viernes, 26 de febrero de 2010

Búsqueda

¿Dónde estaría el niño?
¿Subiendo los peldaños?
¿O jugando con las estatuas?
¿Se lo habría llevado la cigüeña?





No encontré ningún niño
La escalera estaba vacía
Las estatuas sonreían y la cigüeña era de madera.



Cayó la noche, se iluminó la ciudad



Los conos de setos escondían algún secreto
Pensé en Antonioni y su Blow Up



Llamé a la puerta
Allí estaba, convertido en gato






Fotos, Virgi
enero 10

88 comentarios:

  1. :)

    Gracias por la excursión tan ingeniosa.

    Besos.

    ResponderBorrar
  2. Gracias a ti, querido Toro. Parece que esperabas a que acabara! Y yo esperando para que me acompañaras en el paseo.
    Un abrazo, :) :) :)

    ResponderBorrar
  3. ¡Un niño-gato, un niño-Kafka!
    Arranqué a escribirte en una de estas historias visuales y hoy no me pude resistir de nuevo.
    Me gusta mucho poder meterme en tus viajes interiores gracias a las imágenes de tus viajes de por fuera.
    Un beso, V.

    ResponderBorrar
  4. Nos cruzamos, querida Fusa. Tú aquí, yo allí. No es una casualidad, será por algo. Esperemos, a la ciudades nuevas le llegará también la luz.
    Montón de besos

    ResponderBorrar
  5. Pero, qué bonito te ha quedado...
    Besos Virgi
    Rosa.-

    ResponderBorrar
  6. Uahhh... Menudas fotos y menudo acompañamiento que monta una historia.
    Tus fotos me quitan el sentío, querida Virgi. Por favor, qué mano y qué ojo tienes.
    Besos agradecidos por tanta belleza.

    ResponderBorrar
  7. Pues que me alegro bastante que te guste, Rosa, que sí, tesoro.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  8. ¡Jo, Isabel, no me esperaba ese entusiasmo! Me complace mucho leerte. Yo es que soy de mucha imagen, de siempre (arte, cine, comics). Entonces, con unas fotos que haga (bueno, tengo que estar algo en racha, la verdad...), ya me monto una historia. Bueno, éso, que me encanta que vengas.
    Besos agradecidos los míos. Muakssss!!!!

    ResponderBorrar
  9. Mi querida Virgi: Las cosas no son lo que parecen y eso es agradable porque nos permite soñar en como querríamos que fueran.

    Mil besos y mil rosas.

    ResponderBorrar
  10. Me encantan tus cuentos con ilustraciones reales.
    Me encantan.

    ResponderBorrar
  11. Quisiera ver el cochecito entero; casi seguro que tiene marcas de uñas. Pero, eso nos lo escondiste...haces como en las novelas policíacas, siempre se guardan un dato esencial.

    ResponderBorrar
  12. Querida Virgi

    “Los caminos de la vida (dice una canción mexicana medio populachera) no son como yo imaginaba”. Lo maravilloso del derrotero que siguió tu búsqueda, vista como un viaje, fue justo eso su desarrollo, aunque al final el resultado no fuera como lo pensabas… ah y el gato me encantó... casi igualito al afiche del cabaret “Le Caht noir”.

    Un beso

    ResponderBorrar
  13. Yo creo, Virgi, que sí que hay niño y que el gato está protegiendolo, impidiendo el paso para que no lo encontremos y pueda divertirse a su gusto. Yo también me he divertido. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  14. También pensé yo en ese acertado director y en esa misma película 'Blow up' en mi, quizás, al menos para mí, más acertada entrada:

    Microscópica

    Besos.

    ResponderBorrar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  16. http://estar-al-acecho.blogspot.com/2009/01/microscpica.html

    Te dejo el enlace pues creo que no lo coge bien.

    ResponderBorrar
  17. jajaja Virgi me encanta ese ingenio que te desborda, que bueno!!!

    Me voy a tomar la licencia de dejarte un chiste, y es que viendo esa cigueña se me ha venido a la cabeza, y como que es viernes, pues.... :) ahi va:

    Tres cigüeñas van volando y una pregunta a otra…

    -¿Para dónde vas tu?

    La otra contesta:

    -Voy a casa de un matrimonio. El se hizo la vasectomía hace 10 años y aquí le llevo un hijo. ¿Y tu a donde vas?

    -Pues yo voy a casa de una chica que se quedó embarazada en una noche loca de fiesta…

    En eso, las dos le preguntan a la tercera cigüeña:

    -¿Y tú, para dónde vas?

    -¿Yo?…Al convento… Nunca les llevo nada, pero les meto un susto de cojones!!


    :)))

    Biquiños y feliz fin de semana :)

    ResponderBorrar
  18. Y soñando, soñando, los niños son gatos que ronronean para que los acariciemos. O no, aprovechan su disfraz para sentirse libres.
    Besos, Malena. Gracias por tus rosas.

    ¡Qué bien lo has resumido, Reyes! "Cuentos con ilustracions reales". A ver si intento hacerlo al revés...sería un buen ejercicio. Gracias, preciosa, por tu agudeza. Un abrazo, :) :) :)

    ResponderBorrar
  19. ¡ja, ja, ja, muy perpicaz también, Mª Jesús! Lo que pasa es que ese dato aún no lo tengo. Estoy en ello.
    Un abrazo fuerte y largo

    Querida Marichuy, casi nada es como uno lo pensaba con anterioridad. Y estos recorridos menos todavía, ya que van saliendo sobre la marcha. Y el gato era genial. Estaba sobre el mueble, absolutamiento quieto, como una figura más de la tienda.
    Besitos

    ResponderBorrar
  20. Hola Mateo, esa posibilidad que sugieres me recuerda un cuento muy bonito de Lafcadio Hearn, "El niño que dibujaba gatos". Y ahora me han dado ganas de releerlo. Puro feedback, ya ves. Gracias, muchas!!!


    También a ti, Sofía, gracias por tu consejo, no hace falta que vaya al enlace, recuerdo algo de esa entrada y que creo que también te nombré esta peli.
    Besitos.

    ResponderBorrar
  21. El chiste está genial, Merce. Me lo apunto, pero no tengo gracia pa' contarlo. Lo intentaré, porque es muy simpático. Me imaginaba la cigüeña a punto de caer en el claustro y las monjitas mirándose unas a otras.
    ¡Mira que nos han contado patrañas, entre sexo, religión y otras!
    Beso :) beso:) beso :)
    Me ha encantado esta "licencia" tuya.

    ResponderBorrar
  22. Cuando haces fotos, ¿qué buscas, Virgi?
    Me encanta el color de la puerta.
    Kuss

    ResponderBorrar
  23. ¡Vaya con la pregunta del millón!
    Si es en broma, te diré que al niño, si es en serio, te lo cuento vía email...
    (por cierto, las fotos son de un par de ciudades alemanas, a lo mejor reconoces alguna?)
    Besitos besitos

    ResponderBorrar
  24. Geniales las fotos y, como no, las palabras, que nos hacen soñar en ellas.

    Gracias por este dulce

    Besos

    ResponderBorrar
  25. ¡Increíble, Trini, yo en tu casa, tú aquí! Lo mismo me paso ayer con Fusa.
    Besitos sincronizados y muy dulces

    ResponderBorrar
  26. Preciosa y original historia que se apoya en unas estupendas fotos. Me gustó mucho leerte. Pasa un buen finde, besos

    ResponderBorrar
  27. Vaya recorrido conceptual- visual. Muy bueno¡¡¡


    besos

    ResponderBorrar
  28. me arrancaste una sonrisa, so pelleja, que buenas fotos y a que acorde con el texto.

    ResponderBorrar
  29. Hermosa composición de acertijos y formatos.
    Una sonrisa

    ResponderBorrar
  30. Lindas palabras que me dedicas, Ginebra. Muchas gracias, te deseo también pases unos días estupendos.

    De cenizas, con tu sensibilidad, si mis cosas te gustan, me haces sonreír de satisfacción. Gracias también a ti. Besos y besos

    ResponderBorrar
  31. ¡Ja, Voltios, lo de "so pelleja", me ha hecho mucha gracia! Me encanta tu espontaneidad, la misma que se respira en tus escritos. Un abrazo

    Hola Ilia. Tus sonrisas se aprecian mucho por esta parte del océano.Tesoro, yo te mando ternura con besos.

    ResponderBorrar
  32. jaja, ¿y el niño?
    Encontró un agujero bajo el cono y se introdujo en él conviertiéndose en una nueva Alicia.
    SEguimos con la búsqueda?
    Besos

    ResponderBorrar
  33. Muy original. La referencia a "Blow up", es perfecta. Tengo un poster de esa película en mi salita de cine.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  34. Hola Arantza, si estás dispuesta, me puedes acompañar a encontrarlo. Te aviso, entonces? Gracias, encanto, montón de besos

    Estimado Thornton, ¡jo, lo de salita de cine me ha dejado a cuadros! Así vale la pena volver a ver joyas como esa peli (me impresionó mucho en mis años mozos, me hizo pensar sobre el cine y sus metáforas). Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  35. ¿Un niño Gato?...Excelente!!! ... me gustan los niños y me gusta la independencia de los gatos... Me encantaron las fotos Virgi!. Me gustó el paseo que he hecho buscando a tu niño-gato.
    Un besito, linda.

    ¿Sabes? Pensé que lo de las letras de mi blog era por una pastilla que me había tomado, pero ahora mientras lo miraba ( sobria) sí que se vé mal... ahora lo cambio...Gracias.

    ResponderBorrar
  36. Querida Zayi, os niños y los gatos tienen algo en común: son tiernos, pero también tienen un espacio que no les gusta que se lo invadan. Luego de adultos, o nos volvemos más salvajes, o nuestro mundo interior es muy pobre...¡seguiremos buscando! Si no, llamaré por tus dioses de los viernes...
    :) :) :) y besos!!!

    ResponderBorrar
  37. Hola Pedro, una enorme satisfación que te haya gustado. Gracias por tus palabras, un abrazo

    ResponderBorrar
  38. Hola Virgi. Viendo la foto del cochecito me dieron ganas de alongarme para descubrir si estaba detrás del seto... luego me dejé llevar por el recorrido y, al final, me tranquilicé. Bonito recorrido y. por supuesto, las fotos igualmente lindas. Abrazos.

    ResponderBorrar
  39. Estupendas fotos y sugerentes textos. Un blo que encierra mucha poesía. Encantado de conocerte. Saludos.

    ResponderBorrar
  40. Lindo haberme acompañado en el recorrido, Tanci. Pasear así siempre es deseable. Puedes estar tranquila, el niño y el gato están en su casa.
    Besitos, ronroneos, :), :)

    Gracias, Arobos, por venir. Y por tus palabras. Tienes la puerta abierta, cuando quieras. Un abrazo

    ResponderBorrar
  41. Está genial, Virgi, me encantó ir subiendo peldaños entre imagen y palabras.
    A cada cual más ingeniosa, sutil y con la fineza que te caracteriza.

    Ah...el niño, lo tengo yo, no lo busques, lo vi ahí tan solito, que me lo llevé ;)

    Besos, wapa.

    ResponderBorrar
  42. ¡Uf, querida Eva, me dejas requetetranquila! Si está contigo, lo dejo con toda la felicidad, sé la de cosas que aprenderá a tu lado. Gracias, cielo de chica, yo sigo subiendo la escalera, a ver si por fin nos encontramos...don't worry, puedes seguir con el niño!
    Montón de besos

    ResponderBorrar
  43. Vaya me encantan las fotos.
    Son estupendas... dan ganas de ponerse a escribirlas.

    Tras grandes fotos, grandes sensibilidades.

    Besitos.

    ResponderBorrar
  44. A veces, en las búsquedas, terminamos encontrando algo totalmente inesperado

    Me ha gustado, Virgi, tan imaginativo paseo !

    Un abrazote
    Merce

    ResponderBorrar
  45. jaja..., qué susto me ha dado este gato!Y para qué decir del niño...
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  46. Hola Virgi, he hecho un repaso al blog y me he fijado que tienes fotos muy personales. Me gustan. De esta entrada, la primera y la de la puerta.
    Ya sabes que te sigo, aúnque no pueda ser recíproco. Saludos

    ResponderBorrar
  47. Mucho mejor se ha independizado en un suspiro...........

    ResponderBorrar
  48. Se agradecen tus visitas, Hiperión. Muchas gracias, besos

    ¿Sensibilidad, dices, Athena? ¡Ay, chiquilla, quién fue a hablar! Un abrazo, una satisfacción que te hayan gustado las fotos. Besos y :) :) :)

    Buscar nos suele aportar casi siempre nuevas perspectivas. Yo intentaba encontrar al niño y me tropecé un gato. Tal vez era lo adecuado, dejar al niño tranquilo.
    Muchos besos, Merce. Y mi enhorabuena por tu labor.

    ResponderBorrar
  49. Si te dió tiempo de leer algún comentario anterior, verás que el niño está a buen recaudo. Y del gato, pues ya ves! Una auténtica joya.
    Un abrazo, Alfaro.

    Querido Edgar, ¿qué decirte? que juegas con ventaja...en fin, no importa, siempre me dejas lindas palabras. Besos, cielo

    Sí, MBI, independiente y sin avisar. Voló como un pájaro libre.
    Un guiño

    ResponderBorrar
  50. Siguiendo este caminito alumbrado, he determinado que, nos haces viajar por "Virginia en el país de las maravillas"

    Besos.

    ResponderBorrar
  51. Doctor Vitamorte, en efecto, tiene poderes. Si necesita Vd. camuflarse, le daré la dirección exacta.
    A la espera, sonrisas y guiños

    Algo así, Terry, pero ¿llegaste a esa conclusión siguiendo las miguitas como en los cuentos?
    Un abrazo, sigo tus andanzas

    ResponderBorrar
  52. Sí es misterioso, sí... Igual es que ha arrastrado el carro hasta allí la ciclogénesis explosiva, o sea, la ventolera que hacía... igual es que el niño de pronto se ha hecho mayor y ha decidido andar por su propio pie...

    ResponderBorrar
  53. Un paseo delicioso.
    Me encantan las fotos que haces.
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  54. ¡Ja, ja, ja, ja, Miguel, eres total! Lo de la ciclogénesis...ja, ja, ja...
    (a partir de ahora se les llenará la boca con ese término). Besos, portento


    Mil gracias, Nani, Voy haciendo las fotos que me parecen sugerentes. Luego, al mirarlas, pienso qué hacer con ellas. Me alegra que te gusten. Un abrazo, :) :) :)

    ResponderBorrar
  55. Creo que Antonioni hubiera hallado un fabuloso guión en este post, querida Virgi.

    Solo cuando sale a pasear entre las estatuas y los setos vuelve a ser niño. Y si entonces capturaras su imagen, solo se impresionaría en gato.
    Vuela la imaginación en este blog, amiga.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  56. ¡Uy, querida Gaia, qué bonitas palabras! De verdad que me has inflado con ellas. Y lo de que vuela la imaginación es de lo mejor que me podías decir. Ciertamente, me reconfortas. Un montón de cariños, muchos, muchos.

    ResponderBorrar
  57. Me encantan tus paseos llenos de vida, imaginación e imagenes...transportan y dan ganas de quedarse mucho rato atrapado en tu magia.

    Bikiños ;)

    ResponderBorrar
  58. Tu relato tiene algo de acertijo... La imagen del carricoche al pie de la escalera no puede sino recordarme a la famosa escena de la escalera de Odesa en "El Acorazado Potenkim". Hermosa historia Virgi, dan ganas de viajar y beberse el camino a sorbos

    ResponderBorrar
  59. toda una historia salpicada del color de las imágenes

    un abrazo

    ResponderBorrar
  60. Hola Mayte, es que me cuadraron bien imágenes y texto. Tal vez si otro día lo quiero hacer no me sale...Estupendo, de veras, que te haya gustado tanto. Bikiños de los tuyos.

    ResponderBorrar
  61. Es verdad, Alicia, ¡tremenda secuencia esa! Lo que pasa es que allí era mucho más dramático. Qué peliculón! Y aquí es un simple acertijo simpatico. Besitos y gracias, linda.

    ResponderBorrar
  62. Colores, imágenes, palabras...un recorrido para decirnos algo. Un abrazo, Ana

    ResponderBorrar
  63. Qué bonitas fotos y qué bien hilada la historia. Bello cuento de hadas y gatos, o hadas-gatas...

    ResponderBorrar
  64. Y al mirar al gato
    ¿tenía la misma mirada de niño?

    besos.

    ResponderBorrar
  65. Pedazo de travelling. llego tarde pero ha merecido la pena.
    un abrazo

    ResponderBorrar
  66. _Yo también he perdido una niña en medio de un rosal sin espinas y no la encuentro.
    _ Quién es esa niña
    _ La niña soy yo Virgi.
    La niña soy yo.


    Ha sido una gozada entrr en tu blog.

    ResponderBorrar
  67. la búsqueda se encontró con lo buscado...no importa lo que fuere.

    un niño gato,(un niño-Kafka,dijo Fusa).sentado en la ventana, ciertamente, me recordó al gato que habla de "Kafka en la orilla".


    maravillosa historia!
    un beso*

    ResponderBorrar
  68. ...o duendes y gnomos, magos, ilusionistas. Cualquier cosa vale cuando las convertimos en lo que soñamos. Un abrazo, Sue. Grande. Por Manhattan.

    Una buena pregunta, Intro. Difícil de responder, sabes que los gatos son muy suyos. Besitos, quise visitarte, pero no te encontré

    ResponderBorrar
  69. Una alegría verte por aquí de nuevo, White. De lejos oía tu piano al borde del mar. :) :) :) y besos!

    "Travelling" !, ja!...no se me había ocurrido. Si te gustó, no ha sido tarde, Miradme. Un abrazo bien grande, casi hasta el Giraldillo.

    ResponderBorrar
  70. Hola Tecla. Muy bienvenida, me alegra esta sorpresa. Y si, siendo niña, le haces compañía a nuesro niño/gato, pues mejor aún. En un intre, voy a verte, besitos besitos

    Esa novela de Murakami no me gustó, la verdad. No pillé tanto gato. En cambio, "Tokio blues" sí que me encantó. Un abrazo, Rayuela, siempre en la búsqueda estamos, tesoro

    ResponderBorrar
  71. Ingenioso viaje visual, de niño a gato en siete fotos. Muy logrado.

    Besos.

    ResponderBorrar
  72. Preciosa historia. Preciosa secuencia de fotos. Tienes un ojo lleno de historias difíciles de traducir en palabras.
    Los secretos, en el fondo, los esconden esos que desaparecen, al menos de cuando en cuando, y reaparecen en cualqueira forma imaginable.
    Uno no los encuentra; ellos te encuentran.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  73. Caminante, es que como dicen los ancianos: "no queda cosa que no inventen".
    Je, je, muchos besos, gracias por venir

    ResponderBorrar
  74. Eso es lo mejor de los misterios, que al final, de una manera o de otra, suelen resolverse. En este caso era fácil.
    Querido Fernando, me encantan tus comentarios, siempre me aportan algo nuevo, matices que amplían lo que cuelgo. Gracias. De veras, gracias.
    Un abrazo (de los grandes)

    ResponderBorrar
  75. Magníficas fotografías. Gracias por los colores de la luz.


    saludos...

    ResponderBorrar
  76. Pues estas respuestas tuyas las concentro en frasquitos y cuando me baja la moral me las inyecto en vena.
    Una droga como otra cualquiera.

    ResponderBorrar
  77. Ángel, bienvenido a este rinconcito. Te espero cuando quieras, un abrazo.

    Muy querido Fernando, no me hubiera imaginado unas palabras como las tuyas. Si te pueden servir en frasquitos, como la poción mágica de Obélix, estupendo! Gracias, muchas, mis besos, cielo

    ResponderBorrar
  78. Es genial ir con cámara en mano y robar trocitos a la realidad para hacerlos nuestros.

    ResponderBorrar
  79. ¡Qué bien que te gusten esos trocitos que voy recogiendo de aquí y de allá! Lunática, muchos besos

    ResponderBorrar
  80. Virgi en el pais de las maravillas.
    Todo fue una broma del gato que ríe. ¿Verdad?

    (Cada vez que paso por aquí me voy con una ducha de imaginación.
    Besos.)

    ResponderBorrar
  81. ¡Tremendo lujo tus palabras, Xuan!
    La ducha de imaginación me hace sonreír. Gracias

    ResponderBorrar
  82. hilvanando fotos con una historia a ratos inquietante, creo queel niño estaba mirándote...

    ResponderBorrar
  83. Pues tal vez me miraba con esos ojos de gato que hipnotizan a cualquiera...
    Gracias, Bohemia, linda sorpresa me has dado, besos, :) :) :)

    ResponderBorrar
  84. Bordaste excelente la historia, como una edición de un documental. Fantástica tu sensibilidad, qué hermoso post, qué creatividad, decir tanto con tan pocas letras es magistral....

    Besos, Monique.

    p.d. Algunos, que son los más, son parte de mí, de mis madrugadas desveladas, de mis aconteceres; otros, autores nuevos, que intuitivamente me dirán algo. Todos fueron adquiridos en la feria del libro. Buen dote para la primavera, ya empecé...
    No dejan pasar con mochilas, más tengo conocidos que sí, me lo permiten y es de rueditas...

    ResponderBorrar
  85. Querida Monique, ¡cuánto me alegra hayas paseado por este recorrido!
    Gracias por tu elocuencia.
    Y por explicarme lo de la mochila de libros. Un lujo tener todos esos títulos de golpe, esperando serenamente el momento propicio, ¡con lo adicta que soy a la lectura! Disfrútalos, ya nos cuentas.
    Un abrazo bien grande

    ResponderBorrar