lunes, 5 de abril de 2010

Cita

-¿Nos vemos en la roca?, preguntó un pulpo.
-No, mejor, en el sebadal, contestaron las samas.
Allá se fueron todos.

Se movían las algas en una danza lenta y sensual. Los peces jugaban a enroscarse entre ellas, y los pulpos, con sus ojos enormes, escribían a ocho manos sobre el fondo arenoso.

Los hombres, silenciosos, se acercaban.
Terminó la fiesta, acabó el juego, pulpos y samas brillaban al sol, donde nunca pensaron encontrarse.





Fotos Virgi
Mercado en Egina

91 comentarios:

  1. oye, además de las palabras, qué fotos estupendas haces virgi

    ResponderBorrar
  2. cuando los hombres se acercan, se acaba la fiesta.

    ResponderBorrar
  3. Querida Virgi

    Wow, qué juego de palabras

    Y esas imágenes, nunca vi animalitos marítimos tan impresionantes. Has de sabe usted, Señorita Virgi, que la Marichuy es malísima para comer mariscos y demás parentela; si no es huachinango, salmón o bacalao, me cuesta, me cuesta; melindres me dicen.

    Un beso

    ResponderBorrar
  4. Podría ser triste, pero con el hambre que tengo, lo apetecible que es el pescado freso y el pulpo, no comparto eso de que se acabe la fiesta...

    (Preciosas fotos y bello juego de palabras)

    Besos.

    ResponderBorrar
  5. jo que pena da así...
    los hombres siempre aguando la fiesta, aunque para los peces, secando la fiesta...

    ResponderBorrar
  6. Así es la vida, a veces nos sorprende con lo que menos esperábamos.

    Es muy bonita la foto con la decoración de pulpos, ¡eres una fotógrafo estupenda y además saber sacar partido!

    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  7. Bueno,bueno... pero tuvieron su fiesta... y, además cada uno con su sino. Lo mejor es que el pulpo pudo emplear sus ocho tentáculos. Ya pudiera yo tenerlos para hacer más cosas a la vez.¡Me encantaron las fotos!. ¡Son geniales Virgi!.
    Y me gustó esa cita de samas y pulpos, aunque los hombres hayan intervenido.
    Un besito

    ResponderBorrar
  8. "los pulpos, con sus ojos enormes, escribían a ocho manos sobre el fondo arenoso."
    me encanto esta frase.
    Espero el proximo escrito!.
    un saludo en la lejania.

    ResponderBorrar
  9. qué sensualidad!
    pero se acabó la fiesta...y fue a pleno sol!


    mil besos*

    ResponderBorrar
  10. La magia sensual del momento, arruinada para variar por el hambre humana...bah ;)

    Bikos Virgi.

    ResponderBorrar
  11. Pobres... Tanta navegación para que quedar inertes y expuestos a los ojos de todo quisqui...

    ResponderBorrar
  12. Una sorpresa muy desagradable.
    Lástima.

    Besos.

    ResponderBorrar
  13. Bellas fotos y bello relato.
    El final es favorable a los hombres.
    Pero ellos no lo saben y disfrutan antes de eso con su encuentro.
    Lo mismo que nosotros, inconscientes de la oscura amenaza de los dioses.

    Besos, Virgi.

    ResponderBorrar
  14. Mitsubishi. ¿Te suena esa marca de coches? Allí, en Canarias creo que esa marca se comercializa mucho.
    Pues tras ver ayer un documental actualísimo sobre la explotación de nuestros mares es por lo que enlazo con esa marca de coches.

    En este enlace verás el porqué:

    http://blog-iei.blogspot.com/2010/02/mitsubishi-y-atun.html

    Pero lo que corresponde de tus fotos en Atenas seguramente más tenga que ver con la pesca artesanal.

    Me gustó la cita en el SEBADAL. Yo, de tierra adentro conozco otra palabra parecida que se podría confundir en pronunciación y que también tendría su estima para una cita: CEBADAL.

    Besos.

    ResponderBorrar
  15. El hombre, como siempre, rompiendo el encanto...

    Besos

    ResponderBorrar
  16. pobretes..
    Un abrazo linda y hasta la vuelta ...salgo de gira

    ResponderBorrar
  17. Esa "fiestuqui" de pulpos, peces y algas debió ser divertida!!!. Original el texto y también las imágenes.
    Eres especial!!!! Besos

    ResponderBorrar
  18. Triste final para una fiesta entre algas.
    Y aún así, qué hermoso azul en ese recóndito rincón de Grecia.
    Una sonrisa

    ResponderBorrar
  19. Es lo que tiene la fiesta, algunas fiestas, se piensa uno que va de anfitrión y finalmente queda colgado, aumado como el salmón.

    BESOS.

    ResponderBorrar
  20. ¿y se miraban?
    ¿se echaban culpa?
    ¿se reían los unos de los otros?

    y se decian: tanto nadar para terminar en la orilla?

    Un beso.

    ResponderBorrar
  21. me has dejado un sentimiento de culpa por cada pulpo que me he comido...aunque no lo suficientemente grande para dejar de comerlo!...Muy bueno el relato.
    Quien es bueno lo demuestra en todo.
    Un beso inmenso cielo.
    Me encantan tus fotos.

    ResponderBorrar
  22. jajajajaja… Era la fiesta del bocadillo.
    Muy ingenioso.

    Un placer leerte.

    ResponderBorrar
  23. Ojalá se hubiesen ido a la roca !!!!
    Creo que ya nunca más podré comer pulpo con la misma gana. Pobreticos, tan graciosos escribiendo a ocho manos sobre el fondo arenoso ! -genial!!!-
    Un beso grande, Phoetic

    ResponderBorrar
  24. Ya lo ha dicho alguien ; si se acercan humanos , todo muere.

    ResponderBorrar

  25. Que pena que ese mercado quede tan lejos. Seguro que en la sección de hortalizas para cosas verdes y divertidas. Hasta los puerros se ponen rojos como los pimientos.

    un besos desde la maravillosa Ucanca

    CristalRasgado & LaMiradaAusente
    ________________________________

    ResponderBorrar
  26. tus palabras son deslumbrantes...todas tienen cierto regusto a mar

    me acuerdo cuando pescaba pulpos con mi padre. Los miraba y me parecían seres de otro planeta, siempre me fascinaron...

    ResponderBorrar
  27. Fotos buenas, las de tu blog. Gracias, Aroa, por venir con ese entusiasmo.

    Es que los humanos lo estropeamos todo. Mejor, ser vampiros, no Jordim?
    Más mordiscos

    ResponderBorrar
  28. Querida Marichuy, no sabes lo que te pierdes con lo del pulpo.
    Bueno, todo se andará. Si un día vienes por aquí, tienes que probarlo.
    Besos marinos.

    Caminante, acabó para ellos, empieza para nosotros. Un brindis a la salud del mar y la vida que tiene.
    Un abrazo para ti

    ResponderBorrar
  29. Inconclusa, imposible, impracticable...como algunas de las nuestras, linda Athena. Besitos (sin escamas)

    Hola Bohemia, nosotros bridando a su salud, ellos huyendo...la vida misma.

    ResponderBorrar
  30. Gracias Arobos, seguro que tú sabes montón de "pescaítos"...¿a qué sí?
    Un abrazo

    Querida Nani, volveré a tu libro de recetas...¿hay algo con pulpo? te abrazo, con tentáculos!!!

    ResponderBorrar
  31. Tanci, nosotras de islas y mar, nos entendemos, creo. Un abrazo.
    Si tuviéramos esas ocho manos, tremendo estrés!!!

    Sandocán, pensaré en ti cuando haga el próximo. Besos, gracias por acercarte, ¡cuánto pedaleo!

    ResponderBorrar
  32. Mi querida Rayuela, "a pleno sol", no te referírás a la novela/peli?
    Besos y guiños

    Mayte, la sensualidad se da cuando tenemos el cuerpo a gusto. A ellos se les acabó, luego empezaremos nosotros...
    Bikiños para ti, tesorito

    ResponderBorrar
  33. Isabel, vuelvo a recordar una frase que aprendí hace un par de días y que ya la he puesto otras veces en algún comentario (me encantó, no la conocía): "tanto remar, pa' morir en la orilla"
    :) :) :) :) :)

    Querido Toro, cuando mejor estamos, siempre hay algo que arruina la fiesta...seguro sabes de qué hablo. Muchos besos

    ResponderBorrar
  34. Muy estimado Ybris,
    el destino nos espera y nosotros, inconscientes, bailamos y reímos.
    Un golpe de mar y ¡zas!...todo se va al garete.
    Sonrisas y besos, gracias siempre por el lujo que eres.

    ResponderBorrar
  35. Hola Tempero, gracias por tus sugerencias. Lo de la casa Mitsu, creo saber de qué va, luego lo busco con tu enlace.
    Hermosos campos de cebada
    danzan al viento,
    bailan con la brisa.
    El sol los viste de oro.

    Querida Trini, éso, sí, como siempre.
    Tanta belleza y luego llegamos nosotros a destrozarla. Besitos, artista

    ResponderBorrar
  36. Hola Momo, que te vaya muy bien, espero aquí a tu regreso, sé que será muy estimulante. Un gran abrazo, buen viaje, preciosa

    La "fiestuqui" se acabó por allí, pero me da que otros la celebrarán en otra parte. Siempre hay algo por lo que ilusionarse, verdad?
    Ginebra, muchos besos

    ResponderBorrar
  37. ¡Ah, Grecia, hermoso mar, hermosas colinas, maravilloso arte!
    Y mucho azul, sí.
    Te sonrío mientras te mando besos, querida Ilia

    ¿Sabes, Terry, ese refrán "Una cosa piensa el burro y otra el que lo albarda"? Me suena a Sancho, lo animalillos seguro no lo conocen. Bueno, yo te abrazo, sí!

    ResponderBorrar
  38. Muy querida Intro,
    algo parecido escribí más arriba...¡mira que remamos y siempre estamos en el mismo sitio (o bastante cerca)! Un abrazo bien grande

    Creativa Zayi, no te de pena, que estamos en una cadena continua. Así es la vida. Y los sentimientos de culpa no nos llevan a ningún lado (tuvo que pasar mucho tiempo pa' que me diera cuenta). Estaría bien comernos un pescadito entre las dos. ¿Hace? Besitos

    ResponderBorrar
  39. Hola Salvador, me alegra verte de nuevo. Lo que no había pensado era en la fiesta del bocadillo...¡buena idea!
    Mis saludos a tu gentileza

    Gwynette, ¿dónde te metes, cariño?
    Encantada de que te acuerdes de mí, yo te visito, pero estás missing, ahora mismo voy pa'lla'
    Muchos besos

    ResponderBorrar
  40. Reyes, encanto, siempre es un placer que vengas. ¡Con lo que me gusta leerte! gracias, besitos de mar y peces

    Roberto, bienvenido y mi agradecimiento a tus palabras. Te visito luego, un abrazo

    ResponderBorrar
  41. Muy ocurrente el relato, Virgi,muy bien enlazado con las imágenes...

    Bien pensado, como "quedarnos no nos vamos a quedar", no estaría mal que lo último que nos sucediera fuera disfrutar de una acuática fiesta

    Abrazotes

    Merce

    ResponderBorrar
  42. Hola querido Ñoco, pues mira que tengo una foto que me gusta: un pequeño mercado en una barca. Mitad de los productos en ella, otra parte en el muelle.
    Como en Venecia o algunos sitios de Asia...algo así. Lo que no me dí cuenta es si los colores de las verduras y las frutas eran por empatía o por otras razones...
    Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  43. ¡Merce! seguro que con esa caracola que tienes en la foto, te enteras de todos los rumores marinos...
    ¡Qué envidia, es preciosa!
    Dada nuestra cercanía al mar, una fiesta así no nos cuesta mucho. Habrá que pensarlo...
    :) :) :)
    Besitos, linda

    ResponderBorrar
  44. Nunca se sabe como acaba una cita... ni donde empieza otra. Tal vez comiendo ese pulpo, ese mediodía alguien encontró a alguien con alma de sirena.
    Besos abisales

    ResponderBorrar
  45. Gracias por descubrirme tu blog, Virgi; me acabo de zambullir en él y todo lo que veo me encanta. Amenazo con volver muy a menudo; me gusta tu visión de las cosas. La siento cercana.

    ResponderBorrar
  46. Me he divertido al leerte.
    Los pulpos es uno de los platillos favoritos de mi hermano.
    Yo desde niña, he deseado ser un pulpo por lo de poder hacer muchas cosas a la vez.

    Abrazos linda mía.

    ResponderBorrar
  47. Después de tu cinefilia, me vuelves a sorprender con esa danza de algas.
    ¿Era la del vientre, por casualidad? Simpática.

    ResponderBorrar
  48. Bueno y aqui los pulpos aun tienen algo de juguillo, que yo ya los he visto patitiesos y estiraditos al sol mas secos que una hoja de parra en el mes de noviembre...

    Pero... que riquisimisimisimo bien cocidito con unas arenitas de sal, pimemton y un buen aceite de oliva extra virgen mmmmmmmmmmmmmm

    (menos mal que ya he cenado) :)


    Me gusta como exprimes un momento y lo conviertes en un magico instante de imagenes y palabras.

    Biquiños :)

    ResponderBorrar
  49. Te cuento un secreto? Me chiflan los mercados! Asi que me chifla tu post y tus fotos, aunque los pulpitos ya no puedan nadar...

    ResponderBorrar
  50. Un cuento sin final feliz... real como la vida misma... Allí nos encontraremos.


    besos

    ResponderBorrar
  51. Para mi también un placer leerte. Y estoy encantada de haberme colado en tu txoko, siempre interesante.

    Y besos. Soco

    ResponderBorrar
  52. Desgraciadamente, los humanos hemos decidido que tenemos potestad para acabar las fiestas de la naturaleza.

    ResponderBorrar
  53. Alicia, la posibilidad que dices es muy sugerente. Y muy posible. Nunca sabemos lo que nos depara el destino. Besitos, poeta.

    Psycomoro, me ha gustado esa zambullida. Nos seguimos, entonces.
    Las distancias no siempre son tan grandes como nos creemos. Un abrazo

    ResponderBorrar
  54. Clarice, sí, es bueno tener todos esos brazos, pero...¿no estaríamos mucho más atareadas?
    Besos, gracias por tu recorrido, cielo.

    Querido Edgar, no sé bien qué clase de danza era. Si me entero, te lo diré. Más besos, más

    ResponderBorrar
  55. Hola Merce, recuerdo un pulpo en Pontevedra, súper! Así como tú lo cuentas, hecho en esos calderos enormes!
    Yo no he cenado, tal vez me lo prepare, mira por dónde...
    Besitos, linda artista

    Ja, ja, Sue, a mí también me encantan. En cualquier viaje, una de las cosas que he de visitar son los mercados. Una gozada. A ver si un día nos encontramos olisqueando y paladeando. Muchos besos. Tiernos, maravilla

    ResponderBorrar
  56. De cenizas, que nos encontremos en lo del baile, te viene bien? Seguro que sí, con lo que te gusta.
    Un fuerte abrazo. Entre algas.

    Querida Soco, ¿sabes que me has enseñado lo de "txoko"? Da gusto que se cuele alguien así. Como tú. Muchos besos, tesoro

    ResponderBorrar
  57. María Jesús, así nos va. Nos creemos, ignorantes una y otra vez, que estamos por encima de muchas cosas. Cuando aún nos queda tanto camino por recorrer, tanto que aprender...
    Un abrazo grande

    ResponderBorrar
  58. Vaya fiesta, pasada por agua nunca mejor dicho? O secada al sol....
    Espléndido Virgi.

    ResponderBorrar
  59. Así de tornadizo es el mundo. A un momento de gloria puede sucederle uno de cansancio, u otro memorable, u otro infernal… no hay que desperdiciar ninguno ni dejar de acudir a la cita, sin importar cuál será la última.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  60. Querido ModeDosJo, se aguó la fiesta, sí señor. Pero otros cogerán la antorcha, las fiestas seguirán, los hombres ídem...hasta cuándo?
    Gracias por tus piropos, de veras.
    Un abrazo

    ¡Has vuelto, 1600! Estupendo. Ya iré a verte. Agradezco que me recuerdes, mucho. Besos sobre el mar.

    ResponderBorrar
  61. Muy querida Gaia, para llegar a esa conciencia que me dices, hemos de hacer un largo camino, de gloria y de infiernos, de purgatorios y limbos...Algo, un poco, hemos aprendido las que ya pintamos canas, no?
    Maravilla, siempre tan estimulante, un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  62. Pero que buenísimas las fotos, sobre todo la de los pulpos.
    Pues yo me apuntaría a la fiesta, total ..... aprovechando los buenos momentos.
    besos

    ResponderBorrar
  63. Pa'llá vamos, pues, querida Alex. Entre algas, pescados, pulpos, olas y sol, podremos convencer a los hombres de que se unan a la fiesta. Te aviso, linda.

    ResponderBorrar
  64. Mi querida Virgi: La vida submarina es bella y tú la has sabido expresar con tus versos pero lo malo es que desgraciadamente somos depredadores.

    Mil besos y mil rosas.

    ResponderBorrar
  65. Los tentaculos de los pulpos... nada màs verlos... esas pelotitas y la textura , todo eso causa que la piel se me erice... ¡ de sólo verlo!

    ResponderBorrar
  66. Hola Malena, ¡y si sólo fuéramos depredadores de estos animalillos! Lo peor es que somos de todo lo que se nos pasa por delante. No tenemos remedio.
    ¿Aún de escapadita? Luego voy a verte. También muchos besos para ti

    ResponderBorrar
  67. Bienvenida Michelle, no sabes lo buenos que pueden ser bien preparaditos. Aunque si los veo en el fondo del mar, también me impresionaría. Un beso

    ResponderBorrar
  68. ¡Qué humor que tienes, José!
    ¿Cuántas veces las citas acaban en secano? Muchas, creo.
    Montón de besos, un placer que vengas

    ResponderBorrar
  69. Siempre nos da por estropear una buena fiesta...

    ResponderBorrar
  70. Qué exito!! me encantan todos tus escritos y esas fotos tan originales y espectaculares...eres una artista!!!un beso.

    ResponderBorrar
  71. Parece que no nos gusta la felicidad ajena. Un abrazo, Pedro, son muy apreciadas tus visitas.

    ResponderBorrar
  72. Mary, ¡qué linda tu visita! Montón de gracias. Sonrío viéndote por aquí. Y esos piropos no me los merezco, con todo lo que sabes y haces. Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  73. Qué buena la imagen del pulpo escribiendo a ocho manos en el fondo del mar. Lo demás también, pero esa imagen me ha gustado mucho.

    ResponderBorrar
  74. Qué pena me da que acabe su fiesta, pero es que están tan sabrosos...
    Te echaba de menos, a ti y a tus estupendas letras. Las fotos son impresionantes. Me alegro de poder pasar a saludarte.
    Besos

    ResponderBorrar
  75. omg! que fue ese final, yo ya estaba por allá soñando en la danza de los peces, pero los hombre, todos y todas, hombres y mujeres acabando con la gran fiesta que es la naturaleza y como ves, los mismos sueños.

    Un abrazo.

    Anna.

    ResponderBorrar
  76. Vengo a dejarte bikiños, buen finde señorita ;=)

    ResponderBorrar
  77. Los pescaderos consiguen presentarlos como si estuviesen vivos; tus fotos, como si estuviesen aún en el agua.

    ResponderBorrar
  78. Y a las fotos te remites por si no te creen.
    Presencia del hombre = fiesta para pocos.
    La parte más linda para mí, tu relato de la fiesta eb el océano. Me hizo acordar a las sinfonías tontas (Silly Symphonies) de Disney. Me encantaban.
    Abrazos.

    ResponderBorrar
  79. Hola¡
    Permiteme presentarme soy Ana administradora de un directorio de blogs y webs, visité tu página y está genial, me encantaría contar con tu blog en mi sitio web y así mis visitas puedan visitarlo tambien.
    Si estas de acuerdo no dudes en escribirme, anacect@gmail.com
    Exitos con tu página.
    Saludos
    Ana

    ResponderBorrar
  80. Miguel, por muchas manos que tengamos hace falta "algo más" para ponerse a escribir. Y hay quién lo tiene...no voy a señalar que es de mala educación.
    Un abrazo, también con tentáculos

    ¡Qué bien que apareces, querida Marien! ¿No ves que yo también me alegro? Besitos, preciosa

    ResponderBorrar
  81. Anna, con nuestros sueños que nadie juegue. Con la naturaleza sí que estamos acabando ente todos, unos más, otros menos...¡y otros muchísimo!
    Sonrisas, tesoro, muchas muchas

    Querida Mayte, ¿escapaste de las cuerdas? Es que eran muy dulces, así da gusto, wau! Buen find, gentil damisela

    ResponderBorrar
  82. ¡Ocurrentes tus palabras, Ismo!
    No podía ser menos, con ese ingenio que tienes. Gracias por venir, muchas. Igual de besos

    Estimada Lu, no sé bien lo de las sinfonías, debe ser descoordinación cronológica (je!). Pero me encata que me visites, roja de otoño.
    Sonrío con un abrazo

    ResponderBorrar
  83. Hola Anacect, gracias por tu visita y tu invitación. Lo pensaré. Has sido muy amable considerando lo que hago.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  84. Yo lo siento por ellos, de veras, pero me sientan de maravilla, y no pierdo ocasión de saborearlos. A ellos y a toda su parentela cercana y lejana.
    Los vi, los vi en islas y en la península. Pero no conseguí una imagen tan perfecta como esa, con tanto azul de fondo, con tanto detalle... ¿Por qué tuve que volver?
    Un beso.

    ResponderBorrar
  85. Algo habría que te llamaba insistentemente, Fernando.
    O tal vez lo pulpos con sus tentáculos te estaban escribiendo precisamente a ti...
    Nunca lo sabremos, pero puedo pensar que sí.
    Tesoro, besitos

    ResponderBorrar
  86. Hace tiempo que no veo un pulpo tendido al sol. La foto me regresa a la infancia.
    A la Cita de tu texto la acompañaría de"El carnaval de los animales". Música y palabra me hacen visualizar la danza marina que tu describes.

    ResponderBorrar
  87. Esa pieza de S.S. es preciosa, muy animada, en verdad parece un desfile de animales alegres y bulliciosos.
    Gracias por el recorrido que has hecho, querida Shandy.
    Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar