hace tiempo que no leo nueva, estoy en ello, suelo retomarla de autores ya leídos. Mis besitos, amiga.

    ResponderBorrar
  22. Hola Nani, con las reseñas de libros pasa como con el cine. A tu mejor amiga le recomiendas una peli, pensando que como la conoces algo, le gustará. Resulta que cuando la ve, no le encuentra nada interesante. Igual con los libros, no te fíes mucho. Sonrisas con besos.

    ¡Que va, Diana! Leo a ratos, demasiado rápido, eso sí, pero son libros leídos en un par de meses...
    Te extrañaba, un abrazo.

    ResponderBorrar
  23. Mi apreciada amiga Isabel, Melville es grande, enorme. No pienses que los estaba leyendo todos a un tiempo, es una reflexión que pasé a papel respecto a libros de meses atrás. Me gusta tener varias posibilidades a un tiempo, eso sí.
    Montón de besos, muchos.

    Querido Toro, ¡qué envidia ni qué nada!
    Seguro que si en vez de contarnos las aventuras de Justi, nos contaras algo tuyo, la envidia me la darías a mí...
    ¡Ay, tesoro...besitos!

    ResponderBorrar
  24. Tinta/Elisa, tus síntesis poéticas son geniales, pura armonía.
    Un rayo de luz para ti, sobre las olas.

    Hola Mayte, entonces somos como plantitas en la ventana? Me encanta esta metáfora y esta coincidencia. Un abrazo, con agua y sol.

    ResponderBorrar
  25. Leer siempre es un viaje que comienza y no sabes como acabará... Tomaré nota de muchas de tus recomendaciones, pues la lectura es uno de mis pasatiempos favoritos.
    Te dejo aquí otra coincidencia Besos

    ResponderBorrar
  26. La verdad que me he quedado sin palabras. Pues sí que lo lees bien, yo diría que perfecto.

    Magnifica entrada. Gracias por las "recomendaciones".
    Tomaré nota

    Besos

    ResponderBorrar
  27. María Jesús, me recomiendas un libro que yo recomiendo y presto mucho, desde que lo leí Es una maravilla.
    ¿Sabes que luego hicieron una peli con A. Hopkins haciendo de librero? Tal vez la viste, yo no.
    Mil gracias por tus palabras, el afecto es recíproco. Parece increíble como estas redes se van anclando en nuestros corazones. Un abrazo, grande, como tú.

    ResponderBorrar
  28. Mi entrañable Virgi, los libros son tu escudo, tu talismán, tu red atrapa-sueños. No serían nada si no pasaran por tus ojos (que todo lo hacen arder), para reconstruirse.

    Te abrazo muy fuerte, en esta madrugada de otoño al sur.

    ResponderBorrar
  29. Ginebra, ya fuí, ¡claro que me acuerdo! Como que en mi comentario te puse que lo había leído hacía unas semanas...da gusto estos empates virtuales, eh? A mí me brillan los ojitos cuando los siento. Muchos, muchos besos.

    Hola Trini, tómatelas como recomendaciones, pero échales un ojo primero, no sea que luego no te gusten, porfi. Sonrisas y abrazos

    ResponderBorrar
  30. Muy apreciada Mariel, rayo de luz que me alcanza desde ese hemisferio, gracias. Tus palabras, tan bellas siempre, son un estímulo para mí.
    Besos entre plumón cálido y tierno.

    ResponderBorrar
  31. Pues no tienen desperdicio tus lecturas .
    Enhorabuena.
    Y besos.

    ResponderBorrar
  32. Recuperada del of side anterior, me desconsuelan tus lecturas, sólo conozco la de "Almas grises", que, por cierto, me pareció tremendamente triste.

    ResponderBorrar
  33. Leona como dicen por ahí...jajajaja


    Saludos y un abrazo.

    ResponderBorrar
  34. Virgi

    Sobre tu comentario en mi post, qué pena no recibí ningún comentario tuyo, amén de ese aviso tuyo. Más que culpar al espionaje ruso, je, habrá que hacerlo con Blogger. Un beso apenado

    ResponderBorrar
  35. Me encantó la pintura de Lorenzo Costa. la serenidad con que lee y la delicadeza de sus manos sobre el libro que sigue. Por otro lado, la atenta mirada de la hija sobre su madre o, más bien, sobre lo que aparenta una lectura en voz alta de la progenitora, es otro rasgo característico de la lectura. Así leer,leer, leer nos llena desde cualquier punto. El tuyo está lleno, pletórico. Yo intentaré seguir tus recomendaciones, eso sí lenta y paulatina. Mi velocidad no llega a la tuya. Pero tomaré nota.Gracias por este nuevo post. Besos lectores.

    ResponderBorrar
  36. Hola Reyes, son variadas y por supuesto, unas mejores que otras. Ahora tengo una temporada intensa de lectura. No siempre es así. Además el blog quita mucho tiempo...uf!
    Un abrazo, princesa.

    Veo que vuelves rápido, Mar, una pena no poder vistarte. A mí también me pareció muy triste, hasta deprimente. Pero muy bien escrito.
    Besitos.

    ResponderBorrar
  37. Hiperión, lectora leona lettrice...
    je, je, sonrisas a tu buen humor.
    Y besos

    Querida Marichuy, rápido me contestas! Pues sería culpa de Blogger, no todo va a ser perfecto, incluso creo que funciona muy bien. Por lo menos para las exigencias de mi nivel. Un fuerte abrazo, sin telón de acero, eh?

    ResponderBorrar
  38. Hola Tanci, no te lo tomes como recomendaciones, porfi, me puse a pensar en mis últimas lecturas y lo escribí. Es más un repaso para mí misma que una lista de consejos. De todos modos, si ves alguno, lo hojeas y hueles que te puede gustar, pues estupendo. El de la japonesa es muy tierno, también el de Camilleri.
    Besitos. De domingo relajante.

    ResponderBorrar
  39. Hoy me siento en el piso, y te escucho leer.

    Un saludo en la lejania.

    ResponderBorrar
  40. Hola, Virgei, qué haríamos sin los libros, yo los adoro. Leer y la fotografía son imprescindibles para mi equilibrio mental.

    Qué casualidad, tengo en mi mesilla de noche "Almas grises" que acabo de empezar a leer esta semana y debajo en espera el de la japonesa y su profe. ¿Estaremos conéctadas, aunque no sigamos el mismo orden?

    Y que decirte de Bartleby, que es una maravilla.


    Un beso,

    ResponderBorrar
  41. Bendito castigo. Y benditos traductores... y traductoras. Son los sherpas de la literatura, los que nadie tiene en cuenta y de los que sin ellos, no podríamos entrar en otros mundos.

    Creo que salvo Vila Matas y tú misma, todos los autores que has citado, no escribían en castellano.

    Benditos sherpas.

    Otra cosa: Cada vez me gusta más cómo escribes.

    Un abrazo
    Chuff!!

    ResponderBorrar
  42. Virgi, las cosas vienen cuando uno las está buscando. Ten por seguro que seguiré tus consejos y buscaré las obras que aquí propones...te agradezco mucho esta ayuda preciosa que me brindas. Un abrazo

    ResponderBorrar
  43. y podríamos seguir con Murakami, Winterson...Winterson,no te la pierdas si no la leíste!, sigamos con, a verrrr, Carver, Juan José Saer, Ricardo Piglia,y...Cortázar! leamos Rayuela!

    creo que necesitaremos muchas vidas para seguir castigándonos con tanta letra por leer!

    mil besos*

    ResponderBorrar
  44. Muchísimas gracias, amiga. Digo esto y me retiro porque me da la vergüencita. Un beso

    ResponderBorrar
  45. Gracias por tu comentario virgi.
    Tu entrada es estupenda, he tomado nota de dos lecturas que siento como un regalo tuyo, esa información alimenta el alma.

    Sí vi a W.Ford en Banhof.

    ResponderBorrar
  46. Hermosa, qué buenas recomendaciones, me voy apuntando varios, que últimamente ando huérfana de lecturas (y con poco tiempo también). Milena Agus es única. Y la Cerdeña también. Yo leí "Mal de piedras", en mi último viaje a Cagliari, me quedé enamorada! Y conociendo esa tierra, aún más. Voy a ver si me consigo el que recomendás aquí de ella, no lo conocía y lo quiero leer ya!

    ResponderBorrar
  47. hay un nexo en los primeros libros que luego rompes con Vila-Matas, como si el leer cosas "serias" te fuese abriendo paso para leer cosas que se escapen a toda velocidad de nuestro orden preestablecido..

    Mientras tanto seguiré apuntando tus recomendaciones para seguir tus pasos

    ResponderBorrar
  48. LLevo un mes atrasando lecturas.
    Pero me apunto dos de las que citas.
    Incluso en el metro, me pongo el antepasado del mp3 y escucho música. No me concentro en nada, ni me apetece tampoco.
    Los renglones me esperan, y algunas cosas irreversibles que no me apetece leer, y que he de... porque me lo pide alguien a quien nunca le negaría nada.
    Pero sueño con leer ya por devoción y no por obligación, sentadita en una tumbona de lujo, mirando al mar.

    Besitos, cielete.

    ResponderBorrar
  49. Eres toda una fuente de información bibliográfica y una estupenda escritora.

    Salud.

    ResponderBorrar
  50. Bendito castigo el de leer, Virgi, además de entretenido y enriquecedor.
    Debería existir la profesión de lector, de hecho existe, a tiempo parcial, pero esta muy mal remunerada.
    Llegue aquí persiguiendo el lamento de un violonchelo, me ha parecido un hermosísimo y conmovedor post.
    Así que en este momento eres mi último descubrimiento, volveré a visitarte y a disfrutar del licor que destilan tus lecturas.
    Encantado de encontrar este rincón.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  51. Una entrada buenísima, un poco de libros para que elijamos qué leer y el cuadro de la paloma es precioso.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  52. ¿Sabes, Sandocan, que a mí me encanta contar cuentos? Pues estamos en ello, tú siéntate que yo te leo, gracias por la sugerencia, me hace mucha ilusión. Mientras, guiños y sonrisas.

    Hola Tesa, será que estamos conectadas, sí. Acabamos de conocernos y tenemos un par de libros iguales. Me alegra, con Bartleby te mando besos...si no se opone, claro!

    ResponderBorrar
  53. Mi querido y admirado Zeny...qué atinada tu comparación con los sherpas y los traductores. No seríamos los mismos sin ellos. ¿Y quién sabe el nombre de un sherpa? si acaso el que acompañó a Hillary al Everest...pero he tenido que ir a buscarlo: T. Norgay...¿ves? se confirma tu comentario...
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  54. Interesantes lecturas las que nos aconsejas. Voy a atender algunas de tus recomendaciones. Gracias.Un saludo.

    ResponderBorrar
  55. Alicia, si lees alguno , espero tu opinión, seguramente me ampliará la visión que tengo. Muchos besos.

    Rayuela, querida, de Murakami, he leído como cuatro y ya me cansa, mi preferido sigue siendo "Tokio blues". A Winterson la leí en "La pasión" y otro que ahora no recuerdo (algo de la mitología?). Sin embargo a Saer y Piglia no los conozco.
    De Carver, sublime,...la belleza de lo cotidianamente triste. Y Rayuela...pues un plus de lo plus (palabras mayores).
    Veré los que no conozco, mil gracias.

    ResponderBorrar
  56. Apreciado Miguel...¿vergüencita de ser tan genial? Por favor, no seas modesto, que tus escritos son buenísimos. Ahora mismo voy a ver si cambiaste el post. Un fuerte abrazo, cariñoso y tierno.

    ResponderBorrar
  57. Hola María, si lo que he colgado puede servirte, será un satisfacción enorme para mí. Más de lo que crees.
    Besos, linda.

    (envidia me da todo lo que veo que disfrutas de arte...menos mal que luego lo traspasas!)

    ResponderBorrar
  58. Maguita, ese libro es muy isleño, te lo digo porque como yo soy de una isla, pues hay una especie de magia común, como un aroma...no sé...
    Besito, a ver si te gusta.

    Querida Beauséant, en verdad V-M me tiene hipnotizada, me siento en una barquichuela y él me zarandea de un lado otro, dejándome llevar con asombro y humor.
    Muak muak

    ResponderBorrar
  59. Muy requetequerida Eva, me relamo de gusto cuando veo a la Poppins por aquí. ¡No veas cuando no me pilla la devoción de leer! Es que no abro ni la primera página, me dedico a otras cosillas...
    Preciosa, sigue con la música, la tumbona no se cansa de esperarte. Yo tampoco, maravilla. Besos, muchos.

    ResponderBorrar
  60. Hola Intro, tus seis palabras ya dicen MUCHO. Montón de gracias.
    Estamos en lo mismo, ahora voy a leerte, cielito.

    ¡Qué alegría, Enrique! Te extrañaba, ¿sabes? gracias por venir, por tus palabras, por tu humor, por tus sonrisas. Te lo reenvío todo, pero enriquecido con un abrazo bien grande.

    ResponderBorrar
  61. Muy bienvenido Joshua, tienes la puerta abierta, un vasito de licor (un placer que te guste) y mi mejor sonrisa. Iré a verte, me has dejado unas bellas palabras...¿fuiste entonces a leer lo del violonchelo? ¡ah, fue algo muy impactante! Un pentagrama dulce para ti.

    Mi linda Alfaro, me gusta que vengas, tu delicadeza la llevas contigo y entra aquí, con su perfume.
    Besos y más besos.

    ResponderBorrar
  62. Arobos, si encima de todo lo que haces, también tienes tiempo para leer, dime el truco, porfa. Gracias por venir, una sonrisa a tu bosque...y a ti, ¡claro!

    ResponderBorrar
  63. Ay señor!!! Ni siquiera sé si comentar. Yo que apenas leo tres frases y ya me duermo...
    El de Miguel, a que es bueno!!!.
    El resto... ya veremos.
    Gracias de todos modos.
    Una sonrisa

    ResponderBorrar
  64. Oye Virgi , veo que no tienes email puesto en perfil , me gustaría escribirte pa una cosita , el mío es rsvaccaro@gmail.com o reyes_vaccaro@hotmail.com .
    Escríbeme algo pa que te lo pueda comentar , es sobre mi verano canario .
    Un beso.

    ResponderBorrar
  65. Me copio ...me copio y me copio
    muchas gracias

    ResponderBorrar
  66. Un claro y predominio femenino, que contrasta con las recomendaciones de críticos y suplementos en los que abruman los nombres masculinos.
    Qué interesante relación. Qué dulce tormento. Qué ganas de aprender, y qué poco aprendo en los últimos tiempos (aunque no por mi culpa exclusiva).
    Un gran abrazo no sólo leído, Virgi.

    ResponderBorrar
  67. Tú serías un bello girasol ;) al que mirar con cariño y compartir el sol.

    Un biko grandote linda!

    ResponderBorrar
  68. Ha sido estupendo tu repaso por tus lecturas, me apunto aquellas de las que nada sabía. Leer es una de las pocas cosas que aún me mantienen con vida.

    Un beso.

    PD: Muy buenos los cuentos del maestro Baquero.

    ResponderBorrar
  69. Mi querida Ilia, el de Miguel es genial, como él, mismamente.
    Duerme con libros, otras veces te servirán para otras cosas. ¿Crees que no me paa igual? Montones de besos. Y sonrisas, claro!

    Hola Reyes, te acabo de escribir, ya me dices. Muak y muak!

    ResponderBorrar
  70. Linda Momo, copia lo que quieras, pero luego no me eches la bronca si no te gustan...es broma, cielo...al contrario, es una satisfacción para mí. Y si alguno te sirve de compañía en tus orillas, pues mejor!
    Un abrazo de páginas y sonrisas.

    Hola Bohe, ídem de ídem. Si algo te sirve, por mí, encantada. Un beso fuerte y alegre por tu visita.

    ResponderBorrar
  71. Tesoro de chico, Fernando. ¿Cómo decir que no aprendes últimamnte, con todo lo que nos enseñas? ¿No sabes que es un camino de doble sentido? Bah, ni caso te hago...pero besos y sonrisas sí, porfa, siempre.

    ResponderBorrar
  72. Un girasol, Mayte, atento a los rayos del sol, del calorcito, de las frases tiernas (como las tuyas). Gracias, mi niña bonita, mi sonrisa en la ventana.

    Muy apreciada Gaia, gracias a ti. Esto es un feedback continuo, no sabes cuánto me haces reflexionar con tus escritos. Muchos besos. Montones!!!

    ResponderBorrar
  73. Seguro, querida Sue, que tienes muchas más cosas. Por lo que escribes, es lo que siento. Y te veo llena de energía, a pesar de las caídas inevitables. Podría decirte todo un largo tiempo que caí y lo que tardé en alzarme...
    Te abrazo fuerte, linda chica.

    ResponderBorrar
  74. Un delicioso paseo por los libros, virgi. Tan bonito, que dan ganas de seguirte los pasos uno a uno... Un abrazo.

    ResponderBorrar
  75. Amiga, anote algunos títulos, que me interesaron. Estoy atrapada en varios que adquirí en la feria del libro. Ahorita me ocupan 3: Nada que temer(Julian Barnes; El país del agua(Graham Swift) y En el filo(José Revueltas)

    BEsos literarios, Monique.

    ResponderBorrar
  76. Lo que es una delicia es tu visita, Isabel. Mi agradecimiento a tus palabras. Espero que las presentaciones de tu libro sigan con éxito. Un abrazo y otra vez, gracias.

    ResponderBorrar
  77. Querida Monique, estos intercambios me encantan. De Barnes leí hace mucho, "El loro de F.", si te digo la verdad recuerdo que me impresionó su escritura, pero ahora mismo no podría decir mucho más. Sin embargo de Swift, que leí hace un par de años "La luz del día", tengo una sensación hipnotizante. Me cautivó.
    De Revueltas no sé nada, lo tendré en cuenta, viniendo de ti!
    Muchos besos

    ResponderBorrar
  78. Pido perdón por no leer los 80 comentarios que me preceden pero me da mucha pereza...
    La lectura es un búsqueda (de los demás y de uno mismo) que no acab nunca.

    Es un placer leerte, Virgi.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  79. Querida, muy tierna Soco, otro abrazo para ti, dulce y fuerte, alegre y sonriente como te siento.

    ResponderBorrar
  80. Miradme, perdón por no leerlos? Yo hago lo mismo, los leo cuando me parece. Lo bueno es que vengas y me dejes tus palabras. Y si me dices que te gusta, pues genial!
    Besitos y besitos

    ResponderBorrar
  81. y es que leer, leer es como respirar
    ahora, que tú, encanto, entre bocanada y bocanada también te da tiempo de escribir.

    Te leemos, y te seguimos, Virgi!

    Abrazos

    Merce

    ResponderBorrar
  82. Querida Filo, que en la fila estés tú, es un lujazo, PROFE (sí, con mayúsculas).
    Seguimos entonces, besazo.

    ResponderBorrar
  83. Jó Virgi, que envidia!!!, No he leído nada de ello, casualmente hoy mientras colocaba unos libros nuevos en el librero, me topé con uno que tiene unos 30 años en la familia y que mi madre iba a botar porque un perrito que teníamos le comió la esquina de la portada... el título pinta bien "Los curas comunistas"...lo tengo en la columna de libros que tengo al lado de mi cama esperando turno a ser leído...de acá me han gustado algunos ( sólo por título).
    Un beso.

    ResponderBorrar
  84. Creo que también debo imitarte o copiarte el estilo para compartir las lecturas. Ya que yo quisiera reseñar lo que voy leyendo, pero se me hace difícil.
    Apunto tus libros. El de Bartleby si lo tengo. También a Vila-Matas que lo adoro. "Dublinesca" me encantó.

    Abrazos preciosa.

    ResponderBorrar
  85. Tomo nota de tus lecturas, conociéndote han de ser apasionantes...

    Besos amiga.

    ResponderBorrar
  86. Mi linda Zayi, ninguna envidia porfi, quiéreme, eso sí, que tampoco son tantos para unos meses. Además, no te digo cuando me dedico a otras cosas y no leo nada!!!
    Ese que nombras promete bastante.
    Muchos besos.

    ResponderBorrar
  87. ¿Ves, Clarice? Ahora estoy yo en leer "Dublinesca", ya te diré mi opinión. Gracias por tu doble y sustanciosa visita, besitos, chiquilla.

    ResponderBorrar
  88. Muy apreciada Carmen, si lees alguno me dices, que tus opiniones me interesan mucho. Tanto como visitarte, un aprendizaje continuo y muy placentero. Un fuerte abrazo, pero fuerte, eh?

    ResponderBorrar