lunes, 24 de agosto de 2009

Una puerta



Un hueco en la puerta.
Los colores abarrotan la entrada.
Y el hueco es negro, sí.
¿Adónde nos lleva?
¿Es sombra? ¿O nada?
Fuera, el sol ilumina las telas, la puerta brilla.
¿Y dentro?
¿No hay nadie?
¿No hay vida?
La vida discurre en la calle, con la luz.
Dentro nada.
Vacío negro oscuro.
¿Somos como esta puerta?
Dentro, vacío.
Fuera, luz, color.

Nuevamente, la luz y los colores llaman a mi puerta. He dejado el pequeño muelle del Egeo, las olas del niño con sus esquifes, la lluvia tormentosa y los cabellos de fuego de una joven enamorada.
He de indagar de qué color es el vacío y si la vida en la calle es tan cierta como parece. Aún no sé si estoy dentro o fuera. ¿O es que son sólo adverbios de lugar que nada significan?
A un paso, la biblioteca de Adriano.

39 comentarios:

  1. Que bello...

    Me siento un poco puerta
    un poco ventana
    un poco flores en la puerta
    o quizas un pajaro
    que pasa a visitar a las flores
    sigue ante la calle Y los cielos...
    o quizas un florero...
    Contradictorios

    Tambien te sigo

    Un Abrazo de Colores y Besos de Agua...

    ResponderBorrar
  2. Afortunadamente los negros interiores cambian a arco iris en cuanto les entra la luz.
    Preciosa esa imagen de la puerta verde y las jarapas.

    ResponderBorrar
  3. Virgi

    la puerta es hermosa, las ¿toallas? hacen juego, pero tus palabras...

    "¿Somos como esta puerta?
    Dentro, vacío.
    Fuera, luz, color."

    son todavía mejor. Y esperemos que no seamos así y que dentro nuestro no haya sólo vacío.

    Un beso

    ResponderBorrar
  4. Versos enigmáticos pero ciertos, puede que fuera todo sea color, en este caso el de las bonitas jarapas amontonadas y dentro si no hay color abrir la puerta es la mejor opción.
    Besos

    ResponderBorrar
  5. Misterios de todas las puertas.
    Nunca llevan a espacios vacíos sino a nosotros mismos:
    a nuestros miedos y a nuestras ilusiones.
    El vacío es del color de nuestras plenitudes.

    Besos.

    ResponderBorrar
  6. El rumbo desconcertado/descentrado de un color. Quizás éso se acerque al vacío.

    Besos.

    ResponderBorrar
  7. Me temo que dentro la vida viste de luto.
    Es el contrapunto de la luz.
    Eso he percibido.

    Besos.

    ResponderBorrar
  8. ¡Qué tierno lo que me escribes, Cindy! Tal vez seamos un poco de todo, besos y un florero repleto.

    Tesa, por suerte podemos abrir las puertas e inundarnos de luz y aire. Cariños y sonrisas.

    Y si no, una buena lámpara que nos dé la perspectiva adecuada. Así veremos cuántas cosas aún hay dentro. Un abrazo, Marichuy

    ¡Qué bueno que has vuelto, Marien! Me alegra tu comentario, muchos besos, ahora mismo estoy contigo, muakmuakmuak!

    Ybris, leerte es leer la sabiduría de la vida. Gracias, un beso fascinado.

    Vacío, rumbo, timón, caminos, centro, negro, blanco...me haces recordar a Rothko...Besos de arco iris

    ResponderBorrar
  9. Toro, sí, eso parece. Y el luto hay que vivirlo y dejar que nos desilumine el tiempo necesario. Pero al alcance de la mano está la luz. Un abrazo, sonrisas y muaks!

    ResponderBorrar
  10. Es que dentro está muy dentro, y qantes debemos de pasar esa zona oscura, territorio de nadie...para llegar.
    Por eso a veces nos asustamos, y abandonamos justo a la entrada... pero es hermoso y aveces duro, continuar.
    Una sonrisa

    ResponderBorrar
  11. A veces somos colores, somos remolinos contradictorios de flores y ventanas de calles y cielos, de besos y pajaros, de sonidos y caricias.
    Esas veces, emana de nuestro interior el arcoiris, que colorea la puerta del alma, que se deja ver en las perladas sonrisas, en las timidas miradas.

    Otras veces, somos el vacio grisaceo, la desolacion absoluta, la ausencia de todo, la lluvia, entonces, me conformo con pensar que el color sigue en la puerta, esperando a poder penetrar en la oscuridad absoluna que emana de dentro, esperando a colorear el mas profundo de los avernos.

    Emocionalmente me llenan tus palabras, creo que son muy positivas.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  12. ¡Qué colores! ¡Qué lugar pintoresco! Me recuerda algunos barrios de mi BAires.
    Lo hueco lo asociamos al vacío. El negro a la oscuridad.
    Los colores con la luz y la plenitud; con la vida misma, podría decirse.
    Pienso q somos un poco como el vacío de un hueco colmado de colores, sensaciones y luz. Pero no estamos atestados de éstos, puesto q entre uno y otro hay un dejo de oscuridad q siempre nos acompaña y se filtra impertinente cuando sale el sol: nuestra sombra.
    Saludos argentinos.

    ResponderBorrar
  13. Esta bien el contraste entre la luz y el colorido fuera y la oscuridad dentro.

    Muy bonito el blog.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  14. Esa no parece una puerta de las que no hay que abrir. Con ese escenario seguro que es un algo maravilloso.

    Besitos

    ResponderBorrar
  15. todas las luces nacen de la sombra, no lo olvides! sin ella, el vacío muy vacío, y nada más..

    besito

    ResponderBorrar
  16. Las puertas nunca sabes que te van a deparar, más si son oscuras hay que penetrar igual, nunca se sabe si se encenderá una luz o brillará el sol que retiene por miedo.

    Un besiño guapa!!!

    ResponderBorrar
  17. … con la mirada atenta…

    La puerta solo es una ilusión en nosotros mismos. En todo momento estamos a ambos lados y tratamos de aprovechar la transgresión de la frontera.

    ... saludos desde CR & LMA
    ____________________________

    ResponderBorrar
  18. y yo ahora siento que tengo un hueco.. en la mitad del corazón...

    precioso.

    Anna.

    ResponderBorrar
  19. Pienso que la relidad del ser está tras la puerta y cada uno lidia con ella como puede. A veces, estando en el color d ela calle, más tiempoque en la penumbra que se mastica en los dentros.

    Es muy bello el poema ý, cómo no, el cuadro, que trasmina luz y color.

    Abrazos

    ResponderBorrar
  20. La oscuridad nos asusta y nos atrae, sabemos que también hemos de atravesarla. Un abrazo, Ilia

    Calipso, entre la luz y la oscuridad nos movemos. Todo nos vale para seguir adelante. Besos, gracias por venir.

    Y a medio camino, la sombra, para ver a un lado y a otro. las sombras nos ayudan a definir los contornos, como bien dices, Lu. Una sonrisa luminosa.

    Lola, me alegra tu visita. Gracias por los haikus, me puse a leer sobre ellos, aprendí bastante. Un abrazo calentito.

    ¡Qué ocurrente, Athena! Pues sí, el escenario era magnífico y la oscuridad no tan terrible. Besos a tus palabras.

    ResponderBorrar
  21. Gracias por tus comentarios.
    También por tus ilustraciones y escenas tan "phoeticas".
    La generosidad es una mercancía escasísima, estos días.

    ResponderBorrar
  22. Virgi si quieres aprender sobre haikus tienes varios sitios.

    www.paseos.net Es un foro taller que habla de haikus.

    El rincón del haiku.

    Y toda la obra de Vicente Haya trata sobre los haiku. Este autor se ha dedicado toda la vida a estudiar los haikus japoneses y sabe un montón sys libros son muy interesantes.

    ResponderBorrar
  23. El color verdadero como variante del desgaste. El color demorado en el uso. El color como apertura.

    Besos.

    ResponderBorrar
  24. Yo creo que nadie está completamente dentro o afuera, podría asegurar que en mi caso, estoy más bien en el umbral, con un pie en la luz y otro en la oscuridad...es la constante!!!... sólo que loa días de colores los valoro muchisimo, cosa que antes no...se puede ser feliz con casi nada...
    Me ha gustado mucho. Me he visto retratada...
    Besitos linda!

    ResponderBorrar
  25. Finalmente tu blog me ha permitido seguirlo...antes no me dejaba... tiene vida propia...;)
    más besitos.

    ResponderBorrar
  26. En tu sonrisa está la gentileza que te adorna. Gracias Zayi, por tus palabras. Un beso grande, tierno como tú misma

    ResponderBorrar
  27. entre la luz y la sombra acechan el deseo y la nostalgia...

    ResponderBorrar
  28. Besitos Jin, me encanta cuando veo aparecer esa mano tiznada...Un rayo de luz para tí.

    Sí, las puertas están para eso, para abrirlas. Con dulzura, con coraje, con temor, con dudas, con alegría...pero abrirlas.
    Carmen, un abrazo abriendo la puerta.

    Ñoco: acertado eso de "estar a ambos lados". Hay muchos matices entre la luz y la oscuridad. Un beso reluciente.

    ¡Hola Anna! siempre me alegras. Espero tus entradas, son bellísimas. Un beso y una sonrisa.

    ResponderBorrar
  29. Trini, te leo a "contra"luz...pero se ven los matices. Un abrazo, gracias por venir.

    Mi reconocimiento a tí, Federico, por tus enseñanzas. Un beso

    Lola, visitaré el sitio que me indicas. Besitos, eres un encanto, gracias por volver.

    El color nos acecha, Sofía...¿estamos dispuestos? Muak!

    Cruza la puerta, pide un deseo...¡y tilín! la nostalgia te sonríe una vez más, achatada y todo. Alfonso: te mando un abrazo y un rayito de sol

    ResponderBorrar
  30. Sepulcros blanqueados?

    No tiene porque ser así...
    Por lo menos no como objetivo de vida.

    Tu texto es genial y reflexivo.

    un abrazo.

    ResponderBorrar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  32. Muchas preguntas sin respuesta. El negro también es un color ¿sabes?
    Y fundamental. Un abrazo

    ResponderBorrar
  33. hola... sólo quería saludarte y agradecerte tu paseo por mi Refugio, besos de colores

    ResponderBorrar
  34. Pero qué linda foto! Tienes un don para la belleza ¿lo sabías? Y bien lindo el texto.

    ResponderBorrar
  35. Detrás de la puerta está la sombra que apetece entre tanta solana y seguro que lo cotidiano de la vida.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  36. A veces es así, no siempre. De acuerdo, Fero. Un abrazo.

    Gracias Edgar, lo tendré en cuenta, besos en colores.

    Un abrazo por salir de tu refugio. Sigo en visitarte, Jose.

    ¡Sí es es lindo lo que me escribes! Millón de besos, Sue

    Enrique, una alegría verte otra vez por aquí. Besos melodiosos

    ResponderBorrar
  37. Para iluminar un interior oscuro has de entrar con tu propia luz.

    Solo cuando estas apagada quedan a oscuras las estancias en las que penetras.

    recoge la luz exterior, carga las baterias y entra brillando, en la interior encontraras la esencia de las cosas.

    ResponderBorrar
  38. Mi obsesión no es indagar, sino llenar directamente de color, aunque sea uno sólo, el vacío.
    Cómo inspira levante...
    Un beso.

    ResponderBorrar
  39. Jorge, Fernando: la luz de levante inspira y nos invita a llenarnos de luz.
    Besos con retraso

    ResponderBorrar