martes, 23 de junio de 2009

Tan cerca y tan lejos


S solos sufriendo seres

A abandono ataque angustia alma

H huecos heridas hálito hastío hogar

A abierto abrazos abrigo acunar ancianos

R rotos rumiar reír rencor ritos

A acaso


L lejos luz libres lumbre lucha

I ilusiones inhumano

B bocas besos banderas

R rabia

E espacio elección encuentro esperanza



Por un Sáhara Libre

27 comentarios:

  1. Y de que manera se abandonó a su suerte al pueblo saharahui.

    ResponderBorrar
  2. Conmovedor amiga!!

    Te felicito por tu sensibilidad!

    Muchos besos.

    ResponderBorrar
  3. me uno
    al grito
    sahara libre
    yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    ResponderBorrar
  4. Es sencillamente extraordinariamente bello... y lo bello y bueno mil veces bueno.
    Me fascinô por su sencillez y su grito libre y silencioso.
    Besos

    ResponderBorrar
  5. Gracias, Virgi, por tus retazos de sensibilidad, por tu ternura y tu generosidad, por tus visitas y por conjugar la belleza y el compromiso.

    Ha sido un hallazgo, encontar este reducto, este oasis.

    Besos desde aquí, donde el corazón se remansa.

    ResponderBorrar
  6. La esperanza siempre sobrevolando. Esperemos que al fin se pose en ese nido que la aguarda.

    Saludos

    ResponderBorrar
  7. Y tan en el corazón

    ¡¡¡ justicia para el Sahara ya, ya , ya !!!

    Abrazos

    ResponderBorrar
  8. Precioso tu apoyo al Pueblo Saharaui...,ojalá las palabras no tuvieran fronteras y se solucionara su problema, que ya són demasiados años...

    Un fuerte beso, y gracias por tus preciosos comentarios, son como bolitas de luz para mí

    ResponderBorrar
  9. Fue un abandono con todas las letras, cuando había sido parte de este país...¡ojalá se resuelva este problema de alguna manera esperanzadora!
    Un abrazo, Enrique

    Gracias, Carmen, por tus palabras siempre delicadas. Besos y besos

    Antonio, ya siento tu grito de apoyo, tan lejos pero tan cerca, sí, se oye, sí.
    Un abrazo

    Querida Eva, me encanta que te haya gustado, espero tus nuevas entradas, merci, baci

    ResponderBorrar
  10. Es curioso. Las tragedias se olvidan o saltan a primera página en función de tantos intereses...excepto el humano.
    Gracias por recordarlo.
    Una sonrisa

    ResponderBorrar
  11. Precioso homenaje al pueblo saharahui. Muchas gracias por tus palabras en mi blog, Michaux me encanta y me alegra que te hayas dejado "hincar", toda su obra es fascinante, como su concepto del arte, sus pinturas-manchas-negras sobre papel son demoledoras, tuve la suerte de verlas en una exposición que hizo el Círculo de Bellas Artes hace unos años atrás, sin desperdicio.
    Un agran abrazo.

    ResponderBorrar
  12. ¡Vaya, José, qué cosas tan bonitas pones! Hasta siento desde aquí ese corazón sereno. Un beso grande

    Ojalá, sí, ojalá, la esperanza dejara de volar y les abriera sus alas. Gracias Trini

    Un abrazo para ti, Merce, que disfrutes del descanso.

    ResponderBorrar
  13. Es un lugar que em encantaría visitar. Creo que tenemos mucho que aprender y que guardar en los recuerdos.

    Gracias por pasarte por mi blog. UN placer.

    Un saludo.

    ResponderBorrar
  14. Kat: tu dulzura sale hasta en los comentarios, gracias, un abrazo. Sigo tus pies descalzos.

    Hola Sue, un placer que te guste. Un mapa de sonrisas para ti.

    Iliamehoy, si ha servido para traerlo a nuestra memoria, ya me doy por contenta. Un abrazo

    Gracias a ti, Inés, por tus delicados toques en mi puerta. ¡cuánto podemos aprender de los demás! un beso

    Ladrón de G. una alegría también para mi tu visita. Besos y besos

    ResponderBorrar
  15. como necesitan apoyo¡¡¡ no solo de españa sino de otros paises.

    ResponderBorrar
  16. Hoy todo tiene esa cualidad: tan lejos, tan cerca. ¿Y que hacemos en este nido de intereses en que estamos inmersos?

    ResponderBorrar
  17. ¿Reconocer un estado?¿Una Nación?¿Un pueblo? eso cuesta más que dar un golpe de estado o invadir el país vecino.

    ResponderBorrar
  18. con lo difíciles que son los acrósticos
    y de tema social
    ole

    ResponderBorrar
  19. Loli, una sorpresa muy bonita la tuya, gracias y un abrazo.

    Una buena pregunta, Sofía. Responderla no cabe en este espacio, ni es tan fácil. Un beso

    Cierto, qué pocos datos hay de pueblos reconocidos. Pero sí de gente que no tienen país, ni bandera, ni una geografía donde apoyarse. Un abrazo, Ángel

    ¡Muchacha! con lo artista que eres! Gracias, Aroa

    ResponderBorrar
  20. Todavía recuerdo aquel gesto del ingenuo rey novato Juan Carlos visitando el Sahara.
    Y la abusiva Marcha Verde.
    Pero todo quedo en abandono, olvido y mucha rabia.

    ¡Sahara libre de una vez!

    ResponderBorrar
  21. Aunque no procede, faltaría la V de vergüenza del comportamiento de nuestro país, aunque fuera bajo una dictadura, al abandonarlos a su suerte.
    Besos.

    ResponderBorrar
  22. Si Alguna Historia Abriera Ranuras de Aire...

    besos solidarios

    ResponderBorrar
  23. Yo también recuerdo todas esos actos vergonzosos. ¡Y pasan los años y no se resuelve!
    Un abrazo, Ybris

    Es más fácil mirar a otro lado, sobre todo cuando hay grandes potencias del lado del más fuerte.
    También un abrazo para ti, Fernando

    "Ranuras de Aire"...¡qué poético! Un beso, Alfonso, con brisa del desierto

    ResponderBorrar
  24. … con la mirada cerca y lejos…

    Asignatura pendiente
    Verguenza permanente
    ¿Sirve de algo nuestro voto? La ayuda humanitaria solo es paliativa, no restablee la justicia.

    ... un beso

    CR & LMA
    ____________________________

    ResponderBorrar